De manera presencial Se realiza el Censo Nacional 2022 en Monte Caseros  Después de 12 años, se realiza una nueva edición del Censo de Población, Hogares y Viviendas en todo el territorio argentino, en la jornada este miércoles 18 de mayo, día que se decretó feriado nacional.
El operativo que tiene por objetivo recolectar los datos de los habitantes del país, comenzó a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 18hs.
El relevamiento presencial casa por casa, lo realizan más de 600 mil censistas en todo el país, ente urbanos, rurales, identificados con chalecos específicos y credenciales.
Rosa Carbonara, Directora de la Escuela N° 88 Del Centenario y Jefa de Departamento del Censo Nacional 2022 en diálogo con MonteCaserosOnline contó en detalle el desarrollo en censo en la ciudad. “Es un día memorable para todo el país, porque luego de 12 años se celebra el censo nacional de población, hogares y viviendas. El mismo comenzó a las 08 de la mañana, más allá de que hubo actividades previas, capacitaciones y talleres de refuerzo. Los censistas fueron recibidos hoy, por sus jefes de radio y de fracción quienes les dieron la bienvenida, en mi caso estoy a cargo del Departamento de Monte Caseros, porque al ser la Escuela 88 cabecera del departamento pasa a ser la sede del censo, por lo tanto, los directivos tenemos el deber de responder al llamado de la coordinación de la provincia de Corrientes de Estadísticas y Censo”.
“La jornada es de 08 a 18hs. Los censistas portan la pechera y una credencial para identificarlos, además tiene las cedulas censales (fichas) para hacer las entrevistas en cada una de las viviendas que visiten y también la planilla del recorrido, si la aplicación funciona correctamente van cargando el recorrido de manera digital”.
Este año el Censo Nacional en Argentina se podía realizar de dos maneras, en forma anticipada a través de un cuestionario en línea (Censo digital) o mediante la entrevista presencial en la vivienda el Día del Censo, “este año tiene la particularidad de ser bimodal, si en la familia se realizó el censo digital deberán mostrar el código que le generó el censo y sólo responder la pregunta de cuantas personas habitan en las viviendas”.
“La cédula consta de 61 preguntas, las cuales dependerán de las respuestas si se completa o no todas las preguntas, cada cédula es para 5 integrantes, si son más personas en la vivienda se ocupa una segunda cédula. Una vez que el censista finalizó su recorrido vuelve a la sede con todo el material y si es posible lo carga en la aplicación de su celular todo el recorrido, de esta manera los datos se recepcionarán de manera más rápida”.
“Una vez que se controló y finalizó la tarea del censista, llegan una serie de pasos, el jefe de radio realiza sus planillas, luego se colocan en cajas, de allí pasa al jefe de fracción y por último yo recepciono toda la documentación. En Monte Caseros hay un total de 10 fracciones, la zona urbana de Monte Caseros, Juan Pujol, Mocoretá, Colonia Libertad, Campo Ávalos, Parada Labougle, Escuela Agrotécnica, Escuela Sábato y Escuela Juan Pablo II”, finalizó. Miércoles, 18 de mayo de 2022
|