Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 23934
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 6441
Compartir
 
 
Campo General Ávalos
El Ejército cedió 7.000 hectáreas para la creación de una Reserva Natural de Defensa
El ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, acompañado por el presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Federico Granato, anunció la creación de cuatro nuevas Reservas Naturales de la Defensa (RND): Primeros Pinos, en Neuquén; Campo General Ávalos, en Monte Caseros Corrientes; y Faro San Antonio y Cerro Largo, ambos ubicados en la provincia de Buenos Aires.

El anuncio de las nuevas Reservas de Defensa se dio en el marco del Encuentro Nacional del Sistema de Reservas Naturales de la Defensa, que contó con un panel principal conformado por el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi; el director de Inmuebles, Reservas e Infraestructura de la cartera de Defensa, Pablo Serenelli; el diputado nacional y presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez; y la vocal del directorio de APN, Virginia Gassibe.

El Campo General Ávalos tiene una superficie de 45.600 hectáreas de propiedad militar (se destinarán 7.000 hectáreas a la nueva reserva) que rodea la desembocadura del Río Miriñay, que desciende desde los Esteros del Iberá atravesando un paisaje de cuchillas de pastizales y montes de ñandubay. Anteriormente, la Legislatura de Corrientes intentó que esos terrenos también formen parte de una reserva provincial.

La propuesta de proteger la biodiversidad en dicho campo tiene más de 20 años de gestiones desde iniciativas territoriales.

Durante la ceremonia de apertura, Taiana, señaló: “Hoy la perspectiva sobre las reservas de la defensa es muy importante porque su preservación pone en valor el cuidado de las riquezas y de los recursos naturales de la Argentina. Custodiar la soberanía es también proteger la biodiversidad y los recursos naturales tales como el agua y otros elementos que tiene nuestro país y que lo tornan apetecible para los países poderosos o poderes económicos que quieran apropiarse de ellos”, explicó el titular de la cartera de Defensa.

“Estamos muy contentos de que este proyecto de las reservas de la defensa siga avanzando y consolidándose. Queremos que haya una ley para darle garantía y seguridad a todo este desarrollo, ya que consideramos que sirve para proteger, para fomentar la participación local y sobre todo para desarrollar conciencia ambiental en la población”, finalizó el ministro.

En esos campos de Monte Caseros hay poblaciones de la palmera de Bonpland (Butia noblickii) que presenta un endemismo con una restricción geográfica muy acotada y estaría en peligro de extinción según la categorización de Uicn. En los elencos de aves, que habitan o pueden habitar en el Campo del General Ávalos, se destacan varias especies con diverso grado de amenaza, como el cardenal amarillo que abunda en el Parque Nacional do Espinillo (costa brasilera frente al Campo del General Ávalos).

Atento a las informaciones que se cuentan y a la perspectiva positiva que tienen los planteos del uso múltiple en la conservación de la biodiversidad moderna, se plantea que sería efectiva la compatibilidad entre usos de entrenamiento militar, producción sustentable y conservación de la biodiversidad y el desarrollo turístico.

Reservas Naturales de la Defensa

El 14 de mayo de 2007 el Ministerio de Defensa de la Nación y la Administración de Parques Nacionales suscribieron un Convenio Marco de Cooperación con el objetivo de “desarrollar de forma conjunta políticas activas en materia de conservación de la biodiversidad”.

Esto permitió determinar y relevar predios de dominio del Estado Nacional en uso y administración del Ministerio de Defensa o de las Fuerzas Armadas, efectuar relevamientos técnicos in situ que confirmen sus valores y, de ser pertinente, propiciar su declaración como Reservas Naturales. Así es que se comenzaron a manejar desde una óptica conservacionista predios militares de relevante patrimonio natural y cultural sin afectar su dependencia institucional ni su función específica, como podría ser el entrenamiento, maniobras o campos de instrucción. Muchos de los predios presentan un alto grado de conservación de sus características naturales. La presencia y uso militares han permitido que estos sitios mantuvieran su flora y fauna original.

Hasta el momento se establecieron dieciocho Reservas Naturales de la Defensa, en el marco de un modelo de conservación innovador en América Latina.

Estas áreas poseen un gran valor desde el punto de vista de la conservación por resguardar ambientes y especies que no estaban incluidas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.


Domingo, 4 de junio de 2023

Volver

06 de diciembre
Carún Berá convoca a una Asamblea Extraordinaria
Int. General | De conformidad con lo estipulado en los artículos 17° y 32° del Estatuto Social, la Comisión Directiva de la Asociación Social, Cultural y Deportivo "Carun Berá" (Artesanos Brillantes) convoca a sus Asociados a la Asamblea Ex...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dra. AMELIA ITATI OLIVERI Juez-Subrogate, secretaria nº 1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, ubicado en calle Vicente Mendieta esquina Pellegrini de la ciudad de Monte Ca...
Alertas meteorológicas vigentes en toda la provincia
El SMN emitió alerta amarilla por tormentas y fuertes vientos para Corrientes
Int. General | Monte Caseros y toda la provincia se encuentran bajo alerta por lluvias intensas, ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h y posible caída de granizo. Se recomienda tomar precauciones y mantenerse informados por los canales o...
12 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Aunque veas el panorama un poco negro, confía en que esta etapa va a pasar. Pon énfasis en sacar adelante a tu pareja y familia. No decaigas. Salud: Usa la prudencia en el modo de comunicar tus...
Fenómeno astronómico – Cielo de noviembre
La lluvia de meteoros Tauridas alcanzará su punto máximo entre el 11 y 12 de noviembre
Int. General | El espectáculo celeste será visible desde todo el país. Aunque no se esperan grandes cantidades de meteoros por hora, las Tauridas se destacan por su brillo y la posibilidad de observar espectaculares “bolas de fuego”. Ent...
11 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Es el momento de evaluar tu situación, repasa tus talentos y experiencias y planea una movida en el ámbito profesional. Salud: Recuerda que no por hacer mil cosas al mismo tiempo podrás cumplir con...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados