Ministro de Hacienda El Gobierno Provincial evalúa la corrección salarial para estatales en julio  El Gobierno de Corrientes estaría trabajando en una nueva escala en relación a remuneraciones para la administración pública, tanto activos como pasivos.
El Ministerio de Hacienda de la Provincia Marcelo Rivas Piasentini , en declaraciones con un medio radial capitalino indicó que, el gobierno deberá agudizar el ingenio en relación a la recuperación salarial, debido a la crisis financiera por la que esta atravesando el país, aunque las correcciones anuales ya se habían programado en febrero.
Primeramente, se refirió a la asunción de la nueva ministra de economía de la nación e indicó que esta podría ser una buena oportunidad, “hay muchas expectativas se trata de una persona que esta vinculada al sector publico hace años, la argentina necesita de una buena gestión, tal vez esta puede ser una buena oportunidad. Hay problemas estructurales que no se están abordando, esperemos que haya un cambio y realmente sea positivo”.
“En cuanto a la economía en general esto repercute en todo el país, no exclusivo de una provincia. Nosotros tratamos de mantener un equilibrio presupuestario que claramente cada vez cuesta más, en el sentido que la inflación no sólo golpea a los asalariados sino también a los empleadores, en este caso el estado siente un golpe en sus finanzas. Se le esta pasando información al Gobernador en ese sentido con respecto a lo que fue el cierre del mes de junio, pero también es cierto que entre ese cierre y hoy, hay dos países diferentes”. “En ese sentido el Gobernador tiene como prioridad la recuperación salarial así que, se esta evaluando la posible corrección de los sueldos en el mes de julio”, dijo y agregó “que cuando en el mes de mayo no estaba prevista una corrección salarial Valdés determinó avanzar en ese sentido, esto no es nuevo, él siempre lo ve de manera directa y personal”.
“Las paritarias que se cerraron en el mes de febrero contenía un tramo de corrección en el mes de julio, es decir que no es una novedad y no será el último mes, no será el último aumento del año, esto se seguirá dando”.
“La situación económica cambiante hace que esta inestabilidad económica afecte a las provincias en general y es ahí donde tenemos que agudizar el ingenio y tener la mirada puesta en los ejes de política pública que lo establece el gobernador y uno de ellos es la recuperación salarial”
Foto Archivo Miércoles, 6 de julio de 2022
|