Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 23100
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 39241
Compartir
 
 
Banco Central
Las medidas de seguridad del nuevo billete de $1.000 con la imagen de San Martín
Tras la salida de circulación del billete de 5 pesos en 2020, la imagen del “Padre de la Patria” regresa a las emisiones de moneda con renovado diseño.

El Banco Central de la República Argentina (Bcra) puso este viernes en circulación el nuevo billete de 1.000 pesos con la imagen de José de San Martín, el cual será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país. “De esta manera, se da inicio a una nueva familia de billetes que marca la recuperación de figuras históricas que forjaron nuestro país”, indicó la entidad monetaria en un comunicado.

El billete de $1.000 con la imagen de José de San Martín forma parte de la familia Heroínas y héroes de la Patria, que reúne a seis personalidades en cuatro billetes, que se despliegan de la siguiente manera: $500, con las imágenes de María Remedios del Valle y Manuel Belgrano; $200, con las representaciones de Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy; y $100, con la imagen de María Eva Duarte de Perón.

En cuanto a su diseño, una de las principales novedades es que su formato de lectura es horizontal de ambos lados. En el anverso se encuentra el retrato de José de San Martín. Esta imagen tiene su origen en la litografia de Juan Bautista Madou en base a la cual se han realizado la mayoría de los grabados para los billetes donde se observa al general San Martín joven y con uniforme. El reverso es una representación artística del Cruce de los Andes, que se inició el 17 de enero de 1817.

Los tonos predominantes y su tamaño son los mismos que los actuales circulantes de la misma denominación. El diseño fue realizado por el BCRA junto con Casa de Moneda Argentina.

Medidas de seguridad

El nuevo billete de $1.000 cuenta con estrictas medidas de seguridad. Entre ellas, se destacan las siguientes:

Marca de agua: al observar el billete al trasluz se percibe el retrato de José de San Martín y sus iniciales.

Hilo de seguridad aventanillado: un hilo de seguridad dorado con el esquema de una llama votiva está inserto en el billete y se revela en tres ventanas. El hilo cambia de tono al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico. Al trasluz, se percibe una banda continua que lleva calada la sigla BCRA.

Tinta de variabilidad óptica: el motivo en forma de llama votiva cambia de color del violeta al bronce al inclinar el billete y presenta un efecto de relieve.

Imagen latente: las iniciales RA pueden apreciarse cuando se observa con luz rasante.

Motivo de complementación frente-dorso: al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor 1.000.

Respecto a las facilidades para personas con ceguera, en los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas.

La nueva familia de billetes

La nueva familia de billetes Heroínas y héroes de la Patria se compone de “cuatro denominaciones que incluyen la representación de tres mujeres y tres varones que jugaron un papel decisivo en la construcción de nuestro país, figuras trascendentes que rompieron el molde de su época y lucharon por la independencia, el desarrollo, la inclusión y la ampliación de derechos”, precisó el Banco Central.

Como elemento novedoso, dos de las denominaciones homenajean a dos personalidades en un mismo billete. La nueva familia mantiene la paleta cromática para cada denominación y conserva el tamaño de los billetes actuales en circulación.

Homenaje a José de San Martín

Llamado el “Padre de la Patria”, el Libertador, José de San Martín lideró la lucha emancipadora de Argentina, Chile y Perú y es una de las figuras más emblemáticas y trascendentes de las guerras de independencia hispanoamericanas. Después de formarse como militar en España, en 1812 retornó a Buenos Aires para ponerse al servicio de la independencia.

Creó el Regimiento de Granaderos a Caballo, comandó el Ejército del Norte y fue gobernador de Cuyo. Ideó y ejecutó el plan continental con el objetivo de eliminar todos los núcleos realistas que mantenían el sistema colonial en América. Protagonizó la gesta de cruzar la cordillera de Los Andes con un ejército que fue determinante en la liberación de Chile y Perú.

Infobae


Viernes, 14 de julio de 2023

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
17 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Importantes acuerdos y reuniones. Posibilidad de realizar viajes por motivos profesionales, donde podrás conocer nuevos lugares. Salud: Una buena actitud puede resolver los problemas de pareja,...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
16 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debes tener paciencia y dulzura, enfrentarás a personas problemáticas e irritantes. Con comprensión y tolerancia lo vencerás todo. Salud: Disipa los temores hacia los compromisos. Sería una bue...
Dr. Juan José Cilia
Importancia de la actividad física para promover la salud
Int. General | Las actividades físicas son un complemento esencial en el manejo de las enfermedades crónicas porque mejoran la salud física y mental, reducen el riesgo de complicaciones y aumentan la expectativa de vida. La actividad fís...
Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados