Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 4876
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 14782
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Fake News
Con el internet y las redes sociales, la forma en que recibimos la información ha cambiado últimamente. Todos los días escuchamos debates sobre noticias inventadas que se presentan como si fueran información legítima para engañar a la audiencia.

¿De qué estamos hablando?

Estamos hablando de datos que se difunden a gran velocidad y que son difíciles de erradicar. Por ejemplo, hay personas que creen que las vacunas producen autismo, aun cuando la evidencia científica ha demostrado la falsedad de esta idea, por nombrar un caso. Como así cambien, se difunden noticias sobre efectos adversos de las vacunas para covid, cuando se observa que las vacunas son eficaces, reduciéndose la mortalidad y los días de internación en terapia intensiva de la población de pacientes vacunada con dos dosis.

¿Cómo puede explicarse esto desde la ciencia?

Existen mecanismos cognitivos que favorecen la propagación de estas falsedades. Si escuchamos asiduamente el mismo dato, esto implica que goza de un amplio consenso. Nos da la impresión que la información es compartida por mucha gente. Sin embargo, no siempre no nos dedicamos a hacer una búsqueda deliberada de las evidencias que sustentan cada información que nos llega.

¿Qué podemos hacer en esta situación?

Las personas pueden evaluar la veracidad de la nueva información a partir de una serie de criterios, uno de ellos consiste en remitirse a ciertas personas que supuestamente tienen conocimiento de si la información es verdadera. Es más probable que consideremos verdadera aquella información que sea consistente con nuestras creencias y conocimientos previos. Cuando algo es inconsistente con nuestra forma de ver el mundo, experimentamos reacciones afectivas negativas. Y, por último, nos plantemos si la información, proviene de una fuente creíble. La diseminación de información falsa, puede generar serias consecuencias cuando se tratan temas relevantes como la salud, propagando ideas de que las vacunas causan autismo, o que ciertos tipos de medicamentos curan el cáncer

¿Cuáles son las consecuencias y como se combate?

Cuando la información Fake News se propaga es difícil contra atacarla. La mejor manera de combatirla, es presentando información verídica, clara, comprensible y coherente. Es importante ser flexibles y escuchar todas las campanas posibles. No es necesario tomar partido rápidamente por una postura si no contamos con argumentos certeros. Es necesario desarrollar estrategias educativas que brinden herramientas para evaluar la calidad de información que recibimos y fomenten el pensamiento crítico Podemos no saber algo y estar dispuestos a aprender y estar dispuestos a contradecir nuestro sentido común. Se trata de estar atentos para que la a verdad aflore.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra. MP 1771.


Lunes, 13 de junio de 2022

Volver

23 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Hoy No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Amor Busca estabilidad emocional. Este será un buen período para definir el rumbo ...
Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados