Martes, 9 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 11080
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 21551
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Donación de Sangre
Las transfusiones de sangre y sus productos salvan vidas. Contribuyen a que los pacientes con enfermedades mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida y posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas. Asimismo, tienen una función vital en la atención materno infantil, el embarazo y las respuestas en situaciones de emergencia que afectan la salud Los servicios de sangre que permiten a los pacientes acceder a la sangre y sus productos sanguíneos seguros y en cantidades suficientes son un componente clave de los sistemas de salud eficaces. Solo se puede asegurar un suministro suficiente mediante donaciones regulares voluntarias y no remuneradas.

¿Cuáles son los grupos sanguíneos?

Los grupos sanguíneos son ABO y AB. Para una transfusión de sangre se emplea el sistema de grupo sanguíneo ABO para hacer coincidir el tipo de sangre del donante con el del receptor, es decir la persona que recibe la sangre de la trasfusión. Además puede ser RH positivo o negativo que resulta de proteínas que están en la superficie de los glóbulos rojos de la sangre. El 10% de la población es RH negativo.
¿Qué es el donante universal?

Es el que tiene el grupo O negativo, puede donar a otros grupos. El grupo más común es O positivo. Y es más frecuente en los hispanos.

¿Qué es el receptor universal?

Es el que puede recibir sangre de otro grupo, es et AB negativo. Ese grupo es más frecuente en los asiáticos. La posee el 1% de la población mundial.

¿Cuáles son los requisitos para donar sangre?

Tener entre 17 y 65 años
Peso mínimo de 65 kilos
Es conveniente que coma algo antes de donar. Evitando grasas y lácteos.
No haber padecido hepatitis, sida, sífilis, entre otros.
Buen estado de salud.
Un poco de historia:

En 1914 el Dr. Luis Agote, médico argentino, político e investigador descubrió el método del citratado que permitía que la sangre no se coagule al ser extraída y almacenada en bolsas de plástico, éste procedimiento permitió salvar vidas trasfundiendo sangre a heridos durante la primera guerra mundial. Este descubrimiento, fue revolucionario, impedía la coagulación de la sangre y desde entonces cambió la historia de la medicina habilitando la creación de bancos de sangre, siendo fundamental que la sociedad tome conciencia de la importancia de donar de manera voluntaria. Por tal motivo el 9 de noviembre se conmemora el día nacional del donante de sangre desde el 2014 por la primera trasfusión de sangre del mundo realizada con esta técnica hace cien años cundo este médico realizó una trasfusión de sangre en el Hospital Rawson de Buenos Aires por una hemorragia pos parto con sangre donada por el portero del Hospital.

¿Qué es el banco de sangre?

Es el centro donde la sangre obtenida por la donación, se almacena y se conserva para su posterior uso. Dicho centro se encuentra en el laboratorio del Hospital, en el servicio de hemoterapia

Dr. Jan José Cilia. Pediatra MP 1771.


Lunes, 13 de noviembre de 2023

Volver

Economía y Finanzas
El Banco de Corrientes sostuvo una de las tasas más altas en plazos fijos tras las elecciones bonaerenses
Política | En medio de la volatilidad cambiaria y la caída de los mercados, la entidad provincial mantuvo un rendimiento del 54 % en depósitos a 30 días, consolidándose entre las más competitivas del sistema financiero. Los depósitos...
09 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu bienestar depende hoy totalmente del equilibrio, no incurras en extremos, sé creativo y exprésate. Te agradará conocer gente. Salud: Pon la acción al servicio de la emoción. Abre tu sensibilidad...
Dr. Juan José Cilia
Laringitis subglótica en pediatría
Int. General | Es la inflamación aguda de la laringe por debajo de las cuerdas vocales y es un motivo de consulta muy frecuente durante la infancia en época invernal, asociado a disfonía, tos perruna y estridor este último, es el ruido que ...
Capacitación gratuita en Monte Caseros
Curso de Manipulación Segura de Alimentos: obtené tu carnet oficial
Int. General | El miércoles 10 de septiembre a las 15:15 horas se dictará en el Salón Auditorio del ISFD Pbro. “Demetrio Atamañuk” el curso de manipulación segura de alimentos. La capacitación permitirá acceder al carnet oficial, requisito ...
8 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No puedes tomar decisiones que afectarán notablemente tu futuro de manera indiferente, o todo tu esfuerzo se irá por el drenaje. Salud: Si bien el dinero representa un medio para alcanzar nuest...
Hace instantes
Hallaron a Marcos Antonio Rojas
Int. General | Hace instantes se confirmó que Marcos Antonio Rojas, el joven colombiano de 32 años que era intensamente buscado en Monte Caseros, fue encontrado. Las autoridades confirmaron la aparición del hombre y destacaron el trabajo conjunto realizado por Policía, Prefectura y vecinos. Con esta noticia se lleva tranquilidad a familiares, allegados y a toda la comunidad casereña que siguió con preocupación el caso.
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados