Viernes, 9 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 31786
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 5812
Compartir
 
 
Campo General Ávalos
El Ejército cedió 7.000 hectáreas para la creación de una Reserva Natural de Defensa
El ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, acompañado por el presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Federico Granato, anunció la creación de cuatro nuevas Reservas Naturales de la Defensa (RND): Primeros Pinos, en Neuquén; Campo General Ávalos, en Monte Caseros Corrientes; y Faro San Antonio y Cerro Largo, ambos ubicados en la provincia de Buenos Aires.

El anuncio de las nuevas Reservas de Defensa se dio en el marco del Encuentro Nacional del Sistema de Reservas Naturales de la Defensa, que contó con un panel principal conformado por el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi; el director de Inmuebles, Reservas e Infraestructura de la cartera de Defensa, Pablo Serenelli; el diputado nacional y presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez; y la vocal del directorio de APN, Virginia Gassibe.

El Campo General Ávalos tiene una superficie de 45.600 hectáreas de propiedad militar (se destinarán 7.000 hectáreas a la nueva reserva) que rodea la desembocadura del Río Miriñay, que desciende desde los Esteros del Iberá atravesando un paisaje de cuchillas de pastizales y montes de ñandubay. Anteriormente, la Legislatura de Corrientes intentó que esos terrenos también formen parte de una reserva provincial.

La propuesta de proteger la biodiversidad en dicho campo tiene más de 20 años de gestiones desde iniciativas territoriales.

Durante la ceremonia de apertura, Taiana, señaló: “Hoy la perspectiva sobre las reservas de la defensa es muy importante porque su preservación pone en valor el cuidado de las riquezas y de los recursos naturales de la Argentina. Custodiar la soberanía es también proteger la biodiversidad y los recursos naturales tales como el agua y otros elementos que tiene nuestro país y que lo tornan apetecible para los países poderosos o poderes económicos que quieran apropiarse de ellos”, explicó el titular de la cartera de Defensa.

“Estamos muy contentos de que este proyecto de las reservas de la defensa siga avanzando y consolidándose. Queremos que haya una ley para darle garantía y seguridad a todo este desarrollo, ya que consideramos que sirve para proteger, para fomentar la participación local y sobre todo para desarrollar conciencia ambiental en la población”, finalizó el ministro.

En esos campos de Monte Caseros hay poblaciones de la palmera de Bonpland (Butia noblickii) que presenta un endemismo con una restricción geográfica muy acotada y estaría en peligro de extinción según la categorización de Uicn. En los elencos de aves, que habitan o pueden habitar en el Campo del General Ávalos, se destacan varias especies con diverso grado de amenaza, como el cardenal amarillo que abunda en el Parque Nacional do Espinillo (costa brasilera frente al Campo del General Ávalos).

Atento a las informaciones que se cuentan y a la perspectiva positiva que tienen los planteos del uso múltiple en la conservación de la biodiversidad moderna, se plantea que sería efectiva la compatibilidad entre usos de entrenamiento militar, producción sustentable y conservación de la biodiversidad y el desarrollo turístico.

Reservas Naturales de la Defensa

El 14 de mayo de 2007 el Ministerio de Defensa de la Nación y la Administración de Parques Nacionales suscribieron un Convenio Marco de Cooperación con el objetivo de “desarrollar de forma conjunta políticas activas en materia de conservación de la biodiversidad”.

Esto permitió determinar y relevar predios de dominio del Estado Nacional en uso y administración del Ministerio de Defensa o de las Fuerzas Armadas, efectuar relevamientos técnicos in situ que confirmen sus valores y, de ser pertinente, propiciar su declaración como Reservas Naturales. Así es que se comenzaron a manejar desde una óptica conservacionista predios militares de relevante patrimonio natural y cultural sin afectar su dependencia institucional ni su función específica, como podría ser el entrenamiento, maniobras o campos de instrucción. Muchos de los predios presentan un alto grado de conservación de sus características naturales. La presencia y uso militares han permitido que estos sitios mantuvieran su flora y fauna original.

Hasta el momento se establecieron dieciocho Reservas Naturales de la Defensa, en el marco de un modelo de conservación innovador en América Latina.

Estas áreas poseen un gran valor desde el punto de vista de la conservación por resguardar ambientes y especies que no estaban incluidas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.


Domingo, 4 de junio de 2023

Volver

Ante el anuncio del Vaticano
El Gobernador envió su mensaje al nuevo Papa León XIV
Religiosas | Este jueves se dio a conocer que el norteamericano Robert Francis Prevost - se hará llamar León XIV- con pasado misionero en Perú fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica, y por ello, el gobernador Gustavo Valdé...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
8 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Verás lo difícil de hacer las cosas de la manera correcta en el día de hoy. No te acobardes y toma la determinación correcta. Salud: La vida no está atada al destino inexorablemente. Todos tenemo...
36 votos a favor y 35 en contra
En un final inesperado, el Senado rechazó el proyecto de ficha limpia
Política | La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, aliados de la Casa Rosada En un giro inesperado que provocó el ...
Ministerio de Educación
Provincia propone acciones para potenciar la Educación Emocional desde los primeros años
Int. General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, presentó este miércoles a cuadernillos con los lineamientos para la Educación Emocional. En sus diferentes bloques, esta iniciativ...
8 de mayo
Celebración de Nuestra Señora de Pompeya
Política | Este 8 de mayo, se celebra la festividad de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, llamada popularmente la "Madonna di Pompei" (la Virgen de Pompeya). La comunidad religiosa de la Parroquia Nuestra Señora de Pompeya ubicad...
7 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: La confianza, una vez destrozada, debe pasar por una etapa de lenta recuperación. Tómate las cosas con calma. Salud: No trates de ser el centro de atención constantemente. Esto es una clara señal...
El texto obtuvo 77 firmas
Obtuvo dictamen en Diputados el proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años
Política | La norma contó con las firmas del PRO, La Libertad Avanza, la UCR, la Coalición Cívica, Innovación Federal y Democracia para Siempre. Establece una pena máxima de 15 años, la creación de institutos especializados y la prohibi...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados