Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 5396
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 15333
Compartir
 
 
Corrientes
Productores tiran toneladas de tomates: No hay precios ni consumo
En Corrientes salieron a tirar sus tomates debido a la falta de demanda y a los costos de producción. Llevar la producción al Mercado Central cuesta 600 pesos y al productor el cajón le cuesta 500 pesos, señalaron.

“No hay precios, no hay consumo. Es una realidad que se repite y además todos los insumos para producir tomates están dolarizados, son productos importados”, explicó el ingeniero Gonzalo Romero.

“Un cajón de 20 kilos de tomates al productor le cuesta 500 pesos, le quedan 50 pesos por cajón. Más el gasto de envío, el cajón debería costar 1.600 pesos para que sea rentable”, dijo.

“Hoy se tira toda la cosecha que no sea la primera. Todos los productores están tirando su cosecha porque de lo contrario se pierde la planta. Lo mismo sucede con los limones. No hay mercado. Es una lástima. Necesitamos de la ayuda del Estado para que no se pierdan las fuentes de trabajo”, agregó.

“Necesitamos que la gente consuma el tomate. Pero ante la crisis, la falta de dinero, las familias prefieren consumir otra cosa, arroz, por ejemplo. Es un problema coyuntural”, concluyó.
LIMONES
La situación que atraviesan los citricultores de limones en la provincia de Corrientes pareciera haberse convertido en una tormenta perfecta. En plena campaña cosechera, la guerra en Ucrania por la invasión rusa llevó a una falta de demanda de la industria local y profundiza un panorama productivo “más angustiante”.

En la llamada cuenca del Paraná, en particular en el departamento de Bella Vista, con unas 4.500 hectáreas de plantaciones, algunos de los más de 70 productores ya comenzaron a cosechar y a tirar la fruta en los bajos de los campos.

En esta zona, el 90 por ciento de la producción es limón y en este tiempo se cosecha para industria.

“Nuestra producción madura toda de golpe. Normalmente, para la campaña para industria en el lapso de tres meses (mayo, junio y julio) cosechamos unas 40.000 toneladas de fruta.

Nuestros cálculos nos dicen que van a quedar 25.000 toneladas en el suelo. Esto es alarmante”, explicó Oscar Barbera, secretario de la Asociación de Citricultores de Bella Vista.

Según comentó, antes en la región había tres industrias, pero este año solo abrió una, que no puede absorber toda la producción de la zona. “Ahora acá, hay una sola planta que nos paga $5 el kilo de fruta. Nosotros tenemos un costo de $4 entre cosecha y flete, o sea que nos queda un peso por kilo. Pero cuando queremos enviar a otras fábricas de Monte Caseros, Chajarí o Concordia, ese costo se eleva a $6, por lo que no nos conviene porque perdemos plata haciéndolo. El año pasado nos pagaban $9 y con esta inflación es muy difícil continuar”, remarcó.

Aun así, señaló que los productores deben sacar la fruta sí o sí de la planta porque “si no se estresa y al año siguiente no produce como debiera”.

Para Barbera, si no hubiera inconvenientes con el abastecimiento de gasoil el problema de la poca demanda se repararía. “Estamos complicados. Antes teníamos posibilidad de llevar la fruta a procesar a otro lado, pero con el tema del gasoil, su escasez y los sobreprecios nos sale más caro el flete de que lo que pagan la fruta”, remarcó.

“Hay que entender que tampoco tenemos combustible para el movimiento interno y trasladar la producción de las quintas a los galpones”, agregó.

Con 45 años, Barbera trabaja hace 12 como citricultor y hace 27 en transporte de carga y no recuerda un panorama igual a nivel generalizado: “Me acuerdo de cierta escasez de combustible en la época de la primera presidencia de Cristina Kirchner, pero era puntualmente en nuestra provincia. Pero de esta magnitud en todo el país, nunca”.


Domingo, 10 de julio de 2022

Volver

23 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Hoy No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Amor Busca estabilidad emocional. Este será un buen período para definir el rumbo ...
Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados