Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 10342
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 21601
Compartir
 
 
Iglesia Católica
¿Qué es el Miércoles de Ceniza y por qué hoy empieza la Cuaresma
Este miércoles 22 de febrero se celebra el Miércoles de Ceniza, que comienza cuando termina el Carnaval y da inicio a la Cuaresma Cristiana: el período de 40 días previo al Domingo de Resurrección. Esta jornada se celebra entre los fieles de la Iglesia Católica y tiene como finalidad preparar a los fieles para festejar la Pascua.

De acuerdo con lo informado por la Agencia Católica de Informaciones, la práctica de la Cuaresma data desde el siglo IV, cuando se constituye como un tiempo de penitencia y de renovación para toda la Iglesia, con la práctica del ayuno y de la abstinencia.

La duración de la Cuaresma

La Cuaresma inicia el Miércoles de Ceniza y termina, específicamente, antes del Jueves Santo, es decir, del 6 de abril. Su duración está basada en el símbolo del número 40 en la Biblia. En el texto sagrado se habla de los 40 días del diluvio, los 40 años de la marcha del pueblo judío por el desierto, los cuarenta días de Moisés y de Elías en la montaña, los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto antes de comenzar su vida pública y los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto.

Asimismo, en la Biblia, el número cuatro simboliza el universo material, seguido de ceros significa el tiempo de nuestra vida en la tierra, seguido de pruebas y dificultades.

¿Por qué se llama Miércoles de Ceniza?

En esta fecha, los fieles se acercan a las Iglesias para que los sacerdotes dibujen en sus frentes una cruz de ceniza, que simboliza la fragilidad de la vida y por ende la sumisión a Dios. Las cenizas empleadas son de los ramos de olivo y otros árboles bendecidos el año anterior al comienzo de la Semana Santa, es decir, el Domingo de Ramos.

Según explica la Agencia Informativa Cristiana (AIC), al imponer la ceniza en la frente de los fieles, el celebrante dice: “Conviértete y cree en el Evangelio”, o bien “Recuerda que eres polvo y en polvo te convertirás”.

Ayuno y abstinencia

El Miércoles de Ceniza rige el ayuno obligatorio para los creyentes de entre 18 y 60 años. Fuera de esos rangos, la práctica se mantiene como opcional. Tal como informa AIC, el ayuno consiste en privarse de alimentos corporales y es una forma de penitencia y de oración. Durante esta jornada, los fieles puede comer solo una comida completa, o dos comidas más pequeñas que juntas no equivalgan a una comida completa.

También rige la abstinencia de comer carne a partir de los 14 años. Esta costumbre se mantiene todos los viernes de Cuaresma.

El significado de la Cuaresma para el cristianismo

La AIC aclara que la Cuaresma tiene en su trasfondo espiritual la imagen bíblica del desierto. Por un lado, representa la experiencia del pueblo de Israel después de la celebrada salida de Egipto y, por otro, el ayuno y oración de Jesús en el desierto, que finalizó con su victoria sobre las tentaciones de Satanás.

Se trata de dos experiencias que inspiran el camino cuaresmal, un tiempo en el que los fieles están llamados a retomar la alianza bautismal y a crecer en la fidelidad a la palabra de Dios.

¿Cómo es la liturgia?

Desde el comienzo de la Cuaresma hasta la Vigilia Pascual, el Sábado Santo, no se canta el Aleluia que precede al Evangelio, ni se lo menciona en ninguna antífona, canto o expresión que lo pueda contener.

Asimismo, durante todo ese período no se adorna con flores el altar, y solo se permiten los instrumentos musicales para sostener el canto, dado que se trata de un tiempo penitencial. Sin embargo, se exceptúan de este rito el cuarto domingo de Cuaresma, llamado de Laetare (Alegrarse) y las fechas que la Iglesia califica como “solemnidades” y “fiestas”.

Por otro lado, durante las cinco semanas desde el Miércoles de Ceniza hasta la Pascua no se celebran las misas de difuntos, con excepción de la misa exequial y el primer aniversario de la muerte. Sin embargo, estas dos dos solo se pueden celebrar un día de semana y no un domingo.

Finalmente, durante la Cuaresma, el color de los ornamentos litúrgicos es el morado o violeta, y el rosado puede utilizarse el domingo de Laetare.



LA NACION


Miércoles, 22 de febrero de 2023

Volver

23 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Hoy No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Amor Busca estabilidad emocional. Este será un buen período para definir el rumbo ...
Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados