Hospital Robinson Fue inaugurado el Primer Centro de Recolección de Leche Humana  Ante la presencia de autoridades provinciales y de nuestra ciudad, quedó oficialmente inaugurado en el Hospital Samuel W. Robinson el Primer Centro de Recolección de Leche Humana, en horas de la mañana de este jueves 18 de agosto.
En la inauguración del primer centro de recolección de leche humana en nuestra ciudad, estuvieron presentes la Diputada Dra. Albana Rotela, el Intendente Dr. Juan Carlos Alvarez, el Viceintendente Sergio Paniagua, el Coordinador del Banco de Leche Humana de la Provincia Dr. Luis Azula, el Director del Hospital Dr. Marcelo Ceccato, la Coordinadora zonal del Centro Lic. Laura Viera, concejales, autoridades de las localidades vecinas, representantes de las fuerzas de seguridad, personal médico, enfermeros y administrativo del hospital, funcionarios municipales y publico en general.
En pos de brindar un nuevo servicio a la comunidad el hospital inauguró hoy, el centro de colección de leche humana. En la oportunidad la coordinadora zonal del centro, Lic. Laura Viera dijo, “hoy es un día especial para todos los montecacereños desde el Hospital Samuel W Robinson queremos compartir esta enorme alegría. Después de varios meses de gestión llegamos a concretar este tan anhelado proyecto el Centro de Recolección de Leche Humana para todo el departamento de Monte caseros” “Días atrás recordaba Cómo comenzó a gestarse este proyecto, la idea de conocer el funcionamiento del Banco de Leche Humana de Corrientes, ya que en el país sólo hay 8 y uno de ellos lo tenemos los correntinos, después de conocer al Doctor Azula y su equipo y volví con la propuesta al director del hospital doctor Marcelo Ceccato quien desde el principio apoyó y acompañó a gestionar todos lo que hacía falta”. “Hoy es una alegría enorme ver hecho realidad, quiero agradecer una vez más al ministro de Salud Dr. Ricardo Cardozo y al equipo contable del ministerio que nos facilitaron las heladeras y freezer que requeríamos, a la diputada Albana Rotela que cuando nos pusimos en contacto no dudo en brindar toda su colaboración. Al sr. Intendente doctor Juan Carlos Alvarez por haber sido uno de los impulsores junto a la Diputada Rotela los comprometidos en fomentar la lactancia materna y la donación de leche humana, al Dr. Luis azula quién nos brindó todo su apoyo y profesionalismo desde el primer día”.
“También quiero agradecer al director del hospital doctor Marcelo Ceccato por acompañar y apoyar este sueño, a los trabajadores del hospital desde el área de limpieza, mantenimiento enfermería, a la administración, a los choferes que trasladaron los equipos, a cada área del hospital que brindó su ayuda sus honorarios, ni feriados para que hoy podamos estar inaugurando en tiempo y forma el centro de recolección de leche humana, a cada uno de ellos un Gracias enorme, porque sin el trabajo en equipo esto no sería posible. A las mamás que ya se inscribieron para ser posibles donantes, a los medios de comunicación por la labor de difundir este proyecto”.
“La fundación del centro de recolección de leche humana es amplia, pero lo voy a resumir en una sola frase una Gota de Amor Salva Vidas”, finalizó.
Tras ello hizo propio el Coordinador del Banco de Leche Humana de la Provincia, Dr. Luis Azula, quien primeramente hizo extensiva el saludo del ministro de Salud de la Provincia Dr. Ricardo Cardozo.
“Quiero felicitarlos por este momento importante, el sueño de la red provincia del centro de recolección de leche humana fue una idea de hace años y hoy ya es palpable, tenemos más de 36 centros de salud que trabajan en la red, que nos permite que cualquier mamá que se encuentra amamantado a su hijo y que produce más leche de lo que su hijo necesita y en lugar de tirar, existe la posibilidad que pueda donarlo, hoy cualquier mamá de la provincia solo tiene que expresar su deseo y el centro del Hospital Robinson va a permitir llevar a las mamás de la zona”. “Corrientes está siendo punta en este tema, somos nueve bancos de leche humana en el país y trabajamos en red. En corrientes comenzó a mostrar resultados en lo que respecta a la asistencia a los pacientes más vulnerables del sistema sanitario que son los prematuros, un paciente que nace antes de tiempo, un niño que ve la vida antes de tiempo, es el paciente más vulnerable y brindarle como alimento leche humana hace la diferencia. Corrientes ha bajado 5,5 la mortalidad neonatal en los últimos años y es muchísimo”.
“Debemos hablar de leche humana, cada uno debe poner el granito de arena para ayudar al binomio mamá-bebé, asesorarle y la mejor opción nutricional al niño que marca la diferencia”.
Seguidamente el Intendente de la ciudad, Juan Carlos Alvarez hizo uso de la palabra, “quiero agradecer a la Diputada Albana Rotela que cuando fuimos compañeros de banca me invitó a participar de un proyecto donde ella era la ideóloga y me comenta la idea de impulsar desde la legislatura para que tome trascendencia y fuerza y que el Ministerio de Salud, le pueda brindar las herramientas necesarias al hombre que más debe saber sobre leche materna en la provincia, el Dr. Luis Azula”.
“Este es un eslabón más para mejorar, que tengamos cada vez más a esos niños prematuros con vida en nuestra provincia. Ese proyecto era esto, la creación de la red de recolección de leche humana”, contó Alvarez y tras ello agregó la importancia de la leche materna durante los primeros meses de vida de un niño, “es importante hablar del tema sobre todo con las mamás jóvenes que por malas influencias o conceptos creen que no dar de mamar al niño a ella le dará otro tipo de privilegio a la estética de su cuerpo y no se da cuenta y poco se habla, que durante los primeros seis meses es vital la lactancia materna, por todo lo que ella brinda, no existe leche de producción comercial que pueda equipararse, esto va a provocar tener niños fuertes y sanos con un intelecto increíble para el desarrollo de su vida y su futuro”.
“Lo que hoy se está por inaugurar, quiero agradecer por el esfuerzo al Dr. Ceccato y todo su equipo y dejo una recomendación a quienes van a trabajar aquí, sean las personas que brindaren amor, sobre todo contención y comenzar a trabajar en la concientización”, dijo.
Tras ello se procedió a la entrega de reconocimientos a la Diputada Albana Rotela, al Coordinador del Banco de Leche Humana de la Provincia Dr. Luis Azula y al director del Hospital Dr. Marcelo Ceccato. Seguidamente, el Padre Diego Villalba realizó una invocación religiosa y bendijo el lugar donde funcionará el centro, acto seguido se procedió al tradicional corte de cinta y las autoridades y público en general recorrieron las instalaciones
Jueves, 18 de agosto de 2022
|