Fábrica Textil "TN & Platex" C.F.P “Flia Karagozian”: con la presencia de autoridades Nacionales y Provinciales se realizó la entrega de certificados a los Instructores  Se realizó la entrega de certificados a los flamantes instructores recibidos del Centro de Formación Profesional “Flia Karagozian”.
En horas del mediodía de este viernes 19 de agosto, en las instalaciones del Centro de Formación Profesional “Flia Karagozian” el que se encuentra ubicado en el predio de la Fábrica Textil “TN & Platex” se llevó a cabo la entrega de certificados a los nuevos Instructores.
Con la presencia de la Ministra de Educación de la Provincia de Corrientes, Práxedes López, el Ministro de Coordinación y Planificación de la Provincia, Miguel Olivieri, el Intendente de Monte Caseros, Dr. Juan Carlos Alvarez, la Coordinadora Nacional de Formación Docente Continúa de la ETP, Jazmín Belossi y el Director de TN & Platex, Ing. Jorge Sorabilla, se realizó la entrega de certificados a los Instructores Paola Petell, José Urbano, María Emilse Andrade, Lucia Benítez, Diana Moreira y Sebastián Elorrieta.
Dando inicio con el acto oficial dando la bienvenida a todos los presentes hizo uso de la palabra la Licencia Jazmín Belossi quien se desarrolla en el cargo de Coordinadora Nacional de Formación Continua de la ETP perteneciente al Instituto Nacional de Educación Tecnológica, la misma contó el objetivo que tiene este Centro de Formación Profesional “Flia Karagozian” el que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia y del INET.
Belossi hizo hincapié en la importancia de capacitarse y las oportunidades que brindará este nuevo centro tanto en la parte educativa como laboral.
Continuando con el acto dejó su mensaje, José Urbano, uno de los flamantes instructores de Centro, quien contó sus vivencias y lo gratificante de poder formar parte de este nuevo desafío.
Seguidamente hizo los propio el Ing. Jorge Sorabilla director corporativo de TN Platex, quien primeramente agradeció a todos por estar presentes en la empresa en este día tan importante para la provincia y la ciudad de Monte Caseros.
“Debemos estar orgullosos quienes abrazamos el desarrollo económico de nuestro país, haciendo más fuerte y competitiva a la industria nacional con una mirada federativa, con crecimiento armónico de las ciudades del interior del país y sobre todo de las que están alejadas de los centros urbanos centrales. El centro de formación profesional es un logro conjunto entre la Provincia, Monte Caseros, las instituciones técnicas educativas y el INET quien nos dio su apoyo desde que se gestó esta iniciativa”.
“La educación, la formación técnica nos permite poner en valor la importancia que tienen los oficios y las especializaciones industriales que contribuyen al desarrollo industrial de nuestro país. El centro de formación profesional nos permitirá preservar y perfeccionar oficios textiles para que se traspasen entre generaciones y para seguir construyendo la historia industrial de argentina”, indicó.
“No hay país desarrollado en el mundo que no tenga desarrollada su industria, ese es nuestro rumbo que debemos abrazar. El sector textil en el mundo es un sector que se encuentra en la frontera del liderazgo tecnológico con múltiples opciones y campos de crecimientos, la industria 4.0 y el concepto de la reshoring nos brinda a la argentina una nueva oportunidad para reindustrializar y abastecer el mercado internacional, regional y sustituir importaciones”.
“El sector textil nacional ahora mismo, esta invirtiendo como nunca y mejorando tecnología de punta, aumentando capacidad instalada y generando empleo formal y de calidad. Nuestro querido sector textil brindará al país, a la provincia y la ciudad de Monte Caseros muchas satisfacciones. Nuestra empresa TN Platex cree en la industria argentina, cree en el futuro de nuestro país y está encantada de estar en la provincia y en Monte Caseros. En este complejo industrial tenemos 35 mil metros cuadrados cubiertos de planta y tecnología de punta y pronto estaremos inaugurando otros 17 mil metros cuadrados que será un orgullo para todos y que generará más trabajo y actividad económica en beneficio de toda la sociedad. Es un orgullo para mí representar a la familia Karagozian como director corporativo que soy, tengo 36 años trabajando en la empresa, hablar en su nombre y el de todo el equipo es un orgullo, hoy somos una familia empresaria, este importante paso que estamos dando, los primeros diplomas a los instructores, no hubiese sido posible sin el apoyo de Teddy, Tomi y Lucas Karagozian. Nuestro más profundo reconocimiento al aporte hecho por todas las instituciones que ayudaron a llevar adelante esta iniciativa, nuestro agradecimiento al gobernador Gustavo Valdés que con su ayuda nos permitió seguir construyendo y modernizando esta fábrica”, concluyó.
Por su parte el Intendente de Monte Caseros, Dr. Juan Carlos Alvarez, quien se mostró muy optimistas ante esta nueva oportunidad que brinda la Fábrica Textil dijo:
“Escuchando las palabras de quienes me antecedieron, creo que en la situación que hoy vive nuestro país este debe ser uno de los ejemplos de salida, ejemplo de salida que en nuestra querida provincia ya tenemos varios ejemplos , cuanto el sector público y privado se ponen de acuerdo en algo tan esencial como es la capacitación o la formación de nuestros futuros formadores de lo cual ustedes son los anfitriones, los protagonistas de este acto, a los cuales los felicito por el esfuerzo como bien dijo su representante recién, no hay logro sin sacrificio, así que felicitaciones a los que culminaron y pudieron seguir adelante en este gran desafío, hoy se abren nuevas puertas y nuevas responsabilidades y compromisos. En este tema que mejor ejemplo tenemos que este trabajo mancomunado desde la educación técnica, en donde nación, provincia y municipio, sector privado y público, esta cadena que realmente da oportunidades de progreso, desarrollo y sobre todo que vamos a dar oportunidades reales en esta puesta fuerte que está haciendo nuestra fábrica acá en Monte Caseros, que es un orgullo para los casereños y que cada vez planifican poder dar más obras de trabajos para mas casereños, eso nos da progreso, nos da crecimiento y también nos hace ser una ciudad cada vez más pujante.”
“Para culminar felicito y celebro como un gran viernes de este mes cuando se trata de este tipo de actividades, se trata de educación, uno de los pilares centrales para tener la ciudad que soñamos, la provincia que queremos y el país que estamos buscando entre todos, a todos los presentes muchísimas gracias.” Finalizó el jefe comunal
Seguidamente hizo uso de la palabra el Ministro de Coordinación y Planificación de la Provincia de Corrientes, C.P.N Miguel Olivieri
“Yo creo que en el 2015 pero mucho antes, allá por el 2013 cuando asumí como Intendente de la ciudad nos pusimos a trabajar como algo prioritario en la educación de nuestra ciudad y hoy Juan Carlos obviamente que continua con eso, tenemos 15 carreras que el Municipio se hace cargo de todos los cánones de los docentes para que los alumnos puedan estudiar de forma gratuita en Monte Caseros y esto también que se inició hace un año o más tal vez, tiene que ver con eso, de tener que mostrar que todo este pueblo quiere desarrollarse y lo vemos en los empleados de la fábrica que son lo que no faltan a su trabajo, que son los que quieren trabajar y progresar, hoy lo decía el instructor sobre todo el esfuerzo que tuvo que hacer para prepararse y ahora para preparar a jóvenes estudiantes que hoy están acá y que son alumnos de las tres escuelas técnicas que tenemos en nuestra localidad, y eso es fundamental porque es lo que pregona el Gobernador y cumple y lleva adelante con tanto tesón la ministra de que tenemos que tener carreras, por ahí cortas pero que den una salida laboral lo más rápido posible, y eso es lo que está pasando acá.”
“Tenemos que destacar también el trabajo en conjunto que se hizo desde el Municipio con la Fábrica cuando a través de la oficina de empleo se preparaban jóvenes y hoy ya la fábrica prácticamente tiene su establecimiento para preparar a estos jóvenes que puedan ingresar ya definitivamente a trabajar en la textil, cuando se hablaba en su momento, hablábamos de una carrera industria – textil, después fue más amplio para que sea industrial y trabajen más, porque uno aspira a que más industrias se instalen en Monte Caseros, pero también en la provincia como lo viene haciendo el Gobernador cuando vemos que viaja a Austria y trae inversiones en aserraderos como los que se están instalando en Virasoro y siempre pensando en el trabajo y en la educación, en esos pilares son los que tenemos que afirmarnos, y hoy el representante de la fábrica decía muy bien lo que aporto el Gobierno de la Provincia a través del Gobernador Gustavo Valdes, y no es casualidad que esa planta de energía, que está acá, la hizo el Gobierno de la Provincia pensando en este futuro que hoy ya es presente, que es tener una bajada de línea para que no haya bajas y altas de tensión que traigan problemas a la producción, obviamente que eso continua hacia el sur de la ciudad, no es exclusivamente para la fábrica pero está instalada ahí, no es casualidad que la red de gas natural que también tenemos y que ya hay domicilios que cuentan y ya hay escuelas, la mayoría de ellas ya tiene gas natural, esto se viene haciendo pensando en un desarrollo de ciudad y creo que en eso todos nos sentimos felices porque creemos firmemente que la educación es el futuro de nuestro país y nosotros acá en Monte Caseros orgullosos, felices de vivir todos los días teniendo un granito de arena más para que cada uno de nosotros podamos educarnos, formarnos y conseguir así trabajo mucho más fácil.”
“Hoy nos comentaba el directivo de la fábrica que cuando venían los chicos a hacer sus entrevistas laborales, él le preguntaba que hacían, y algunos le decían que estaban estudiando el profesorado de educación física u otros, hoy tenemos una carrera ya para la parte industrial que diversifica las ofertas educativas que tenemos. Queremos que se conjuguen la educación con el trabajo y que las posibilidades para cada uno de los estudiantes sean aún mayores. Muchas gracias a la fábrica textil, a la Ministra, a los directivos, a todos. Necesitamos que las empresas privadas avancen, se desarrollen ese es el camino que tenemos que tomar.” Finalizó Olivieri
Continuando con el acto, fue invitada a dejar su mensaje la ministra de Educación de la Provincia de Corrientes, Lic. Práxeres López quien hizo extensivo el saludo del Gobernador Gustavo Valdés.
“Sin la empresa, el INET y el sector educativo no hubiésemos llegado a este momento. Cuando se me encomendó era referente ante el INET y comenzaba un sueño el de realizar esto y hoy es una realidad. En plena pandemia nos conocimos a través de las pantallas, hubo un gran trabajo, no nos tenemos que quedar sólo con esto, sino que debe ser el puntapié para pensar en la demanda del sector productivo, tenemos que trabajar, no es sencillo porque tenemos que ponerle mucha fuerza, pero nosotros el sector docente tenemos que poner más”.
“Estamos en el umbral de esa tecnología que se viene, la 4.0, la educación técnica tiene que avanzar en ese sentido y tenemos que promover la educación técnica para todos y de calidad, esa educación no vamos poder formar ciudadanos del futuro que se puedan insertar laboralmente. En la educación tenemos dos caminos, esa formación técnica profesional muy fuerte y retomar los oficios, sin duda es el camino más corto para saber lo que necesita la empresa, para que ese alumno se inserte laboralmente con competencias y poner ahí la demanda del sector y trabajar en equipo. Por otro lado, proponer un aprendizaje para todos”.
“Siento un gran orgullo en este momento, esto tiene que ser un puntapié de otras articulaciones con el sector productivo, un modelo a seguir y por supuesto acercarnos a las instituciones, tenemos que creer y promover la educación técnica, la formación profesional, las capacitaciones laborales, la formación de docentes. Sin duda ningún camino es fácil, tienen un gran trabajo en sus manos, buscar el mayor número de alumnos para capacitar y ojalá todos sigamos haciendo el gran esfuerzo para que la empresa tenga los mejores alumnos egresados, para que puedan insertarse con éxito en ese lugar que queremos, cada mano de obra que ingresa al sector privado tenemos que celebrar, ese es el camino para el país y la provincia”, finalizó.
Tras ello, las autoridades hicieron entrega de los certificados a los seis nuevos instructores del centro de formación profesional “Flia Karagozian”.
Viernes, 19 de agosto de 2022
|