Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 7286
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 17821
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Problemas del Neurodesarrollo en Pediatría

El retraso de la presentación de las pautas madurativas de los niños, produce preocupación y angustia a muchos padres.

¿Cuáles son los problemas más frecuentes?

Los más frecuentes son:

Retraso de la adquisición de lenguaje.
Trastorno del espectro autista.
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
Dislexia.

¿Cuándo se presentan?

Se presentan desde el nacimiento y se detectan con mayor frecuencia en la primera infancia.

¿Cuáles son las causas?

Las causas son múltiples y variadas, la falta de oxigenación del cerebro, por distintos factores, antes de nacer o durante el parto, puede dejar daño cerebral futuro, que se manifiesta años después del nacimiento. Las radiaciones realizadas a la madre durante el embarazo, los primeros meses de gestación, también producen daños cerebrales del bebe que se está gestando, motivo por el cual están contraindicados los estudios radiológicos en la embarazada. Con respecto a la realización de ecografías a la embrazada, no hay evidencia lentifica de que pudiera ocasionar daños. Otras de las causas son genéticas.

¿Cuáles son los determinantes sociales y ambientales más importantes en el desarrollo infantil?

La deficiencia de agua potable, de un sistema adecuado de excretas y eliminación de basura, genera enfermedades en los niños y la falta de vivienda digna, con la consecuente disminución de la asistencia escolar, interfieren con el desarrollo infantil, como así también la provisión de buena alimentación, el abrigo y la construcción de vínculos familiares, que promueven el desarrollo temprano del niño. El mayor nivel educativo de la madre, actúa como factor protector. El analfabetismo materno se socia a problemas en el desarrollo de los niños. La violencia en el núcleo familiar afecta la salud física y emocional del niño, alterando su aprendizaje y desarrollo cerebral. La falta de trabajo materno influencia desfavorablemente en el desarrollo de los hijos. Y la falta de accesibilidad a los servicios de salud tienen implicancia tanto en la embarazada como los primeros años, pudiendo dejar secuelas, en el desarrollo de los niños. También hay que controlar la asistencia pediátrica periódica para evaluar el crecimiento, la detección de enfermedades, esquema de vacunación completo y dieta equilibrada. Estos determinantes y otros más, pueden producir efectos perjudiciales en el neurodesarrollo.


¿Cuál es la prevalencia en nuestro país?

Según un estudio realizado en el año 2014. entre el 25 y 48% de los niños evaluados padecían trastornos del neurodesarrollo



Retraso de la adquisición del lenguaje:

Es un motivo frecuente de consulta en pediatría y lo que hay que evaluar es si el problema es del habla o si es un problema de comunicación. Ante un niño que no habla es importante determinar si no tiene solamente lenguaje oral o si la comunicación también está afectada. A los 24 meses se espera que utilice 50 palabras. Este problema es más frecuente en varones, se debe explorar si hay otras áreas del desarrollo afectadas, por ejemplo, el desarrollo motriz, siendo normal el antecedente del sostén de la cabeza a los 3 meses, si se sienta a los 6 meses y si camina al año. Hay que preguntar la edad del control de esfínteres, evaluar también si responde a su nombre y si hay otras modalidades de comunicación. Hay que realizar estudios de la visión y de audición para descartar enfermedades oculares o de la de la audición a temprana edad. Hay que preguntar sobre el juego simbólico, que comienza a temprana edad y es la capacidad del niño para entretenerse. El jugo simbólico es fundamental para r el desarrollo infantil ya que incentiva la adquisición de nuevas conductas y estimula el aprendizaje de habilidades sociales, fomentando la creatividad y la imaginación.

Trastorno del espectro autista:

Se caracteriza por deficiencia de la interacción y comunicación social, tienen dificultades para relacionarse con otras personas. Es importante descartar problemas fonoaudiológicos como primera medida.

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad:

Hay fallas para prestar atención, parece no escuchar cuando se le habla, tiene dificultades para organizar las tareas escolares u otras actividades, se distrae con facilidad se olvida de las actividades cotidianas. Con respecto a la hiper actividad debe considerarse este patrón cuando interfiera con el funcionamiento y el desarrollo. El niño es desobediente y no puede quedarse quieto. En la escuela muchas veces no organiza o completa las tareas, se distrae con facilidad. Pierde también los útiles escolares o los trae rotos, mordidos o equivocados.

Dislexia:

Es un trastorno del aprendizaje, de la lecto escritura que se caracteriza por dificultades para recitar el alfabeto, denominar letras, realizar rimas simples y para analizar o clasificar los sonidos. Hay que sospechar este diagnóstico

Dr. Juan José Cilia. Pediatra. MP 1771


Lunes, 17 de octubre de 2022

Volver

23 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Hoy No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Amor Busca estabilidad emocional. Este será un buen período para definir el rumbo ...
Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados