Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 962
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 12505
Compartir
 
 
Será el martes por la tarde
Crecimiento Económico y Desarrollo Social: el Gobierno afina los detalles para la firma del Pacto Correntino
Bajo la premisa de que el futuro lo construimos entre todos los correntinos y tras superar gradualmente las consecuencias del Covid19, el gobierno que encabeza Gustavo Valdés ha definido la fecha de la firma del acuerdo que guiará las acciones que deben generar, Crecimiento y Desarrollo Económico Social en la Provincia, al que se arriba como consecuencia de la culminación del Plan Estratégico Participativo Corrientes 2030, en el que los poderes del Estado, la Sociedad Civil y las Universidades, han definido el marco de las acciones que respondiendo tanto al Mandato Constitucional como a los objetivos de Desarrollo Sostenible trazados por las Naciones Unidas, y en lo que constituye la continuidad del PEP2021, permitan a Corrientes encontrar las herramientas para lograr la deseada transformación.


El gobernador Gustavo Valdés se apresta a viabilizar un acuerdo entre todos los sectores de la ciudadanía correntina, que está llamado a ser fundamental para el futuro inmediato y a mediano plazo de la Provincia.

Así se puede definir a la suscripción del Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social, que se concretará el martes 11 del corrientes por la tarde, y que involucra a todos los sectores de la vida ciudadana, Gobierno, Municipios, sectores políticos, sociales, productivos, académicos etc. que responde a la visión de una Corrientes innovadora, con un alto liderazgo en la región Norte Grande. Provincia tecno exportadora, con una economía basada en el conocimiento, más justa, equitativa, transparente e inclusiva.

El mencionado acuerdo es la consecuencia de un extenso y profundo trabajo de análisis, relaciones, encuentros y definiciones de estrategias y construcción de consensos que deviene del Plan Estratégico Participativo 2030.

Que fue definido así la por la representación gubernamental: “Es un nuevo proceso de construcción compartida a través de la cual los correntinos renovamos nuestro compromiso con el futuro de la Provincia. Es un documento consensuado que propone líneas de acción concretas en el tiempo y en el territorio para alcanzar el modelo de provincia que deseamos. El Corrientes 2030 es un plan para toda la Provincia, incluye a todas las regiones y es el resultado de un proceso durante el cual se articuló un trabajo basado en lo que se consideró las premisas fundamentales como por ejemplo: el dialogo y el respeto por todas las visiones, la representación territorial a través de los consejos regionales, la voz joven a través de talleres especiales con la participación activa del Gobernador, los planes, programas y proyectos de la gestión de Gobierno, participación del Poder Judicial y Legislativo, espacio y representatividad del sector académico, empresarial y de las instituciones y organizaciones no gubernamentales del territorio entre otras”.

La articulación de esta propuesta derivó en la generación de un acuerdo que hoy está en la antesala de su suscripción por todos los sectores de la comunidad correntina, que se sustenta en un Programa de Transformación de la Provincia, coincidentes con los ejes del gobierno, de desarrollo, modernización, inclusión y género, que permitirá, modernizar la educación, incorporar tecnología a la seguridad, fortalecer la infraestructura de salud, desarrollar el turismo, consolidar la identidad cultural, potenciar el sector productivo, proteger el medio ambiente, incorporar valor a la foresto industria, llevar internet de alta velocidad a toda la provincia, consolidar la red de parques industriales, ampliar la infraestructuras de puertos y caminos.

Es de destacar que el anterior Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social, se firmó en el 2013 y se sustentó en el PEP2021, y del mismo derivaron numerosas acciones y obras, que han orientado la Provincia hacia un futuro de muy buenas perspectivas, pero fundamentalmente ha permitido alcanzar un entendimiento entre todos los sectores de la vida ciudadana de que la convivencia pacífica es fundamental para el éxito de cualquier proyecto.

Cabe señalar que la instancia, de estar a firma del Pacto, se llega tras un arduo trabajo multisectorial, y también tras superar las graves consecuencias económicas y sociales que generó la pandemia del Covid19 que afectó al país desde el 2020.

El gobernador Valdés ha resaltado en numerosas oportunidades que entre las acciones de su gobierno que se han consolidado, el de la paz social que impera en Corriente ha sido muy ponderado, y sin dudas es hoy uno de los aspectos que permitirá que este acuerdo transversal que se apresta a suscribir tenga muy buenas perspectivas de cumplir con sus objetivos.





Sábado, 8 de octubre de 2022

Volver

Economía y Finanzas
El Banco de Corrientes sostuvo una de las tasas más altas en plazos fijos tras las elecciones bonaerenses
Política | En medio de la volatilidad cambiaria y la caída de los mercados, la entidad provincial mantuvo un rendimiento del 54 % en depósitos a 30 días, consolidándose entre las más competitivas del sistema financiero. Los depósitos...
09 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu bienestar depende hoy totalmente del equilibrio, no incurras en extremos, sé creativo y exprésate. Te agradará conocer gente. Salud: Pon la acción al servicio de la emoción. Abre tu sensibilidad...
Dr. Juan José Cilia
Laringitis subglótica en pediatría
Int. General | Es la inflamación aguda de la laringe por debajo de las cuerdas vocales y es un motivo de consulta muy frecuente durante la infancia en época invernal, asociado a disfonía, tos perruna y estridor este último, es el ruido que ...
Capacitación gratuita en Monte Caseros
Curso de Manipulación Segura de Alimentos: obtené tu carnet oficial
Int. General | El miércoles 10 de septiembre a las 15:15 horas se dictará en el Salón Auditorio del ISFD Pbro. “Demetrio Atamañuk” el curso de manipulación segura de alimentos. La capacitación permitirá acceder al carnet oficial, requisito ...
8 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No puedes tomar decisiones que afectarán notablemente tu futuro de manera indiferente, o todo tu esfuerzo se irá por el drenaje. Salud: Si bien el dinero representa un medio para alcanzar nuest...
Hace instantes
Hallaron a Marcos Antonio Rojas
Int. General | Hace instantes se confirmó que Marcos Antonio Rojas, el joven colombiano de 32 años que era intensamente buscado en Monte Caseros, fue encontrado. Las autoridades confirmaron la aparición del hombre y destacaron el trabajo conjunto realizado por Policía, Prefectura y vecinos. Con esta noticia se lleva tranquilidad a familiares, allegados y a toda la comunidad casereña que siguió con preocupación el caso.
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados