Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 33534
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 4791
Compartir
 
 
Salud Pública
Jornada informativa sobre el manejo actual del ACV en la Argentina
En las instalaciones del Club Progreso se realiza una “Jornada Informativa sobre el Manejo Actual del ACV en la Argentina” a cargo del Director del CUCAICOR Dr. Héctor “Chice” Álvarez.

En horas de la mañana de este viernes, 30 de junio, profesionales de la salud de nuestra ciudad se capacitan en una jornada sobre el manejo del ACV isquémico organizado por el Banco de Sangre del Hospital Samuel W. Robinson, conjuntamente con CUCAICOR y el Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes. En la ocasión se dio lectura a la resolución de Declaración de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante, las dos jornadas a cargo del Director del CUCAICOR, “Jornada de Concientización sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos”, dictada el jueves 29 y la “Jornada informativa sobre el manejo actual del ACV en la Argentina”.

Ante un ACV se debe actual con velocidad, cada minuto cuenta. En un Accidente Cerebrovascular mueren hasta 2.000.000 de neuronas por minuto y cuanto más rápido reciba atención medica aumentan las probabilidades de recuperación.

Carolina Pared, Técnica en Hemoterapia, del Banco de Sangre del Hospital antes del inicio de la capacitación dio la bienvenida a los presentes y al disertante e indicó que es una gran oportunidad para todos, ya sea para la salud del pueblo y los profesionales, “nadie estamos libre de que nos pueda ocurrir. La idea es brindar información y poder llegar hacer algún procedimiento que ya se hace dentro de la provincia y que aún en Monte Caseros no se realiza”.

“Hoy vamos hablar sobre esta enfermedad que es la primera causa de discapacidad a nivel mundial y en la Argentina para los mayores de 45 años y la tercera o cuarta causa de muerte en el mundo”, dijo en diálogo con MonteCaserosOnline el Director del CUCAICOR Dr. Héctor “Chice” Álvarez.

“El ACV isquémico es el más frecuente, un 80%, es cuando un vaso a nivel cerebral se obstruye por un tómbolo o un embolo y genera un infarto. Muchos creen que el ACV no tiene cura o tratamiento, que no se puede cambiar la historia de la enfermedad, pero en el caso del ACV isquémico que es el más frecuente, pequeños síntomas se pueden recuperar gracias a un tratamiento que lo venimos haciendo en Corrientes con 25 años de existencia”.

“En 1995 se publicó que el medicamento es efectivo en el mundo y que muchas veces por no tenerlo a disponibilidad no se podía hacer el tratamiento. Hoy, hay una política de estado del Ministro de Salud por orden del Gobernador el de adquirir el medicamento y distribuirlo en toda la provincia, lo tenemos en Capital, Goya, Paso de los Libres, Curuzú y Santo Tomé, la idea es ampliar las ciudades e ir capacitando a los profesionales para que más localidades del interior de la provincia a través de la Red de ACV podamos hacer el tratamiento y cambiar la historia de la enfermedad, salvar en muchos casos, pero principalmente tratar de disminuir las discapacidades de las personas”, sostuvo.

Parte de la política de estado en materia de salud, busca abarcar gran parte de las localidades con el tratamiento, Monte Caseros aún no está dentro de la red, pero la ciudad más cercana para adquirir el medicamento es Curuzú Cuatiá, explicó el Director de CUCAICOR, “a futuro queremos que Monte Caseros lo tenga porque tiene los medios, tiene un hospital y un tomógrafo que es el método de estudio que nos ayuda hacer el diagnóstico y a decidir si se hace el tratamiento. Para ello debemos conocer los síntomas, saber que el tiempo es muy importante, pero podemos cambiar la historia de la enfermedad y de las personas, que puedan evolucionar con una discapacidad, ya que muchas veces esa persona es la fuente de trabajo y eso complica a toda una familia, porque no podrá volver a trabajar”.

En relación a los síntomas que se deben detectar a tiempo, el profesional indicó, “cuando de repente hay una desviación de la comisura labial, pérdida de fuerza progresiva de la mitad del cuerpo, comúnmente comienzan en los brazos y después en las piernas, también puede comenzar hablar raro o no poder hablar, ante estos síntomas rápidamente se debe dirigir a emergencias donde los profesionales que hoy comienzan a capacitarse, pedirán una tomografía como primer método y en laboratorio para ver si no tiene simuladores de ACV y con esa información comunicarse con la Red para que los especialistas que tenemos años en esto, encontremos algún tips de que es un ACV en curso y comenzar el tratamiento de inmediato”, finalizó.





Viernes, 30 de junio de 2023

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
17 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Importantes acuerdos y reuniones. Posibilidad de realizar viajes por motivos profesionales, donde podrás conocer nuevos lugares. Salud: Una buena actitud puede resolver los problemas de pareja,...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial Y Laboral a cargo de la Dra. Amelia Itati Olivieri Jueza Subrogante, ubicado en calle Vicente Mendieta y Pellegrini, CP 3220 de la ciudad de Monte Caseros, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros@jus...
16 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debes tener paciencia y dulzura, enfrentarás a personas problemáticas e irritantes. Con comprensión y tolerancia lo vencerás todo. Salud: Disipa los temores hacia los compromisos. Sería una bue...
Dr. Juan José Cilia
Importancia de la actividad física para promover la salud
Int. General | Las actividades físicas son un complemento esencial en el manejo de las enfermedades crónicas porque mejoran la salud física y mental, reducen el riesgo de complicaciones y aumentan la expectativa de vida. La actividad fís...
Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados