Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 3059
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 12514
Compartir
 
 
Recomendaciones
Vacunación antigripal, la clave para evitar un brote este invierno
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte a la población sobre la importancia de la vacunación antigripal, la situación epidemiológica y la coadministración con otras vacunas

La vacunación es uno de los hitos más importantes y de mayor impacto en salud pública para la prevención de enfermedades. Las vacunas provocan que una persona sana active su sistema inmune y produzca defensas contra el virus o bacteria responsable de producir una enfermedad determinada, de manera segura y eficaz, sin el riesgo de transitar la enfermedad.

La inmunización es la forma más eficaz de prevenir enfermedades como la gripe o influenza, que sigue siendo una causa relevante de morbimortalidad y de ausentismo laboral y escolar. Desde hace 60 años se dispone de vacunas contra la gripe seguras y eficaces. La inmunidad que confieren se atenúa con el tiempo y por la aparición de diferentes cepas, por lo que se recomienda la vacunación anual. Las más utilizadas en el mundo y en nuestro país son las vacunas inyectables producidas a partir de virus inactivados.

En nuestro país se ha registrado, desde inicios de 2022, un aumento de casos de influenza, en particular de la cepa H3N2 en varias partes del país, en el contexto de la circulación de SARS-CoV-2, por lo que el Ministerio de Salud ha emitido una alerta epidemiológica solicitando se fortalezcan las medidas de prevención y control.

En cuanto a la distribución de los casos positivos de influenza por grupo de edad, se han detectado casos en todos los grupos y el mayor número de casos se detecta en niños menores de 5 años en primer lugar y adultos entre 25-34 años en segundo lugar.

¿Por qué vacunarnos contra la gripe?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las epidemias anuales de gripe causan de 3 a 5 millones de casos graves y 290.000 a 650.000 muertes en el mundo. La vacunación no solamente previene la enfermedad, sino que también reduce las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y posibles secuelas ocasionadas por el virus influenza. La mejor manera de reducir el riesgo de la gripe estacional y sus complicaciones potencialmente graves es vacunarse todos los años, ya que el virus influenza tiene una gran capacidad de mutación, es por eso que la composición de la vacuna antigripal varía año a año.

Riesgo de brote de gripe para el próximo invierno

Es previsible que la próxima temporada de gripe tenga mayor impacto que los años previos por la disminución de restricciones de movilidad por el COVID-19 y al inicio de clases. Además, los expertos estiman un nivel más bajo de inmunidad colectiva contra la gripe debido a la falta de exposición al virus de influenza durante la pandemia y a bajas en las coberturas de vacunación. Estas circunstancias llevarían a un mayor número de casos de influenza y mayor sobrecarga al sistema de salud.

Siguiendo con los factores que se suman para un brote de influenza, el Ministerio de Salud de la Nación, también advirtió que se registraron bajas en las coberturas de vacunación antigripal a nivel nacional en el 2021 vs el año anterior.

En las mujeres embarazadas, la tasa de cobertura total en el país fue del 34,3% vs 55,9%. En niños de 6 a 24 meses, la tasa de vacunación antigripal en 2021 fue del 39,1% para la primera dosis y del 30,4% para la segunda dosis, representando una baja de 41%. En tanto, en mayores de 65 años las dosis aplicadas en 2021 disminuyeron en un 57%. Asimismo, en las personas con factores de riesgo entre 2 y 64 años también se observó una caída de 51%.

Indicaciones de vacunación antigripal

Todas las personas de 6 meses de edad o más pueden vacunarse contra la gripe cada temporada.
La vacunación antigripal es especialmente importante para las personas que corren mayor riesgo de presentar complicaciones graves por la influenza:
-Personal de salud
-Mayores de 65 años
-Bebés y niños de entre 6 y 24 meses
-Embarazadas y Puérperas
-Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo: tales como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.
-Personal Estratégico (ej, personas administrativas que trabajan en instituciones dedicadas a la salud)

La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria recomienda vacunarse antes de que la gripe comience a propagarse en la población. Lo ideal es estar protegido mediante la vacunación, ya que la gripe suele alcanzar su punto máximo en julio y la actividad significativa puede continuar hasta septiembre.

Co-administración: gripe, neumonía y COVID

En el contexto de la pandemia de COVID-19, la OMS, el CDC de EE. UU. y otras autoridades en el mundo, como el Ministerio de Salud de Argentina, han definido que es posible la administración conjunta de cualquier vacuna con la del COVID-19 (incluyendo la antigripal), pudiéndose aplicar el mismo día (en sitios diferentes) o días diferentes sin requerir intervalo entre las dosis.
Esto también aplica a otras vacunas como la antineumocóccica que puede coadministrarse el mismo día (también en sitios diferentes) junto con la antigripal.

Teniendo en cuenta todos estos aspectos la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria recomienda a la población vacunarse contra la gripe y contra otros patógenos respiratorios. Es factible y aconsejable la vacunación simultánea contra COVID-19 según las recomendaciones que emitan las autoridades sanitarias. También se recomienda al personal de salud minimizar las oportunidades perdidas, aconsejando la vacunación a sus pacientes y facilitando el acceso a las vacunas en la medida de lo posible.


*Asociación Argentina de Medicina Respiratoria


Lunes, 18 de abril de 2022

Volver

23 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Hoy No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Amor Busca estabilidad emocional. Este será un buen período para definir el rumbo ...
Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados