Monte Caseros, Mocoretá y juan Pujol Valdés hizo entrega de subsidios a productores que fueron afectados por los incendios y la sequía  Un total de 133 productores de las localidades de Monte Caseros, Mocoretá y Juan Pujol fueron beneficiados con la entrega de un subsidio. La provincia invirtió un total de 280 millones de pesos en todo el territorio correntino para colaborar con los productores que sufrieron pedidas a causa de los incendios forestales y la sequía.
En las instalaciones del Centro de Educación Física N° 3 de nuestra ciudad, en horas de la mañana, el Gobernador Gustavo Valdés hizo entrega de los subsidios acompañado por el Ministro de Producción, Claudio Anselmo; el Intendente de Monte Caseros, Juan Carlos Alvarez; el intendente de Juan Pujol, Sergio Dalzotto; el intendente de Mocoretá, Juan Pablo Fornaroli; ministros del Poder Ejecutivo provincial; legisladores provinciales, funcionarios municipales y productores de la zona.
En la oportunidad, con una inversión de 18 millones, un total de 133 los productores resultaron beneficiados: 79 de Monte Caseros, 36 de Mocoretá y 18 de Juan Pujol. “Luego de la cuarentena nos tocó una seca, la más importante en mucho tiempo, vimos crujir el pasto, luego vino el fuego, con más de 15.000 focos de incendios”, contextualizó Valdés en el acto, realizado en el Centro de Educación Física N°3.
“Llamamos a los bomberos, a la Policía, a los municipios, todos ellos trabajaron a destajo”, valoró, agradeciendo también la ayuda de los gobiernos de Jujuy, Capital Federal, Buenos Aires, Córdoba, San Juan, Chaco, Entre Ríos, Misiones, Santa Fe, Nación y jurisdicciones internacionales.
Entre las ayudas que reciben los trabajadores del campo, se encuentran subsidios de hasta $300.000 y $500.000 para pequeños y medianos productores, respectivamente. Que se complementa con la entrega de forrajes, alimentos balanceados, granos, alfalfa, etc. por parte del Ministerio de Producción. Para los más pequeños, que posean menos de 2000ha, también se los eximirá de impuestos provinciales durante todo 2022.
Además, el Banco de Corrientes dispuso de créditos a tasa blanda (19%), en hasta 84 cuotas y con un año de gracia para empezar a pagar.
“Creemos que el sector productivo es el verdadero motor de nuestra economía, somos potencia en arroz, yerba mate, citrus, ganadería. No todos son grandes como se piensa, ellos se levantan temprano y se acuestan cuando el sol se esconde”, ponderó el gobernador.
Seguidamente, anunció que se comenzó a trabajar en un programa que invertirá 10 millones de pesos en el sector de la miel.
“Necesito como gobernador que ustedes estén bien, que quieran seguir adelante”, finalizó
Intendente Juan Carlos Álvarez
El jefe comunal anfitrión manifestó su reconocimiento por la firme decisión del Gobierno provincial de apoyar permanentemente a los productores, sobre todo, tras la sequía y los incendios. “Rescato la visión de contener al sector productivo y apostar a nuestros pequeños y medianos productores, más allá de los subsidios”, expuso el mismo.
En este sentido, Álvarez ratificó su agradecimiento hacia la Provincia “por estar al lado de quienes trabajan con lo más sagrado, que es nuestra tierra”.
Jueves, 21 de abril de 2022
|