Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 24179
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 645
Compartir
 
 
22 de octubre
Estos son los documentos válidos para votar
La Cámara Electoral Nacional establece cuáles son los documentos requeridos para concurrir a las urnas este domingo 22 de octubre.

Ya está todo jugado para las elecciones generales del 22 de octubre. La ciudadanía tendrán que elegir a uno de los cinco candidatos que competirán por la presidencia de la Nación: Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Córdoba) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda-Unidad).

La convocatoria a las urnas comenzará a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 18 horas. No obstante, los electores que estén en la fila esperando su turno antes del cierre tendrán la oportunidad de ejercer su voto después de ese horario.

Los votantes para poder definir las coaliciones políticas y las listas de candidatos a cargos legislativos tendrán que asistir con la documentación oficial exigida y estar registrado en el padrón electoral. Por lo tanto, deberá presentar una identificación válida ante las autoridades de mesa. Es una duda común si se puede utilizar el DNI digital para votar.

ara estas elecciones, la Cámara Electoral Nacional definió que la versión virtual del DNI disponible en la aplicación Mi Argentina no será aceptada como una constancia legal para certificar la identidad del sufragante. A pesar de contener la misma información que el DNI físico, no lo sustituye y tampoco es válido para fines de viaje internacional.

Estos son los documentos válidos para votar

Libreta de enrolamiento/libreta cívica

DNI libreta verde

DNI libreta celeste

Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda “No válido para votar”.

DNI tarjeta

Según establece la normativa oficial, y las aclaratorias del Ministerio del Interior de la Nación, se vota con el documento cívico que figura en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo. “Si concurrís a votar con un documento anterior al que consta en el padrón no podrás votar. El DNI en el celular no es válido para votar”, precisaron desde el Gobierno nacional.

Para las personas que viven fuera del país el voto es opcional y están automáticamente habilitadas para votar, mientras tengan DNI argentino y domicilio registrado en el exterior.

¿Qué hacer si perdí o me robaron el DNI?
De acuerdo a información oficial, si perdiste o te robaron el DNI no podrás emitir su voto, ya que no tendrás el documento con el cual corresponde acreditar tu identidad ante la autoridad de mesa y los fiscales.

En cualquier situación por robo o extravío, los ciudadanos deben acudir a la comisaría más cercana para hacer la denuncia. Es importante llevar un documento que permita acreditar la identidad, como el pasaporte o el carnet de conducir.

Para justificar la ausencia en la votación, se deberá concurrir ante la Justicia Electoral Nacional dentro de los 60 días posteriores a la elección, o de lo contrario se les será exigible el pago de una multa de entre $ 50 y $ 500. La cifra a abonar depende de la cantidad de infracciones previas, de acuerdo con lo que establece la Acordada 37/2013 de la Cámara Nacional Electoral.

Si bien para esta elección el plazo para tramitarlo y que llegue a tiempo ya está cumplido, una opción para aquellos que no tengan el documento al día de la fecha de la elección es pagar por el servicio “DNI exprés”, que se recibe en el correo en un plazo de 96 horas hábiles. Otra alternativa para reclamarlo de manera urgente es el servicio de “DNI 24 horas”, que llega en días hábiles en la misma franja. El costo de estos trámites es de 1500 pesos.

¿Qué se elige en las elecciones generales del 22 de octubre?
En este proceso electoral, los argentinos no solo elegirán al próximo presidente y vicepresidente, sino también a 43 representantes del Parlasur, 130 diputados y 24 senadores que integrarán el Congreso de la Nación.



Viernes, 20 de octubre de 2023

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
16 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debes tener paciencia y dulzura, enfrentarás a personas problemáticas e irritantes. Con comprensión y tolerancia lo vencerás todo. Salud: Disipa los temores hacia los compromisos. Sería una bue...
Dr. Juan José Cilia
Importancia de la actividad física para promover la salud
Int. General | Las actividades físicas son un complemento esencial en el manejo de las enfermedades crónicas porque mejoran la salud física y mental, reducen el riesgo de complicaciones y aumentan la expectativa de vida. La actividad fís...
Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
15 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Una persona más joven te va a servir de ejemplo revelador. No es momento de presionarte tanto porque repercutirá en tu salud. Salud: Debes evitar las discusiones desesperadas, no te conducen a ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados