Imágenes MonteCaserosOnline Con una importante convocatoria se realizó la Caminata "Marea Azul"  Con una importante convocatoria se realizó la Caminata “Marea Azul” como cierre del mes del Autismo.
En horas de la tarde de este viernes 29 de abril, a las 16:00 horas desde la Municipalidad de Monte Caseros partió la Caminata “Marea Azul” actividad que se enmarcó en el mes de abril, con motivo de conmemorar el mes del Autismo, la misma se dirigió hasta la Plaza del Niño.
Organizado por la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Monte Caseros en conjunto con el Grupo Corazones Azules de Padres de Monte Caseros con total éxito se realizó la Caminata “Marea Azul”.
“La verdad que fue una convocatoria muy importante, tanto los presentes, los que caminaron, los que no pudieron estar en la caminata porque están trabajando o por diversas situaciones particulares, a los locales comerciales que se hicieron presente con la ornamentación, muchísimas gracias. Cada foto que me llegó vamos a ir publicándolo porque el tiempo que se tomaron en ornamentar los locales, las casas, las instituciones, las escuelas, lo que hicieron los chicos con sus maestras, la verdad que lo agradecemos de corazón.” dijo la Doctora Laura Viera, Directora de Discapacidad de la Municipalidad una vez que la caminata llegó a su fin. Una vez concentrados en la Plaza del Niño, los integrantes del Grupo Corazones Azules de Padres de Monte Caseros, plantaron en la plazoleta, por calle España, un árbol autóctono, un jacaranda.
Tras ello, hizo uso de la palabra Marcela, una mamá que compone el grupo de Padres
“¿Que nos pediría un niño con autismo? Organiza mi mundo, respeta mi ritmo, háblame suave y despacio, tenemos que negociar mis rituales. ¿Qué nos diría un niño con autismo? Mi mundo es tan abierto, tan ingenuo, sin maldad, sin mentiras, no vivo en una fortaleza vacía, sino en una llanura tan abierta que puede parecer inaccesible, puede llegar un momento en tu vida en que yo, que soy un niño con autismo sea tu mayor y mejor compañía. ¿Qué diría la madre de un chico con autismo? Yo le diría a Román, perdón por no saber más de autismo, gracias por enseñarme las cosas imposibles, gracias por ayudarme a vencer los medios, gracias tan solo por existir en nuestras vidas. Gracias a todos”.
Luego, para finalizar la actividad que se desarrolló en la tarde, Ivana Yafar, dejó un mensaje para todos los presentes y agradeció a todos los que hicieron posible esta caminata.
“Queremos agradecer a todos de parte del grupo Corazones Azules por venir a esta convocatoria sin precedentes, nos explota el corazón al verlos a todos aquí convocados para generar conciencia social sobre lo que es el autismo, en este trayecto hemos aprendido un poco más sobre esta condición, y deseamos a partir de este día que todos podamos generar concientización e inclusión en nuestros ámbitos, escuelas, lugares de trabajo, hogares, con los amigos, con las familias. Nuestro grupo lo componen 17 familias con diferentes diagnósticos y en gran número chicos con autismo, hemos comenzado con Corazones Azules hace más de un año trabajando desde nuestro lugar con mucho esfuerzo y a pulmón con el único objetivo de ayudar a familias y difundir lo que es el autismo.” Comenzó diciendo
“Hoy queremos agradecer al Intendente, Juan Carlos Alvarez, por la colaboración desde la Municipalidad para realizar esta marea de concientización, a los medios de prensa que nos han acompañado desde el inicio, siempre están dispuestos a ayudarnos a difundir sobre el autismo, a cada escuela, institución, negocios comerciales, familias, que se han sumado a esta convocatoria también al Club Barrio Nuevo, Dona Cabello, Fundación Miguelito Rosbaco, y sin lugar a dudas a la incansable Doctora Laura Viera, gracias Laura, muchas gracias, la verdad que ha sido el motor principal de este proyecto en conjunto, desde aquella primera reunión que fue hace muy pocas semanas, se ha puesto a disposición del grupo de padre y ha hecho innumerables gestiones para lograr este evento y todo lo que conlleva, su calidez humana nos a devuelto las esperanzas y las ganas de seguir trabajando en pos de lo que necesitamos para nuestros hijos alcanzar, queremos agradecerle a la Dirección de Discapacidad a la Doctora Laura Viera desde todo el grupo de Padres, de parte de Marcela Martínez, de parte de quien les habla, que estamos al frente de este grupo por ponerle empatía y la pasión por el trabajo en equipo, cuando se habla de un bien común y se lo trata, nos sentimos contenidos y sabemos que es el principio de cosas grandes para Monte Caseros en el Autismo, gracias a todos.” Finalizó Yafar
Viernes, 29 de abril de 2022
|