Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 15190
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 26905
Compartir
 
 
Vacunas
Fiebre Amarilla: Salud Pública mantiene la vigilancia y recuerda las medidas de prevención
La vacuna es la mejor forma de evitar esta enfermedad y está disponible en todos los centros de salud de la provincia. Las personas que viajaron a países que han confirmado la circulación del virus deben aplicar la vacuna como mínimo diez días antes de visitar el lugar.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, mantiene la vigilancia epidemiológica y reitera las recomendaciones para prevenir Fiebre Amarilla, recordando que deben aplicar la vacuna contra esa enfermedad quienes viajen a zonas de riesgo y no tengan contraindicaciones. La vacuna es gratis y está disponible en los centros de salud con vacunatorio de la provincia.

El estado brasileño de Río Grande do Sul reportó una muerte de un mono aullador por fiebre amarilla a menos de 50 kilómetros del límite internacional. El animal fue hallado en junio pasado en la zona rural de la localidad de Santo Antonio de las Misiones y los estudios de laboratorio concluyeron la semana pasada, información del Centro Estatal de Vigilancia de Salud de Rio Grande do Sul.

En este contexto, la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla , dijo: “Es importante que todas las personas que van a viajar a países que han confirmado la circulación del virus de Fiebre Amarilla, se apliquen la vacuna como mínimo diez días antes de visitar el lugar, a fin de generar una protección eficiente y evitar complicaciones durante el viaje”.

Insistir en que “es prioridad prevenir la Fiebre Amarilla vacunando sólo a quienes visiten áreas de riesgo de adquisición de la enfermedad y no tengan contraindicación para la vacunación. No deben revacunarse quienes hayan recibido una dosis de vacuna contra la Fiebre Amarilla luego del segundo año de vida”.

La vacuna está disponible y es gratuita en todos los centros de salud con vacunatorio de la Provincia.

Por otro lado, se refirió a la importancia de notificar “monos muertos ya que la posibilidad de detectarlos es algo que representa la alerta inicial para determinar la posibilidad de la circulación del virus en nuestro país”.

La Fiebre Amarilla es producida por un virus, que se transmite por la picadura de un tipo de mosquito, que previamente ha picado a una persona enferma y de esa manera se ha producido. No todos los mosquitos contagian la fiebre amarilla, solo aquellos que previamente han picado a un individuo enfermo. Se llama fiebre amarilla, porque a muchos de los que se enferman se les pone la piel de ese color.

“Con el equipo de Salud Pública mantenemos la vigilancia activa y trabajamos en articulación con las instituciones involucradas en este tema para prevenir la enfermedad, e insistimos en las medidas de prevención, todos debemos tener una dosis de fiebre amarilla aplicada”, remarcó la funcionaria.

El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos obtenidos. No se contagia a través del contacto personal, objetos ni por la leche materna. Si bien cualquier persona puede contraer la fiebre amarilla, las personas de mayor edad y los niños, tienen mayor riesgo de presentar una enfermedad grave.

Los síntomas iniciales pueden ser similares a los de una gripe e incluir fiebre, dolor de cabeza, vómito y dolores musculares. A medida que la enfermedad progresa, sangran las encías y la orina también contiene sangre. El paciente también puede sufrir ictericia (coloración amarilla de la piel).

No hay un tratamiento especifico para la enfermedad. Solamente se tratan los sintomas. Por eso es importante que concurra al Centro de Salud ante la sospecha. Allí le serán indicadas las medidas adecuadas a cada caso. No se automedique, porque los antifebriles de uso habitual pueden ser extremadamente perjudiciales.

Prevención

Si vivimos o vamos a viajar a una zona de riesgo debemos estar vacunados. La vacuna es segura y efectiva, y se puede colocar a partir del año de vida junto al resto de las vacunas. Para personas mayores de 60 años debe evaluarse la necesidad real según exposición a área de riesgo. La protección de la vacuna comienza 10 días después de la aplicación.

Si no estamos vacunados, o si nos colocamos la vacuna hace menos de 10 días y debemos viajar a una zona de riesgo, debemos evitar picaduras de mosquito colocándonos repelentes, ropas claras y de mangas largas y pantalones largos.

Tratemos de no permanecer en espacios abiertos durante las horas donde hay más mosquitos: desde el atardecer hasta la entrada la noche.

También hay que usar repelente en abundancia y renovar la aplicación según el tipo y concentración del mismo utilizado, especialmente si se estuvo en contacto con agua o si se transpiró en abundancia.

Evite la reproducción de los mosquitos, vaciando todos los envases que acumulan agua.

Los monos también se enferman de fiebre amarilla, ya veces son los primeros en enfermarse. Por eso si vemos monos muertos o enfermos, debemos informar al área sanitaria animal o entro de salud más cercana.



Viernes, 11 de agosto de 2023

Volver

23 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Hoy No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Amor Busca estabilidad emocional. Este será un buen período para definir el rumbo ...
Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados