Primer ciclo de las Escuelas Primarias Iniciaron las capacitaciones de Educación Vial "Camino Seguro" en las escuelas de la ciudad  Este martes, 3 de mayo, comenzaron las jornadas de capaciones de Educación Vial en las Escuelas Primarias, destinadas a niños del primer ciclo, docentes y padres.
Enmarcado en el programa de capacitaciones “Camino Seguro”, la Licenciada en Criminalística María Eugenia Povolo, Secretaria de Seguridad, se encuentra a cargo de dichas jornadas, trabajando conjuntamente con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Transito de la Municipalidad de Monte Caseros.
El proyecto comenzó este martes, en la Escuela N° 432 José “María Ramos Mejía” dando continuidad a las capacitaciones que primeramente realizaron los agentes de tránsito.
“Hoy estuvimos en la Escuela N° 432 dando una charla en el primer ciclo, para niños de primer, segundo y tercer grado. Están programadas estas charlas en otras escuelas de la ciudad, la próxima institución a visitar es la Escuela 347 del Barrio 308. La idea es dar las capacitaciones en ambos turnos”, dijo la Licenciada Povolo en diálogo con MonteCaserosOnline. En relación a la charla indicó, que cada ciclo tiene un formato de trabajo distinto según el rol que cumplen en el tránsito, “en el primer ciclo se trabaja con videos, sobre normas de tránsito, espacios públicos y ciertas reglas acerca de las veredas, no jugar en la calle, entre otras. La temática cambia cuando nos dirigimos a niños de más edad, con ellos se trabaja acerca de las bicicletas y en la secundaria nos centramos en las motos y vehículos”.
“También invitamos a los padres a que participen, para que la educación vial sea mancomunada entre los chicos, sus tutores y las instituciones porque el tránsito y la cultura vial la hacemos entre todos, por eso queremos trabajar en conjunto. Por suerte contamos con muchas escuelas, pero nos juega en contra en el sentido de que no contamos con tanto personal de tránsito para cubrir cada salida de las instituciones, es por ello, que se recomienda tener un coordinador para trabajar el retiro de los niños en las escuelas”, explicó.
“Estamos iniciando con el proyecto en las escuelas primarias, pero la idea es extender, porque la educación vial es un proceso continuo y en todos los niveles”, finalizó.
Martes, 3 de mayo de 2022
|