Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 8145
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 18873
Compartir
 
 
Ciclo lectivo 2023
Corrientes volvería a implementar el sistema de repitencia en las escuelas
El ciclo lectivo 2022 está próximo a finalizar en Corrientes, y cerrará con él una etapa de flexibilizaciones en cuanto al sistema de repitencias, que se instauró con la pandemia de Covid-19. Es que para garantizar la calidad educativa, el Ministerio de Educación decidió que en 2023 el alumnado que no cumpla con requisitos básicos deberá repetir de año.

El año pasado, mediante la resolución N° 6632, el Ministerio de Educación de Corrientes determinó que los estudiantes no iban a repetir de año. La decisión estuvo basada en sostener el mecanismo de evaluación implementado durante 2020, año en que la comunidad educativa atravesó de forma virtual.

Ahora, con la vuelta al régimen anterior, según señaló el director de Planeamiento e Investigación Educativa, Julio Simonit, los estudiantes podrán pasar de año siempre que tengan hasta tres materias para rendir, que no sean correlativas. No estamos ajenos a la emergencia sanitaria, pero, para garantizar cuestiones irrenunciables como es la calidad educativa, en febrero de 2023 vuelve esta modalidad», añadió el funcionario.
En diálogo con el sitio web NEA Hoy, la directora de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (Disepa) de Corrientes, Julia Saez, analizó los beneficios del sistema de repitencias que se volverá a instaurar en las escuelas primarias y secundarias de la provincia a partir del año que viene.

En primer lugar, señaló que, según establece el Consejo Federal de Educación en materia de unidad pedagógica, los estudiantes de primero, segundo y tercer grado no pueden repetir, así como tampoco los estudiantes de primero y segundo año de la escuela secundaria. De igual modo, señaló que, durante la pandemia de covid-19, desde Disepa brindaron acompañamiento pedagógico a los estudiantes que se encontraban en situación de vulnerabilidad respecto a la continuidad de la trayectoria escolar.

“El impacto de la repitencia puede ser positivo o negativo, dependiendo de cada situación de quienes no lograron obtener los contenidos de un año al otro, hay que comenzar a evaluar los casos particulares”, consideró la funcionaria, e hizo hincapié en la importancia de que los estudiantes incorporen los contenidos curriculares para avanzar en el aprendizaje.

En la misma línea, sostuvo que se debe tomar a la repitencia como una nueva oportunidad para afianzar los conocimientos y no verla como un fracaso ya que esto puede generar una visión negativa para los estudiantes, niños y adolescentes, que no cuentan con las mismas herramientas emocionales para asimilar el hecho de perder a sus compañeros de cursado o su lugar en la escuela.

Cambio en la cultura

Saez reclamó que existan instituciones educativas en la provincia que, en el caso de repitencia de un estudiante, no le permiten volver a ingresar en el ciclo lectivo siguiente y esto genera un impacto negativo en su desarrollo. Del mismo modo, se refirió a la importancia de pensar en la flexibilización del sistema educativo para dar mayor protagonismo a los estudiantes en la toma de decisiones y en el desarrollo de los conocimientos.

“Este tema tiene que ver mucho con la cultura porque muchas veces los adultos nos manejamos con los patrones que teníamos antes y hoy los adolescentes son otros, tienen otros pensamientos, miran desde otro lugar y nosotros tenemos que acomodarnos a ellos”, expresó Saez.

En referencia a los padres y tutores, y reconociéndose como parte de este grupo social, la directora sostuvo que también deben apostar por “bajar un poco las expectativas que se tienen sobre los hijos y, más bien, darles la oportunidad de madurar emocionalmente, según cada realidad”.

“Sabemos que hay algunos que debieron salir a trabajar, otros que fueron padres durante el tiempo de cursado, otros que necesitaron de un año sabático para recomponerse, otros que tuvieron la posibilidad de viajar, entre otras situaciones, por lo que cada uno tiene una madurez diferente. A su vez, hay padres más activos, que están más presentes y hay otros que están un poco más ausentes, muchas veces porque no saben cómo dialogar con sus hijos”, reflexionó, en relación a los limitantes que se puede encontrar en cada caso.

Por último, la directora de Disepa invitó a seguir dando los debates necesarios para que el sistema educativo local se vaya perfeccionando mucho más, a partir de la mirada de los estudiantes.



*El Litoral

Imágen Ilustrativa


Lunes, 5 de diciembre de 2022

Volver

23 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Hoy No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Amor Busca estabilidad emocional. Este será un buen período para definir el rumbo ...
Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados