Jueves, 30 de Noviembre de 2023
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 14327
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 21297
Compartir
 
 
Justicia Nacional Electoral
Terminó el escrutinio definitivo de las elecciones: cuánto obtuvo cada fórmula presidencial
La Justicia Nacional Electoral dio a conocer los números de la votación que se realizó el 22 de octubre.

La Justicia Nacional Electoral dio a conocer este jueves los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones generales de octubre. A diferencia de las PASO, cuando estos mostraron una diferencia significativa con respecto a los primeros números, esta vez no hubo sorpresas y los porcentajes se mantuvieron similares a los del recuento provisorio.

El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa -que resultó ganador de la jornada electoral- finalmente obtuvo el 36,78% mientras que Javier Milei, de la Libertad Avanza, quedó en segundo lugar con el 29,99 por ciento.


Ambos competirán por la presidencia en el balotaje el próximo 19 de noviembre, un escenario que se conoció el mismo domingo 22, cuando los primeros resultados marcaron 36,68% para el ministro de Economía y 29,98% para el líder libertario.
Patricia Bullrich, por su parte, se consolidó en el tercer lugar. De acuerdo al escrutinio definitivo, la referente de Juntos por el Cambio obtuvo el 23,81% de los votos. Se trata de una diferencia mínima con el 23,84% que ya la había dejado afuera de la segunda vuelta electoral.

Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, finalmente tuvo a un 6,73% del electorado a su favor. El recuento provisorio le había dado 6,78%, dejando en quinto puesto a Myriam Bregman, que sacó un 2,70%. El conteo definitivo mantuvo el porcentaje de la líder del Frente de Izquierda.

En cuanto a los ciudadanos que no se inclinaron por ninguno de los candidatos, se determinó que hubo 597.051 votos en blanco. Con la sumatoria de los resultados a nivel nacional, se confirma también una participación del 77,04% de los electores habilitados

Los datos finales se conocen luego de que la Cámara Nacional Electoral (CNE) publicara el escrutinio definitivo realizado durante los últimos días en 15 provincias. Este había dado un indicio de que el resultado a nivel nacional no iba a variar demasiado. Es que en la mayor parte del interior del país, la diferencia con el conteo provisorio había sido inferior al 0,08%.


¿Cuál es la diferencia entre el escrutinio provisorio y el definitivo?
El escrutinio definitivo es el conteo de votos que lleva adelante la Justicia Nacional Electoral para obtener los resultados de las elecciones. Empieza 40 horas después de los comicios y se hace a partir de las actas de escrutinio de cada mesa de los centros de votación. En esta etapa, las agrupaciones políticas que participaron de la elección pueden designar fiscales con derecho a asistir a todas las operaciones del escrutinio y examinar la documentación. Además, a diferencia del provisorio, el escrutinio definitivo abarca a todas las mesas habilitadas para votar.

Por otra parte, el escrutinio provisorio es el que se hace el mismo día de la elección, a partir de los resultados informados por cada presidente de mesa al Ministerio del Interior mediante un Telegrama, el cual es confeccionado por el presidente de mesa. El mismo contiene todos los detalles de los votos contados en la mesa y lleva la firma de las y los fiscales de las agrupaciones intervinientes.

¿Por qué hay balotaje?
El balotaje se realiza cuando ninguno de los postulantes logró obtener el mínimo de votos preestablecido. En Argentina hay segunda vuelta cuando no se llega a obtener el 45% de los votos afirmativos válidamente emitidos, o en caso de que ningún candidato obtenga el 40% de los votos válidos con una diferencia de al menos 10 puntos del segundo.

Los artículos 97 y 98 de la Constitución Nacional establecen qué es lo que necesita una fórmula presidencial para resultar ganadora. El primero señala que “cuando la fórmula que resultase más votada en la primera vuelta, hubiere obtenido más del cuarenta y cinco por ciento de los votos afirmativos válidamente emitidos, sus integrantes serán proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación”.

El artículo 98, en tanto, señala que “cuando la fórmula que resultase más votada en la primera vuelta hubiere obtenido el cuarenta por ciento por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos y, además, existiere una diferencia mayor de diez puntos porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos sobre la fórmula que le sigue en número de votos, sus integrantes serán proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación”.


Infobae


Jueves, 2 de noviembre de 2023
NOTAS RELACIONADAS

Volver

Viaje de Estudios
Alumnos de la Escuela Técnica visitaron el Complejo Nuclear "Atucha"
Int. General | Como parte del Proyecto Anual, alumnos de los 6tos Años de la especialidad de Electromecanica de la Escuela Técnica "Pedro Ferré" de Monte Caseros, visitaron en horas de la tarde de este jueves 30 de diciembre, el complejo Nu...
Notas Relacionadas
* Viaje de estudio a la Base Nuclear Atucha
Día Nacional del Mate
Andresito, el gobernador que proyectó el negocio de la yerba para los guaraníes
Int. General | En el Día Nacional del Mate, recordamos a Andrés Guacurarí, el único gobernador indígena de la historia argentina, quien, junto a José Gervasio Artigas, planificó un mercado y circuito comercial para la yerba mate con los pue...
30 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Una actividad social se desarrollará con tensiones. Aunque no es culpa tuya, al final te atraparán en los argumentos de otro. Salud: Deberás medir tus impulsos y controlar tus palabras si no quie...
Economía
Sergio Massa se reunió con los gobernadores y garantizó los fondos para pagar aguinaldo y sueldos
Política | El ministro de Economía recibió a mandatarios del oficialismo y la oposición. Discutieron una compensación de unos $230.000 millones por la caída de ingresos de coparticipación por el cambio en Ganancias. El ministro de Ec...
Escuela Normal “Ramón J. Cárcano”
Abrió sus puertas la “Expo Normal 2023” rumbo a los 75 años
Int. General | Este miércoles, 29 de noviembre, abrió sus puertas al público la “Expo Normal” rumbo a los 75 años “Bodas de Diamante”, en las instalaciones del local escolar. Con la presencia del Intendente Juan Carlos Alvarez, autoridad...
29 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Día un tanto confuso, dedícate a tu trabajo y no prestes atención a cosas que no te conciernen y lo único que hacen es distraerte. Salud: Si quieres decir algo y no sabes cómo, ahora es una bue...
Planificación
Junto a su Gabinete, Cardozo analizó la proyección de la salud pública 2024
Int. General | Fue tras el encuentro que mantuvo el titular de la cartera sanitaria junto a sus pares con el gobernador Gustavo Valdés, este lunes. El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, reunió este martes a todo ...
28 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Aunque hay mala predisposición en cuanto a viajes cortos, esto no afectará a tu estado de ánimo ni a futuros proyectos. Nuevas ideas. Salud: Necesitas recobrar energía disfrutando de unas vacac...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados