Casa del Bicentenario Se realizó la capacitación "Calidad en la Hospitalidad Turística"  Se desarrolló la capacitación Calidad en la Hospitalidad Turística" organizado por la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura de la Municipalidad de Monte Caseros en conjunto con el Ministerio de Turismo de la Provincia.
En las instalaciones de la Casa del Bicentenario, pasadas las 09:00 horas de este lunes 8 de agosto, se llevó a cabo la capacitación "Calidad en la Hospitalidad Turística" a cargo de la disertante Lic. María Eugenia Godoy Sabaren capacitadora del Ministerio de Turismo de la provincia de Corrientes.
La actividad, que consta de tres módulos está destinada a propietarios de alojamientos en sus diversas modalidades, comerciantes, restaurantes, bares, encargados de espacios naturales, museos, oficinas de información turística, trasporte, remises, artesanos, docentes, estudiantes y público en general. Con el objetivo de brindar una correcta atención y servicio al turista, generando una experiencia positiva y memorable. Previo a que dé inicio a la capacitación dio la bienvenida a todos los presentes el Intendente Juan Carlos Alvarez, “agradezco la presencia de la Licenciada María Eugenia Godoy Sabaren y al Ministerio de Turismo de la Provincia por esta capacitación y valoro la presencia de todos, porque transformarnos, convertirnos, instalarnos y lograr que Monte Caseros sea una ciudad turística es un deseo de todos. Esto también se logra con el acompañamiento y el compromiso de quienes hoy no están aquí y están en sus hogares, ser una ciudad turística es uno de los objetivos que tenemos en esta gestión y no sé si lo vamos a lograr porque lleva su tiempo, pero no se logra solo con un deseo, más bien se logra con capacitaciones, formaciones, convicciones y política de estado, es importantísimo el primer paso que estamos dando hoy”.
“Este programa calidad en la hospitalidad turística que llevará varias etapas y clases es fundamental para empezar a dar esos primeros pasos, esos deseos los tenemos que convertir en realidad por eso le damos mucha importancia a este tipo de acciones y agradezco al Ministerio Turismo que, siendo la ciudad mas alejada de la capital nos tengan en cuenta en esta política del gobierno provincial de darnos las herramientas”.
“Esta es una articulación de toda la sociedad, del comercio, del privado, del sector gastronómico, hotelero, de nuestros representantes de la ciudad, que además son el primer eslabón de todo turista, me refiero a los agentes que están en el control de entrada y desde allí se comienza a construir una ciudad turística y ¿quién vuelve a visitarnos?, aquel que se lleva una buena experiencia y el que tiene una mala experiencia no vuelve más, esto depende de toda la ciudadanía y debemos ir convenciéndonos de este cambio de actitud que debemos tener, teniendo en cuenta el potencial de crecimiento con el que contamos y que no lo tiene ninguna otra ciudad de la provincia, somos la única localidad termal que nunca explotamos, la única que tendrá un puente con conexión con Uruguay, somos parte de la frontera tripartita más austral del mundo, no hay ninguna ciudad que se conecte con Brasil y Uruguay en 15 minutos, tenemos rio, playa, carnaval, doma y las calles más anchas, pero si nosotros como sociedad no nos bridamos a tratar bien a quien nos visita, esa persona que viene y reactivar toda una economía local, vamos a perder un montón de oportunidades”.
“Si a esta política la fortalecemos en lo que nos queda de nuestra gestión, después las gestiones que vengan tienen que seguir por este camino que va a beneficiar a todos, este es el camino de Monte Caseros”.
Por su parte la Lic. María Eugenia Godoy Sabaren disertante de la capacitación en diálogo con MonteCaserosOnline contó cuales son los objetivos de la jornada.
“Esta capacitación se trata sobre, ser el anfitrión el tu propio destino, revalorizar todos los recursos que se tiene tanto culturales, como rurales y así poder mostrar a los visitantes y turistas. Esta pensado y destinado a toda la comunidad, a los prestadores de servicios, residentes, agentes municipales y personas interesadas en la temática porque la idea es que todos seamos anfitriones en nuestra propia tierra”.
“En esta capacitación se van a tocar varios temas como, el ser anfitrión, ser hospitalario y la comunicación asertiva, este último es muy importante porque lleva a que haya una información coherente, clara y concisa respecto a todo lo que se pueda ofrecer turísticamente en un destino. Buscamos contribuir en una buena atención al turista y que sea con calidad "
“Estas capacitaciones son parte de la gestión actual, a cargo de la Ing. Alejandra Eliciri que ha asumido recientemente en el Ministerio de Turismo y vamos a estar replicando en todos los destinos y municipios de la provincia, en busca del desarrollo de cada lugar y que nosotros que formamos parte de estos destinos, nos apropiemos de los recursos y los revaloricemos”, finalizó.
Lunes, 8 de agosto de 2022
|