Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 15114
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 26829
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Asma Bronquial en la infancia
El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y es uno de los motivos más frecuente de consulta en pediatría.

Cuando un niño presenta dificultad respiratoria, los padres se hacen muchas preguntas: ¿Sera realmente asma? ¿Desaparecerá la enfermedad? ¿Cuál es la causa? ¿Cuál es el tratamiento? Los primeros años tienen mucha incertidumbre y con el tiempo se van adaptando a la enfermedad, desapareciendo la misma cuando se completa el desarrollo de los bronquios, alrededor de los doce años de edad. ¡¡Los padres bien informados son buenos colaboradores de la tarea médica!! Pero en algunos la enfermedad persiste y es difícil el control.

¿Cuáles son los síntomas?
De los síntomas, lo más importante es detectar la presencia de sibilancias, que es un chiflido agudo en el pecho, producido por obstrucción bronquial que dificulta la salida del aire (seria como cuando se infla un globo y se presiona el pico, dificultando la salida del aire, sale menos aire que lo que entra, quedando aire atrapado) y cuando el aire pasa a través del bronquio obstruido produce el chiflido (sibilancia) presentando también dificultad para respirar con espiración prolongada, el atrapamiento del aire en los pulmones produce contracción de músculos del abdomen cuando los pulmones están repletos de aire, que es necesaria para sacar el aire acumulado en los pulmones. La obstrucción bronquial es producida por espasmo de la musculatura lisa que rodea los bronquios que responde al tratamiento con los broncodilatadores en aerosol o nebulizaciones y por inflamación de la mucosa que reviste los bronquios, esto último responde a los corticoides La enfermedad se presenta por episodios recurrentes y las crisis evolucionan en 3 o 4 días con el tratamiento. Otro de los síntomas es la tos por la noche o tempano por la mañana, problemas respiratorios como falta de aire y respiración rápida y jadeante para obtener aire.

¿Cuáles son las causas?
El origen de la enfermedad es genético, registrándose el antecedente de familiares con asma. El mecanismo de producción de las crisis es alérgico. Lo que se hereda es la predisposición para padecer asma y de las causas desencadenantes, lo más frecuente son las infecciones respiratorias virales, pero también las crisis pueden ser desencadenadas por aspiración de otros alergenos.

¿Cuándo se considera asma bronquial?
Cuando presenta más de 3 episodios de espasmo bronquial en el año, con buena respuesta a los broncodilatadores y con antecedentes de asma en la familia.

¿Cómo se presenta la crisis?
La mayoría de las veces el niño comienza con un resfrió común: tos, secreciones nasales y luego se agrega la dificultad respiratoria, entonces consulta y a la auscultación pulmonar se descubre el espasmo bronquial o chiflidos en el pecho por lo que se prescriben nebulizaciones con salbutamol, mejorando la dificultad respiratoria, confirmándose el broncoespasmo. Pero también la crisis puede ser desencadenada por cambios climáticos bruscos o mucha humedad como así también por contaminantes ambientales como pólenes, caspa de animales domésticos, smog, humo de cigarrillo etc. (estas crisis desaparecen al retirar al paciente de ambiente contaminado). Las mismas se pueden prevenir. Los padres refieren el antecedente de haber presentado crisis similares con buena respuesta a los broncodilatadores. La enfermedad se manifiesta por crisis de dificultad respiratoria que alternan con periodos inter críticos asintomáticos de duración variable.

¿Quiénes la padecen?
La enfermedad afecta más a la población infantil y juvenil, disminuyendo su presentación en la vida adulta.

¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento es con broncodilatadores en aerosol o puf con aero cámara o nebulizaciones. El salbutamol, es el fármaco que más se utiliza en todo el mundo tanto en niños como en adultos, hay que estar atentos para comenzar con este fármaco, salbutamol cuando se desencadene la crisis y cuando el cuadro es persistente, se prescriben, además, corticoides inhalatorios como Budesonide que tienen con pocos efectos adversos. Siempre debe proveerse de la medicación para ser utilizada cuando se desencadene la crisis. Nunca debe faltar.

¿Qué estudios se realizan?
Habitualmente, no se realizan estudios, pero se suele realizar radiografía de tórax, cuando se sospecha neumonía asociada y se realiza también la oximetría que es un estudio que evalúa la oxigenación sanguínea, se considera que hay déficit de oxigenación con menos de 94% de saturación de oxígeno con aire ambiental.

¿Porque persisten los síntomas en algunos pacientes?
El 50 % de los pacientes no cumple con los tratamientos prescriptos o presenta errores en la técnica inhalatoria exponiéndose al riesgo de complicaciones. Los adolescentes a menudo desean hacerse cargo de su propia salud, pero pueden dejar de realizar el tratamiento crónico por temor a la estigmatización (tienen vergüenza cuando los ven con un inhalador y sienten desaprobación de sus pares) El humo del cigarrillo desencadena crisis. El tratamiento de las crisis previene secuelas futuras

¿Qué actividad física se puede realizar?
Entre las crisis se puede realizar una actividad física normal, siendo conveniente los ejercicios que permitan fortalecer los músculos de la caja torácica. ¡Es un aspecto que no hay que descuidar!!

¿Cuáles son las medidas preventivas?
Evitar alfombras o cortinas que desprendan pelusas, limpiar el polvo con un trapo húmedo, evitar el humo de cigarrillo, limpiar para reducir las esporas del moho.

¿Debe asistir a la escuela?
Cuando se presenta la crisis no es conveniente la asistencia a la escuela y cuando se le dé el alta debe realizar una vida normal, evitando las inasistencias prolongadas a la escuela.

¿Cómo debe dormir el niño duran la crisis?
Lo conveniente es en posición semisentada, para respirar con la parte superior de los pulmones, reduciendo la a tos durante la noche.

Dr. Juan José Cilia Pediatra MP 1771.


Martes, 1 de agosto de 2023

Volver

23 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Hoy No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Amor Busca estabilidad emocional. Este será un buen período para definir el rumbo ...
Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados