Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 12448
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 25457
Compartir
 
 
Mercedes
La Provincia comenzó la construcción del nuevo Santuario del Gachito Gil
El Gobierno Provincial comenzó la construcción propiamente dicha del Santuario del Gauchito Gil, estructura central del complejo cultural, recreativo y comercial que en su honor va tomando cuerpo a la vera de la ruta nacional 123, en proximidades de la ciudad de Mercedes, en el mismo espacio que hoy es venerado.


Estas obras son ejecutadas por el ministerio de Obras y Servicios Públicos, bajo la supervisión técnica de su Coordinación de Proyectos, área que también se encargara del diseño integral de este emprendimiento multifacético.

Por otra parte, se concluye una primera etapa de obras, compuesta por el portal de acceso, módulos sanitarios e institucionales, puestos feriantes, estacionamiento y circulación peatonal, en torno a lo que será el santuario.

Santuario

Actualmente los trabajos prosiguen con la construcción del Santuario, estando la primera etapa con un avance del 40%. El mismo se localiza respetando la ubicación actual de la imagen histórica.

En este sentido, ha sido condición de diseño no modificar esa localización, respetando la creencia y el mito popular sostenido por sus fieles de que si se lo mueve se actúa en contra de la decisión del Gaucho de permanecer allí.

Otro de los condicionantes es que el ingreso al mismo se dé únicamente desde el interior del predio. Ello se debe a contribuir a eliminar que los vehículos de paso ocasional se sitúen sobre la banquina.

A nivel general, el santuario es un ícono que se entiende debe destacar y ser fácilmente identificado dentro del predio y desde la ruta. En estos momentos se finalizó con el armado del acero para la platea y el colado de 121 metros cúbicos de hormigón, con lo cual quedó finalizada la superficie en donde se construirá el Santuario.

Al respecto en los próximos días se iniciarán los trabajos de encofrados de las 10 columnas de gran volumen y se seguirán avanzados en lo que contempla la primera etapa de la obra que prevé la estructura general del pórtico metálico, cubierta, contrapiso e instalación eléctrica.


Detalles del Santuario

El objetivo es posicionar al edificio como un ícono que debe destacar y ser fácilmente identificado dentro del predio.

Si bien el ingreso al santuario se dará únicamente desde el interior del predio, la posición de la figura del Gaucho se mantiene en este diseño de frente a la ruta, como está actualmente.

El santuario formará parte de un conjunto mayor que integra un espacio central al aire libre y un escenario que posibilita la realización de los espectáculos, bailes y concentraciones propias del festejo popular, a cuyos lados se ubican puestos gastronómicos.

Atrio y oratorio

El conjunto edilicio combinará dos configuraciones una que remite a un templo conformado por una serie de columnas de hormigón y una cubierta inclinada con su perímetro semi cubierto, a modo de atrio. Otra más cerrada y compacta con planos inclinados que formarán un volumen macizo más alto que hacia la ruta se materializará con un paño completamente vidriado que comenzará hasta el techo formando parte de él.

Este espacio remitirá interiormente al oratorio. El atrio de acceso recibirá al visitante con un carácter más público, abierto y relacionado con el exterior o plaza mayor.

En planta se trata de un espacio semicubierto, que dirigirá la atención a un punto en el que nos recibirá una figura del Gaucho Gil calada en una placa metálica de aproximadamente 5 metros de altura, al pie de la cual se ubica el sector donde los fieles. realice el característico encendido de velas en un lugar especialmente preparado para tal fin.

A ambos lados de la figura calada se presentarán dos vanos que permitirán el paso al espacio del oratorio, que tendrá un carácter más intimista y es donde se dará el contacto con la figura mítica.

En este paso el cielorraso bajará de altura para introducirnos a otro espacio más individual, sensible y emotivo, que es el oratorio.

Así, la espacialidad se potenciará quebrando la continuidad del cielorraso con un espacio de 13 m de altura que dejará ver a nivel de cubierta un techo plano vidriado como una continuidad entre el cielo y la tierra.

Este prisma elevado se presentará rodeando al Gaucho enmarcando su figura. La superficie interior presentará terminaciones neutras a manera de lienzo (hormigón a la vista) como paños dispuestos para ser intervenidos y completados por los fieles.

Asimismo se dispondrán algunos cubículos que remiten a la idea de pequeños nichos construidos por la gente para colocar ofrendas.

Adecuación climática y sustentabilidad energética

La disposición general del Santuario dejará la orientación principal al sector norte; Esto favorecerá contrarrestar la acción de los vientos más fuertes de orientación sureste. Constructivamente el cierre del perímetro orientado al sur (ruta) colaborará y acompañará esta razón.

Respecto del asoleamiento, el 8 de enero, día de mayor concurrencia, se encuentra en el período en que el sol se inclina hacia el sur y ello posibilitará el ingreso de luz a través del paño vidriado translúcido en el momento del atardecer.

La altura general del atrio y la inclinación de la cubierta, además de guardar relación con una búsqueda espacial de escala, facilitará la elevación del aire caliente y su salida por el volumen del oratorio. El sector donde se encenderán las velas estará diseñado con un extractor a tal fin, que conducirá la salida de humo.

La fachada vidriada se orienta hacia el sur, poseerá doble vidriado con cámara y laminado color con aislamiento térmico. El sector aledaño se trabajará con vegetación y suelo permeable.


Sábado, 6 de abril de 2024

Volver

Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
15 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Una persona más joven te va a servir de ejemplo revelador. No es momento de presionarte tanto porque repercutirá en tu salud. Salud: Debes evitar las discusiones desesperadas, no te conducen a ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
14 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debido a tu actitud ligeramente hostil, no podrás lograr un entendimiento eficaz con los demás. Salud: Haz un examen de conciencia, esto requiere de una gran dosis de voluntad para reducir el eg...
13 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Este tiempo es propicio para dar rienda suelta a tu creatividad y experimentar en tu vida privada. Deja las estructuras de lado. Salud: No permitas que nadie te haga sombra. Tú eres el protagonista...
Avance en una causa por maltrato animal
Allanamiento en Monte Caseros por la muerte de un perro con un disparo
Policiales | La investigación se inició tras la denuncia de una vecina en redes sociales. El procedimiento arrojó resultados positivos con el secuestro de un arma de fuego y cartuchos, aunque no hubo detenidos. En el marco de una investi...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados