Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 4757
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 14548
Compartir
 
 
#malvinas40años
Presentarán el documental "Nuestro nombre es Milagro" creado por la UNNE
En el marco del 40º aniversario de la Guerra de Malvinas, desde la Universidad Nacional del Nordeste se realizó un documental que refleja testimonios e historias contadas en primera persona por veteranos, movilizados e integrantes de cuerpos de sanidad de Corrientes, Misiones y Chaco. La producción homenaje se presentará este jueves 9 de junio, a las 19 hs, en el SUM de la Facultad de Veterinarias de la UNNE. La entrada es libre y gratuita.

“Nuestro nombre es Milagro” es el nombre de este trabajo realizado por quienes integran el equipo audiovisual de la Coordinación General de Comunicación Institucional de la UNNE; y cuenta con el aporte académico del doctor Daniel Chao, especialista en Historia Regional, docente e integrante del Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI - UNNE - CONICET).

Con 11 testimonios, el material es una crónica del conflicto narrada por sus protagonistas y con foco en el trabajo y vivencias de las unidades militares asentadas en Corrientes, desde donde cientos de jóvenes de esta provincia y otras vecinas, partieron hacia el sur en 1982.

Miguel Valenzuela, Omar Herrera, Mario Medina y Genaro Bordón del Regimiento 12 de Paso de los Libres (RI12); Héctor Maggio y Alcides Castillo del Regimiento de Infantería Mecanizado 4 «Coronel Manuel Fraga» - RI4 (de Monte Caseros); Carlos López y Raúl Romero del Cuerpo de sanidad del Br I III; Alfredo Sequeira del RI5 y Julio Peralta y Elsa Rodas del Cuerpo de sanidad de la Armada; comparten sus recuerdos y vivencias personales y colectivas, y reconstruyen así la historia completa: desde el inicio, hasta el regreso a casa.

“Se trata de un trabajo sobre unidades de Corrientes y eso no está hecho. No está hecho desde la academia y tampoco desde las producciones audiovisuales, por eso me parece un aporte fundamental”, explicó el doctor Chao en relación al trabajo gestado junto a la coordinadora de Comunicación de la UNNE, licenciada Elisa Farizano y trabajado con Natacha Espinoza, Cynthia Jara y Diego Petruzsinky.

“En general, muchos documentales se centran en lo que vivieron los soldados una vez que terminó la guerra, o se centran en sus padecimientos en general, y no en una mirada integral de lo que fue enterarse de la recuperación de las islas, prepararse para ser movilizados, movilizarse al sur, enterarse de que tenían que cruzar a las islas, estar allá, recibir a los ingleses y luego luchar con valentía, con valor, con pocos recursos. En ese sentido es una experiencia que no busca mirar el pasado con los prejuicios del presente, sino que intenta recuperar la experiencia bélica, que fue diversa, dispersa, y tuvo que ver mucho con de dónde venían y qué tan preparados estaban; pero en sí demuestra la comunidad que se forma en el grupo, que es muy importante, y que no solo tiene que ver con lo vivido en la guerra sino también en la posguerra”, amplió sobre la riqueza del trabajo.

“La UNNE marca una diferencia al pensar y reflexionar sobre las unidades que están en Corrientes y que participaron de la guerra, llevando soldados de Chaco, Corrientes y Misiones. En ese sentido es un aporte diferente y fundamental”, agregó el investigador que hace tiempo trabaja en la temática Malvinas.

También como docente, “me siento muy feliz de que se haya podido trabajar de esta forma, con seriedad. Y que hayan confiado en mí para aportar al conocimiento sobre lo que se hizo desde Corrientes, sin prejuicios, que es fundamental”, agregó.

La presencia correntina en Malvinas
“Mucho se habla de que los correntinos, los litoraleños, fueron muy partícipes de la guerra. Y entonces queríamos contar desde esa perspectiva. Creemos que hay menos material sobre eso y más aún audiovisual”, comentó en tanto Petruszynski sobre el proyecto.

Participar del documental “fue muy enriquecedor”, aseguró el audiovisualista. “Sobre todo de las entrevistas, porque pudimos conocer de primera mano”, dijo y aseguró que cada entrevistado tiene su propia mirada más allá de las coincidencias.

Detrás de las cámaras pudieron percibir también lo “terapeútico” del proceso. “Mucho respeto también en ese sentido, al escucharlos atentamente y darles su espacio para contar”, aseguró.

Eso “nos enriqueció muchísimo. Tanto en relación a la historia, lo que uno conoce de la historia de Malvinas; como en lo personal, el respeto a estas personas que hace 40 años vivieron esta guerra, y hoy ya son abuelos”, aseguró Diego. “Quizás a estas alturas, tienen otra mirada sobre la vida en general y sobre los hechos que está bueno rescatarlas”, concluyó.

Lecciones de vida

“Participar de la producción me dejó lecciones de vida, me acercó a la historia de lo que pasó de una manera profunda y conmovedora”, aseguró en tanto Natacha Espinoza quien mientras veía a esos hombres a través de la lente de la cámara, sentía “un profundo sentimiento de necesidad de reconocimiento a esos héroes”.

“A pesar de que hoy son adultos, por momentos veía a esos jóvenes que fueron enviados a un lugar tan inhóspito, y se me hacía un nudo en la garganta”, cuenta aún con lágrimas en los ojos.

“Siento que este es un humilde granito de arena para ayudar a recordar esa porción de nuestra historia”, agrega sobre el trabajo que realizaron.

Con entrada es libre y gratuita, el documental “Nuestro nombre es Milagro” se presentará el próximo jueves 9 de junio, a las 19 hs, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Facultad de Veterinarias de la UNNE, en el Campus Cabral, ubicado en calle Gelabert 189 de la capital correntina.

Libertad Digital


Martes, 7 de junio de 2022

Volver

23 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Hoy No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Amor Busca estabilidad emocional. Este será un buen período para definir el rumbo ...
Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados