Mocoretá El granizo arrasó con las plantaciones de cítricos en una localidad del sur correntino  La producción sufrió un duro golpe esta mañana en plena temporada de recolección en la región Litoral.
Esta mañana, un temporal de viento, lluvia y granizo azotó a la provincia de Entre Ríos y el Sur de Corrientes, provocando graves daños a las producciones de cítricos que se encuentran en temporada de cosecha en el noreste argentino.
Desde la madrugada, la tormenta golpeó a ambas provincias causando destrozos, voladuras de techos, caída de árboles y cortes de energía eléctrica en numerosas localidades.
El temporal comenzó temprano y arrasó con los campos de cítricos que se ubican entre la zona noreste de Entre Ríos y la zona sureste de Corrientes.
Durante 20 minutos cayeron piedras de entre 3 y 4 centímetros de diámetro, según lo reportado por habitantes de la zona. "La madrugada de este lunes llegó con mal tiempo y condiciones meteorológicas adversas que castigaron duramente las economías regionales de cítrico", dijeron desde Coninagro, la entidad gremial del campo que agrupa a las cooperativas.
De acuerdo con el Ing. Agr. Nicolás Carlino, productor citrícola de la localidad correntina de Monte Caseros y dirigente de Coninagro, "el mal tiempo comenzó entre las 6 y 7:30 de la mañana atravesando toda la provincia de Entre Ríos, afectando severamente el macizo citrícola que está entre la zona noreste de Entre Ríos y la zona sur este de Corrientes.
"Hubo precipitaciones intensas, con granizo muy grande, provocando daños irreparables en frutas y posiblemente algún impacto en planta. Esa producción directamente se pierde. La fruta que pueda haber quedado en planta está golpeada y al poco tiempo se cae”, explicó el productor.
Según Defensa Civil y la Policía de Entre Ríos, los daños mayores se produjeron en los departamentos de Paraná, Diamante, Nogoyá, Victoria, La Paz, Tala, Villaguay, Uruguay y Colón. Y durante la mañana del lunes, muchos municipios debieron salir con máquinas para despejar los caminos donde se había acumulado gran cantidad de granizo. ClarínLunes, 11 de julio de 2022
|