Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 7690
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 15613
Compartir
 
 
Justicia Nacional Electoral
Terminó el escrutinio definitivo de las elecciones: cuánto obtuvo cada fórmula presidencial
La Justicia Nacional Electoral dio a conocer los números de la votación que se realizó el 22 de octubre.

La Justicia Nacional Electoral dio a conocer este jueves los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones generales de octubre. A diferencia de las PASO, cuando estos mostraron una diferencia significativa con respecto a los primeros números, esta vez no hubo sorpresas y los porcentajes se mantuvieron similares a los del recuento provisorio.

El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa -que resultó ganador de la jornada electoral- finalmente obtuvo el 36,78% mientras que Javier Milei, de la Libertad Avanza, quedó en segundo lugar con el 29,99 por ciento.


Ambos competirán por la presidencia en el balotaje el próximo 19 de noviembre, un escenario que se conoció el mismo domingo 22, cuando los primeros resultados marcaron 36,68% para el ministro de Economía y 29,98% para el líder libertario.
Patricia Bullrich, por su parte, se consolidó en el tercer lugar. De acuerdo al escrutinio definitivo, la referente de Juntos por el Cambio obtuvo el 23,81% de los votos. Se trata de una diferencia mínima con el 23,84% que ya la había dejado afuera de la segunda vuelta electoral.

Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, finalmente tuvo a un 6,73% del electorado a su favor. El recuento provisorio le había dado 6,78%, dejando en quinto puesto a Myriam Bregman, que sacó un 2,70%. El conteo definitivo mantuvo el porcentaje de la líder del Frente de Izquierda.

En cuanto a los ciudadanos que no se inclinaron por ninguno de los candidatos, se determinó que hubo 597.051 votos en blanco. Con la sumatoria de los resultados a nivel nacional, se confirma también una participación del 77,04% de los electores habilitados

Los datos finales se conocen luego de que la Cámara Nacional Electoral (CNE) publicara el escrutinio definitivo realizado durante los últimos días en 15 provincias. Este había dado un indicio de que el resultado a nivel nacional no iba a variar demasiado. Es que en la mayor parte del interior del país, la diferencia con el conteo provisorio había sido inferior al 0,08%.


¿Cuál es la diferencia entre el escrutinio provisorio y el definitivo?
El escrutinio definitivo es el conteo de votos que lleva adelante la Justicia Nacional Electoral para obtener los resultados de las elecciones. Empieza 40 horas después de los comicios y se hace a partir de las actas de escrutinio de cada mesa de los centros de votación. En esta etapa, las agrupaciones políticas que participaron de la elección pueden designar fiscales con derecho a asistir a todas las operaciones del escrutinio y examinar la documentación. Además, a diferencia del provisorio, el escrutinio definitivo abarca a todas las mesas habilitadas para votar.

Por otra parte, el escrutinio provisorio es el que se hace el mismo día de la elección, a partir de los resultados informados por cada presidente de mesa al Ministerio del Interior mediante un Telegrama, el cual es confeccionado por el presidente de mesa. El mismo contiene todos los detalles de los votos contados en la mesa y lleva la firma de las y los fiscales de las agrupaciones intervinientes.

¿Por qué hay balotaje?
El balotaje se realiza cuando ninguno de los postulantes logró obtener el mínimo de votos preestablecido. En Argentina hay segunda vuelta cuando no se llega a obtener el 45% de los votos afirmativos válidamente emitidos, o en caso de que ningún candidato obtenga el 40% de los votos válidos con una diferencia de al menos 10 puntos del segundo.

Los artículos 97 y 98 de la Constitución Nacional establecen qué es lo que necesita una fórmula presidencial para resultar ganadora. El primero señala que “cuando la fórmula que resultase más votada en la primera vuelta, hubiere obtenido más del cuarenta y cinco por ciento de los votos afirmativos válidamente emitidos, sus integrantes serán proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación”.

El artículo 98, en tanto, señala que “cuando la fórmula que resultase más votada en la primera vuelta hubiere obtenido el cuarenta por ciento por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos y, además, existiere una diferencia mayor de diez puntos porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos sobre la fórmula que le sigue en número de votos, sus integrantes serán proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación”.


Infobae


Jueves, 2 de noviembre de 2023
NOTAS RELACIONADAS

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dra. AMELIA ITATI OLIVERI Juez-Subrogate, secretaria nº 1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, ubicado en calle Vicente Mendieta esquina Pellegrini de la ciudad de Monte Ca...
Alertas meteorológicas vigentes en toda la provincia
El SMN emitió alerta amarilla por tormentas y fuertes vientos para Corrientes
Int. General | Monte Caseros y toda la provincia se encuentran bajo alerta por lluvias intensas, ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h y posible caída de granizo. Se recomienda tomar precauciones y mantenerse informados por los canales o...
12 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Aunque veas el panorama un poco negro, confía en que esta etapa va a pasar. Pon énfasis en sacar adelante a tu pareja y familia. No decaigas. Salud: Usa la prudencia en el modo de comunicar tus...
Fenómeno astronómico – Cielo de noviembre
La lluvia de meteoros Tauridas alcanzará su punto máximo entre el 11 y 12 de noviembre
Int. General | El espectáculo celeste será visible desde todo el país. Aunque no se esperan grandes cantidades de meteoros por hora, las Tauridas se destacan por su brillo y la posibilidad de observar espectaculares “bolas de fuego”. Ent...
11 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Es el momento de evaluar tu situación, repasa tus talentos y experiencias y planea una movida en el ámbito profesional. Salud: Recuerda que no por hacer mil cosas al mismo tiempo podrás cumplir con...
Dr. Juan José Cilia
Prevención de enfermedades con vacunas
Política | Los niños están más expuestos que los adultos para contraer enfermedades. Estas tienen distintos orígenes, pero la mayoría son infecciosas, provocadas por microbios (virus o bacterias) y algunas se previenen con vacunas. Los ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados