Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 5583
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 15521
Compartir
 
 
Mocoretá
El granizo afectó al 30 % de la producción citrícola en el sur de Corrientes
Esperan las respuestas naturales de las plantas para definir un plan de acción que alivie los efectos futuros en el sector

La granizada que arreció el lunes pasado en el sur de Corrientes y en el norte de Entre Ríos afectó por lo menos al 30 por ciento de la producción citrícola de la región. Hay sectores entrerrianos todavía más afectados, pero que todavía están en etapa de evaluación. Se espera que a partir del próximo lunes el panorama de los daños esté completo para iniciar las gestiones de contención, que en Corrientes incluye al Ministerio de la Producción, que ya tomó contacto con los jefes comunales de las zonas más castigadas.

Uno de ellos es Juan Pablo Fornaroli, intendente de Mocoretá, quien en contacto con LA NACION confirmó que las pérdidas totales por efecto del granizo del lunes, hasta el momento asciende al 30% de la producción citrícola en la comuna, pero que ese porcentaje se mantiene en las localidades cercanas, tanto correntinas como de Entre Ríos, por caso las de Chajarí y Federación.
“En Mocoretá la zona afectada fue la que está pegada al ejido urbano, por eso, además de los destrozos en las plantaciones de las colonias que circundan la ciudad, también se registraron problemas en unas 30 casas de construcción precaria, situación que ya pudimos resolver. Lo que todavía está en evaluación es el porcentaje de las pérdidas en la producción, porque hay que esperar al menos una semana para ver la reacción de las frutas y las plantas”, añadió el jefe comunal.

“Cuando suceden estos fenómenos meteorológicos tenemos que tener la cautela de esperar entre siete y diez días, que es el tiempo que la planta necesita para comenzar a expresar los efectos de los golpes sufridos por el granizo”, indicó.

Tanto el intendente como referentes de la Asociación de Citricultores de la región creen que las cifras del daño rondarán ese número, razón por la cual ya se pusieron en contacto con el ministro de la Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, para planificar algún tipo de ayuda, porque según consideran, los efectos más dañinos, más allá de la merma en la cosecha de esta temporada, estaría en los niveles de producción de la próxima zafra si no se acompaña con los trabajos que se aconsejan después de este tipo de eventos. Trabajos de fertilización, raleo y poda que en general demanda una inversión extra que en este momento se hace cuesta arriba por la situación de los precios de los cítricos y también por la situación económica general del país.

“Esperemos, por nuestra economía y el desarrollo de la zona, que las consecuencias no sean mayores. Porque en las colonias cercanas a la provincia -del lado entrerriano- los daños se están haciendo notar”, aseveró.

En lo inmediato, según Fornaroli, se verá afectada la economía regional, puesto que la producción citrícola es central en estas zonas del país. Y en el caso de Mocoretá (como en el resto de los municipios afectados) se mueve una economía de trabajadores golondrina, cosechadores que llegan desde otras ciudades de Corrientes y Entre Ríos y que esta vez se verán afectados por la merma en el rinde de la cosecha. Pero además “tendrá impacto en la temporada siguiente si no se toman las medidas adecuadas”, remarcó el intendente, quien también tomó contacto, el mismo lunes, con el gobernador Gustavo Valdés, quien se puso a disposición para tomar medidas de contención, según dijo.

Para el intendente, “las zonas más perjudicadas fueron Colonia La Venta, San Gregorio y San Andrés, donde el temporal se sintió más fuerte y hasta el momento se relevó una pérdida de alrededor del 30 por ciento de la producción”.

En Corrientes, además de Mocoretá (donde las piedras caídas fueron del tamaño de un huevo de gallina o de mandarinas medianas), el granizo y las fuertes ráfagas de viento se hicieron sentir también en las localidades de Esquina, Sauce, el sur de Goya.

En Entre Ríos el temporal azotó desde la madrugada del lunes en los departamentos de Paraná, Diamante, Nogoyá, Victoria, La Paz, Tala, Villaguay, Uruguay y Colón. Sauce de Luna fue una de las comunas más castigadas.

En contacto con la prensa, el ingeniero Nicolás Carlino, productor citrícola de la localidad correntina de Monte Caseros y dirigente de Coninagro, dijo que “el mal tiempo comenzó entre las 6 y 7:30 de la mañana atravesando toda la provincia de Entre Ríos, afectando severamente el macizo citrícola que está entre la zona noreste de Entre Ríos y la zona sur este de Corrientes.

La Nación


Jueves, 14 de julio de 2022

Volver

23 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Hoy No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Amor Busca estabilidad emocional. Este será un buen período para definir el rumbo ...
Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados