Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 21021
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 36530
Compartir
 
 
El Ministro Olivieri estuvo presente
En el encuentro de Economía Circular y Finanzas sostenibles, Braillard Poccard instó a cuidar los recursos
El vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, este martes en el Auditorio Julián Zini, encabezó la apertura del encuentro "Hacia una economía circular: encuentro sobre finanzas sostenibles, bonos verdes y gestión de residuos sólidos urbanos". El mismo fue organizado por el Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social, organismo que preside.

La jornada contó con la presencia de los senadores nacionales Alfredo De Ángeli, Gabriela Valenzuela, y del Ministro de Planificación de la Provincia, Miguel Ángel Olivieri y la asistencia de representantes de organismos estatales y civiles interesados en la economía circular.

En sus palabras de apertura, Braillard Poccard destacó la presencia del ministro Olivieri "por su labor en el diseño estratégico de la provincia", y resaltó además las figuras del senador De Ángeli y de la senadora Valenzuela "por su aporte al venir trabajando en proyectos de esta temática en el Senado de la Nación".

Seguidamente se refirió a la importancia de "preservar, ahorrar recursos para las generaciones futuras”, considerando que “es el principio de una sociedad, cuidar los recursos para quienes vengan después".

"Ante la demanda de este mundo que no para de crecer, debemos optimizar los recursos para que reciban el uso más eficiente, de modo tal que pueda preservarse a través del tiempo", sostuvo Braillard Poccard.

El Vicegobernador marcó además que "Corrientes está logrando un prestigio internacional en cuanto a la preservación de los recursos naturales y en el cuidado del medio ambiente", y agregó que "continuemos por este camino para dejar legado a las generaciones que vengan después" concluyó.

A su turno el Ministro Olivieri celebró esta convocatoria y se basó en su experiencia cuando fue intendente de Monte Caseros "tuvimos la problemática de los basurales a cielo abierto; uno se centra en obras y servicios grandes y no en lo que ve la población a diario, con una mirada más prioritaria. Hoy desde el Ministerio de Planificación, a través de la Dirección de Gestión Integral de Residuos Sólidos y Urbanos (GIRSU) trabajamos con todos los municipios para que tomen conciencia de los basurales. Poder solucionar ese problema, que nunca es definitivo, en pos del medio ambiente".

Por su parte, el senador nacional De Ángeli agradeció la invitación y señaló "es una temática mundial la que nos convoca en esta jornada, que mucha gente desconoce y la que empezamos a trabajar en la Comisión de Medio Ambiente del Senado de la Nación".

"Cuando se habla de la contaminación, Corrientes lleva la delantera con el control de residuos" expresó y sostuvo "hay que propiciar un ambiente sano no sólo por nosotros sino por nuestros hijos. Dejarles la enseñanza de cómo cuidar, cómo producir y trabajar por el bien común".

También en la apertura, la senadora Nacional Gladys González, presidenta de la Comisión de Desarrollo Sustentable del Senado Nacional, dijo vía zoom: "La economía circular es un desafío que empezamos hace mucho, pero vamos muy lento, necesitamos estos espacios de aprendizaje, capacitación y concientización ciudadana, se trata de un cambio cultural" y nombró proyectos con estado parlamentario relacionados a la economía sustentable.

Asimismo, Pedro Friedrich, copresidente del Directorio y miembro del Consejo Empresario de Sistema B, remarcó: "Hablar de una nueva economía para resolver enormes problemas y facilitar una nueva gestión. En un futuro cercano sólo habrá espacios para negocios que incluyan el bienestar de las personas, que quieran ser el cambio que quieren ver.

El empresario animó a intercambiar en este encuentro, "abrir las mentes y los corazones a aquellos que quieren hacer su parte, aun cuando parece difícil la crisis climática de extinción de especies, para el presente y futuro de la biodiversidad".


Martes, 1 de agosto de 2023

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
17 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Importantes acuerdos y reuniones. Posibilidad de realizar viajes por motivos profesionales, donde podrás conocer nuevos lugares. Salud: Una buena actitud puede resolver los problemas de pareja,...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
16 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debes tener paciencia y dulzura, enfrentarás a personas problemáticas e irritantes. Con comprensión y tolerancia lo vencerás todo. Salud: Disipa los temores hacia los compromisos. Sería una bue...
Dr. Juan José Cilia
Importancia de la actividad física para promover la salud
Int. General | Las actividades físicas son un complemento esencial en el manejo de las enfermedades crónicas porque mejoran la salud física y mental, reducen el riesgo de complicaciones y aumentan la expectativa de vida. La actividad fís...
Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados