Barrio 308 Viviendas Comenzó el taller de Tejido dos Agujas "Hilos de Sueños"  La Escuela de Oficio en conjunto con el Departamento de Adultos Mayores de la Municipalidad de Monte Caseros comenzó a desarrollar en el Barrio 308 Viviendas el taller de Tejido dos Agujas "Hilos de Sueño".
En la tarde de hoy, miércoles 01 de junio, a las 15:00 horas en el S.U.M de la Capilla “Cristo Peregrino” dio inicio el taller de Tejido dos Agujas "Hilos de Sueño" actividad organizada por la Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Monte Caseros a través del Departamento de Adultos Mayores en conjunto con la Escuela de Oficio.
MonteCaserosOnLine se acercó al barrio y dialogó con Luisa “Pelu” Sánchez encargada del Departamento de Adultos Mayores quien contó al medio como trabajan y el fin de este taller
“Hoy da inicio una tarde de té para comenzar el taller de Tejido con dos agujas, lo hacemos en conjunto el Departamento de Adultos Mayores con la Escuela de Oficios, estamos en el salón de usos múltiples de la Capilla Cristo Peregrino que está situada por la calle Mercedes en el barrio 308 Viviendas, el mismo se desarrolla de 15:00 a 17:00 horas”.
“En esta oportunidad, que casi siempre uno trae lo que tiene en mente hacer, trae su lana, más en la época que estamos, la estación que estamos viviendo, por ahí ya cada uno viene con una idea y ya trae su material, lo que si hay para proveer es hilo, lana todavía no tenemos como para compartir, pero hoy todas las que vinieron trajeron su lana ya para comenzar a hacer lo que les va a servir para la temporada”.
“Este taller inicia acá y sigue, ahora es a horario y día a convenir con todas las participantes que vinieron, el que se quiera sumar está a tiempo.” Sostuvo Sánchez agregando “este taller lo dicta la Profe Lucia Banchero, muy atenta, cordial, con muchas ideas, y lo lindo es de la manera que llega para poder enseñar a las chicas que hoy vinieron, tiene muy buena predisposición.”
“A pesar del día, el frio, y que estamos dando inicio tuvo una muy buena la concurrencia, seguramente otros días cuando esté más calentito el sol puedan venir más, repito, está abierta la inscripción para los que quieran sumarse, no hay cupo limitado, el espacio es grande, quien no vino hoy se puede enganchar, el que no sabe también empieza de cero y continua sus conocimientos, esa es la idea del taller, quizás después hasta te puede dar una salida laboral, no podes tejer de todo, pero a lo mejor te dedicas a hacer solo gorritas, o pantuflas, bufandas, polainas, por ahí a lo mejor quieren hacer chalecos, lo que quieran, no hay necesidad que aprendan de todo, también puede servir para una salida laboral, para eso es, para saber o también aprovechar a vender, a poder tener sus recursos, que sea un fin económico para ellas.” expresó
“Cuando la demanda de otro barrio así lo requiere también se va con el mismo taller u otro, vamos barrio por barrio, siempre y cuando tengamos ya los espacios y los horarios, hasta ahora en todos los barrios que vamos, vamos bien y los que se iniciaron siguen, los talleres que comenzaron continúan, se van sumando siempre, es lindo, revalorizamos la cultura de estos oficios, los labores que teníamos que hacer en la escuela, eso hacíamos antes, era si o si aprender.” finalizó la encargada del área Miércoles, 1 de junio de 2022
|