Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 9389
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 20392
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Dengue
Con la llegada del calor y la presencia de mosquitos hay que pensar en dengue. La última epidemia de dengue en Argentina fue en el año 2021 registrándose 3100 casos confirmados en la provincia de corrientes procedentes de países vecinos, descendiendo a 36 en ese periodo. De las medidas preventivas, es fundamental el descacharrado para combatir la cría de mosquitos además de evitar las picaduras, por lo que, en el marco de la lucha contra el dengue, en esta ciudad se comenzó un operativo, campaña para combatir el dengue, ministerio de Salud Provincia de Corrientes periodo 22/23 procediendo a la fumigación y retiro de elementos en desuso tales como cubiertas, restos de electrodomésticos, muebles, baldes y otros que podrían acumular agua favoreciendo la reproducción de mosquitos. Haciendo entrega también, de folletos acerca de los síntomas y los cuidados para prevenir el dengue.
¿Qué es el dengue?

El dengue es una enfermedad viral, transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegyptis. El que pica es la hembra (hematófaga) además estos mosquitos transmiten la Fiebre Amarilla, Chikunguña y Zika. La enfermedad se presenta durante los meses de calor y todas las personas estamos expuestas a contraerla. En los últimos años aumento la incidencia en el mundo. Cuando los mosquitos se alimentan de la sangre de un enfermo de dengue y luego pican a otras personas, les trasmite la enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, el hombre enfermo es infectante para el mosquito los primeros 5 días de haber adquirido la virosis (viremia) y el mosquito infectado, además, puede transmitir la enfermedad a su descendencia.

¿Cómo se reproduce el mosquito?

El mosquito hembra, coloca los huevos en recipientes domésticos, como baldes, latas bebederos con agua estancada (coloca los huevos por encima del nivel del agua quieta) posteriormente eclosionan, transformándose en larvas y luego en mosquito adulto (macho y hembra) esta última es la que pica al humano y puede transmitir la enfermedad.

¿Cuáles son las medidas preventivas?

No existe una vacuna y la única manera de controlar la enfermedad es luchar contra los mosquitos. Las medidas son:

1-Eliminar los criaderos de mosquitos

Para evitar que los moquitos se reproduzcan, es fundamental dar vuelta los recipientes que se encuentren en el exterior de la casa como baldes y palanganas, porta macetas, neumáticos etc. que puedan acumular agua de lluvia. Allí el mosquito deposita los huevos y de esta manera se evita la reproducción. Los huevos y las larvas pueden sobrevivir al invierno y el Dengue podría volver el año próximo, con más fuerza. Si se actúa impidiendo la reproducción no habría Dengue.

2- Combatir los mosquitos adultos

El mosquito es negro y sus patas son blancas y negras. Suelen picar a la mañana y a la tarde. La utilización de mosquiteros en puertas y ventanas proteger cunas y cochecitos con telas mosquiteras, uso de repelente, son buenas medidas para evitar las picaduras.

La fumigación es otra medida para combatir los mosquitos adultos, su implementación tiene que ser evaluada por autoridades sanitarias. Sin mosquitos no hay dengue.

¿Cuáles son los síntomas?

Fiebre hasta 7 días, náuseas y vómitos, cansancio, manchas en la piel, dolor de los músculos y de las articulaciones. sangrado nasal y de las encías, simula un estado gripal. Hay que sospechar Dengue en personas que hayan estado de vacaciones en el norte del País o Brasil. Los síntomas se inician luego de un periodo de incubación de entre 5 a 15 días tras la picadura.

¿Cuál es el tratamiento?

No hay tratamiento específico, se indica Paracetamol para la fiebre y debe tomar abundante cantidad de líquidos, siendo necesario la internación médica si presenta hemorragias.

¿Cómo se confirma el diagnostico?

Se realizan análisis clínicos específicos que determinan la presencia del virus en la sangre del infectado, los primeros días de infección (prueba virológica) y análisis para determinar anticuerpos para el dengue, para detectar infección reciente con IGM los primeros días e IGG para infección antigua, estos anticuerpos persisten en el organismo durante años (Pruebas serológicas)

¿El Dengue puede ser mortal?

Si se repite la enfermedad, se producen hemorragias que pueden conducir a la muerte, por shock (Dengue Hemorrágico) necesita atención urgente e internación hospitalaria. Las formas leves (D Dengue Clásico) se curan en cuestión de días o semanas

Dr. Juan José Cilia Pediatra MP. 1771


Lunes, 9 de enero de 2023

Volver

23 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Hoy No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Amor Busca estabilidad emocional. Este será un buen período para definir el rumbo ...
Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados