Domingo, 1 de Octubre de 2023
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 4293
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 8775
Compartir
 
 
Aumento del 15,62%
La Anses fijó los montos de los haberes mínimos y máximos para jubilaciones y otras prestaciones
Con el aumento del 15,62% dispuesto por el Gobierno a partir del diciembre el haber mínimo pasará a ser de $ 50.124.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) determinó los valores de las diferentes prestaciones que cobran los jubilados y pensionados, así como los mínimos y máximos de remuneración imponibles, que regirán a partir de diciembre.

A través de la Resolución 260/2022 publicada este lunes en el Boletín Oficial, se precisó que el aumento del 15,62% dispuesto por el Gobierno para las jubilaciones y el resto de las prestaciones previsionales a cargo de la Anses llevó el haber mínimo a $ 50.124,26.

Asimismo, se estableció que el haber máximo de las jubilaciones pasará a $337.288,80, y el valor de la Prestación Básica Universal (PBU) a $ 22.929,56. El incremento de 15,62% también alcanzará al monto mínimo y máximo de la remuneración imponible, de $ 16.881,84 y $ 548.651,90, respectivamente.

Finalmente, se estableció el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $ 40.099,41.
Nueva moratoria

En diciembre de este año, vence la moratoria vigente que permite a las mujeres acceder a una jubilación aun cuando no hayan cumplido con los 30 años de aporte requeridos. Esa ley no puede volver a ser prorrogada. Por eso, desde la Anses impulsan una nueva ley de moratoria -para permitir completar los años de aporte- que ya cuenta con media sanción en el Senado y que tiene pendiente su aprobación en la Cámara de Diputados.

Si esta ley no es aprobada, las personas que cumplan la edad jubilatoria a partir de enero del año que viene ya no podrán acceder al beneficio de completar los meses o años de aportes que tienen pendiente con la ley actual. Con todo, el nuevo proyecto cuenta con varios cambios y novedades con respecto a las anteriores moratorias.

Del total de los 7,2 millones de jubilados actuales, el 50% ingresó al sistema a través de leyes de moratoria, con lo que se logró una cobertura del 95%, según datos de Anses.

El proyecto de ley de Plan de Pago de deuda provisional que debe ser tratado por Diputados incluye una moratoria para los que ya alcanzaron la edad jubilatoria -65 años para los varones y 60 para las mujeres- y no tienen los 30 años de aportes realizados. Pero la novedad es que también incluye a las personas que aún están a 10 años de cumplir la edad jubilatoria -o menos- y no cuentan con todos los aportes: en este caso, podrán comenzar a regularizar sus deudas con anticipación.

Según datos de la Anses, las personas que alcanzan su edad jubilatoria con 30 años de aportes son la minoría: solo una de cada 10 mujeres y tres de cada 10 varones. Si se aprueba el proyecto, la nueva moratoria tendrá vigencia por dos años y será prorrogable.

El plan de pago de la deuda provisional para quienes ya tienen edad jubilatoria permite cancelar los aportes adeudados hasta 2008 en cuotas mensuales. Ese aporte se calcula por una unidad de pago de deuda provisional (UPDP). El monto por cada mes adeudado es igual al 29% de la remuneración mínima imponible que equivale a unos $ 4.900 a diciembre de este año.

La deuda total se podría cancelar en cuotas, con un mínimo de dos y un máximo de 120, de acuerdo a la cantidad de años que se quieran pagar. El valor de la cuota luego se va ajustando de acuerdo a la movilidad en forma trimestral. Desde la Anses calculan que este plan podría incluir a unas 447.000 mujeres y unos 295.000 varones.

En tanto, el plan de pago para las personas que no tienen la edad jubilatoria -trabajadores que aun están activos pero saben que no llegarán a cumplir con los 30 años- les permite cancelar aportes faltantes siempre en forma retroactiva y no posteriores a la fecha de corte que se fijó en marzo de 2012.

Cada período a cancelar equivale a un mes de servicio. El valor de cada período también será equivalente a la unidad de cancelación de aportes al momento de su aceptación (29% de la remuneración mínima imponible o el aporte más bajo que paga hoy un trabajador asalariado). En promedio, según datos del organismo, los trabajadores argentinos cuenta con entre 14 y 17 años de aportes. Por ello, unos 900.000 trabajadores activos podrían entrar a pagar deuda pendiente con el Estado para llegar con aportes completos al momento de cumplir la edad para jubilarse. En la Anses confían que esta posibilidad les permite recaudar para pagar otras jubilaciones.

Infobae


Martes, 22 de noviembre de 2022

Volver

1 de octubre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Comenzarás a ponerte nervioso a medida que ciertos planes que habías diagramado para el día de hoy no salgan como esperabas. Salud: Una vez que has tomado una determinación y la has llevado a cabo ...
División de Investigación Criminal
Allanamiento: policía recupera elementos sustraídos
Policiales | Todo dio origen a la denuncia radicada por el ciudadano de apellido P., denunciando la sustracción de elementos de su propiedad, de la finca ubicada por calle Bergamino hacia el Sur. En Fecha 29/09/23, en horas de la tarde...
Desde el viernes 29
Salud Pública comunica que se encuentran habilitadas las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté
Int. General | El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, comunica que las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté se encuentran habilitadas desde el día de la fecha 29 de septiembre hasta el 15 de...
30 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Es un día muy favorable para salir bien visto por tu entorno al solucionar cualquier inconveniente que se produzca. Salud: Canaliza tu energía de forma adecuada y no te dejes llevar por impulso...
Crisis a nivel nacional
Discapacidad en emergencia: reclamos de profesionales por falta de pago
Int. General | Profesionales que trabajan en el área de discapacidad se concentraron en horas de la mañana de este viernes, 29 de septiembre, en la Plazoleta del Niño para visibilizar la crisis a nivel nacional que está atravesando el secto...
29 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Energías negativas te restringirán de lo necesario para poder avanzar en el terreno profesional. No desesperes porque será peor. Salud: Este período será propicio para actuar y canalizar tus en...
Mejora integral
Instalan nuevos y atractivos juegos en la Plaza Colón
Int. General | En horas de la mañana de este jueves, 28 de septiembre, llegaron a Monte Caseros nuevos y coloridos juegos infantiles que serán instalados en la Plaza Colón, a cargo de la Dirección de Mantenimiento de Espacios Públicos la Mu...
28 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Aprende a darte el tiempo que necesitas para resolver las situaciones. Hoy no dejes que los demás decidan por ti. Salud: Recuperación de un período en baja. Necesitarás de estímulos externos ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados