Actividades de extensión Festival Provincial de Teatro: taller intensivo "introducción a la producción teatral"  En el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas, se realiza en nuestra ciudad del 21 al 23 de abril, con la participación de 10 elencos representantes de distintos puntos de Corrientes el 36° Festival Provincial de Teatro, organizado por la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Monte Caseros y el Instituto Nacional del Teatro.
Obras teatrales de distintos géneros se presentan y compiten buscando ser elegidos como los representantes de nuestra provincia para el Festival Nacional. La entrada es libre y gratuita.
Así mismo, el Festival cuenta con actividades de extensión, talleres, conversatorio y presentaciones de libros, para quienes se inician en el mundo de la actuación e interesados. Viernes 22: -Taller Intensivo introducción a la producción teatral y dirección de actores.
Sábado 23: -Taller Intensivo Implicancias del coaching ontológico de la profesionalización de la actividad teatral en la ciudad de Corrientes capital y su repercusión en los grupos de teatro -Conversatorio desde una mirada con perspectiva de género -Presentación del libro Malvinas. La guerra en el teatro, el teatro de la guerra -Charla abierta derechos autorales: importancia de declarar obras escénicas
Este sentido, dentro de la programación de actividades de extensión del Festival de Teatro en horas de la mañana de este viernes 22, en las instalaciones del Club Barrio Nuevo, Víctor Laenge, productor teatral, técnico y docente dictó el taller introducción a la producción teatral.
“Me desempeño desde la fundación cultural Skené hace 1 años como productor teatral, también tuve mis pasos por las tablas, es decir que conozco bien el oficio de la actuación y de la gestión cultura independiente y en el marco de la 36 Fiesta Provincial organizada por INT, el gobierno de la Municipalidad de Monte Caseros y el Gobierno Provincial estaré dictando este taller intensivo, como devolución de una beca de perfeccionamiento del Instituto Nacional de Teatro”.
“El instituto dentro de sus tantas líneas de apoyo, incentivo y fomento de la actividad teatral independiente, lanza todos los años becas, de formación actoral, de producción, investigación teatral y hace 4 años fui beneficiado con una beca, donde fui a Santa Fe a una capacitación y en este taller vamos a ver concepciones genéricas, básicas y fundamentales con la producción teatral y como se ensambla eso con el trabajo artístico y técnico en el escenario, la formulación de proyectos, herramientas de finamiento, formas prever los gastos e ingresos, como comunicar en los medios de, punto de vista estratégico apuntando a un mercado, como afrontar una entrevista, que son herramientas para un director de grupo de traro o actor que se autoproduce lo pueda hacer de una manera prolija y profesional”.
En cuanto a las funciones teatrales que se desarrollan en la ciudad, en el marco del festival provincial, Víctor Laenge, indicó que estuvo participando y apoyando a sus compañeros teatristas, “la fundación skené está presentando 4 obras, dos de ellas en competencia y dos dentro del programa federal argentina Florece Teatral 2da etapa, estuvimos cuando comenzó la competencia en la Sociedad Italiana y luego en la Sala del grupo Raíces, estamos muy contentos de poder ver y acompañar las obras de los compañeros treatristas y fomentar la actividad. Es importante que después de la pandemia que nos tocó vivir donde hubo un pararte absoluto sobre todo en el 2020, reflotar, activar y revalorizar”.
“En nuestro caso como fundación trajimos la obra “Evaristo el ratón”, “la última trinchera” inspirada en Malvinas en homenaje a los 40 años del enfrentamiento, para nosotros traer ese tipo de espectáculo inspirado en soldados correntinos caídos en Malvinas nos remueve muchas cosas y es importante no dejar pasar esa historia. Otra de las obras es “chimenea sin humo” inspirada en las mujeres de la explotación laboral fémina del 50 y las correntinas que asistían a esa fábrica, tiene una mirada feminista y por último, tenemos una obra de títeres “Q pa te pasa Juancito”, que estará visitando los barrios y colegios de la localidad”, finalizó.
Viernes, 22 de abril de 2022
|