18 de abril Habilitan el Paso Fronterizo Monte Caseros - Bella Unión  A partir de mañana, lunes 18 de abril, estará habilitado el Paso Fronterizo de Monte Caseros (Argentina) – Bella Unión (Uruguay).
El pasado martes 12 de abril, en las instalaciones de la Prefectura Naval Argentina con sede en nuestra ciudad, se reunió el Intendente de Monte Caseros, Dr. Juan Carlos Alvarez, el Prefecto Sergio David Montiel y el Jefe de Departamento de Aduana Paso de los Libres, Pedro Antonio Pawluk, para firmar el acuerdo del Paso de Frontera Internacional “Puerto Monte Caseros (Arg.) – Puerto Bella Unión (Urg.)
En la reunión se acordó que a partir de este lunes 18 del corriente mes estará habilitado el Paso, los días y horarios establecidos fueron de lunes a viernes por la mañana de 08:00 a 12:00 horas y por la tarde de 13:30 a 18:00 horas.
Tras el cierre de frontera que provocó la pandemia del Covid19, el Gobierno Nacional habilitó nuevamente el servicio de tráfico vecinal fronterizo puerto Monte Caseros (Argentina) y Bella Unión (Uruguay), así lo confirmaban en la oportunidad el Intendente Juan Carlos Álvarez y el Prefecto Sergio Montiel.
“Asistimos a esta reunión extraordinaria que fue convocada por el Jefe de la Prefectura, también estuvieron presentes autoridades de la AFIP y Aduana, en donde más allá de la notificación que recibimos del Gobierno Nacional acerca de la habilitación del Paso Fronterizo, esta reunión la hicimos para dialogar y básicamente para distribuirnos los roles, funciones y compromisos de cada institución para poder brindarle a los montecasereños, correntinos y argentinos y también, a los hermanos uruguayos, esta vinculación a través del paso fronterizo, con las lanchas de pasajeros”, expresaba el Intendente a la Prensa una vez finalizada la reunión del martes 12.
En relación al trasporte de pasajeros el Intendente en rueda de prensa aclaró “si bien estamos habilitados para comenzar a darle el funcionamiento, debemos ser claros con los vecinos que están ansiosos de poder contar con este paso fronterizo, que esto llevará un tiempo administrativo. Venimos de dos años de pandemia que provocó un párate importante y sobre todo de los empresarios, incluso también del lado uruguayo, quienes son los dueños de las embarcaciones que hacen el paso de pasajeros. Desde ahora, deben comenzar a tramitar sus autorizaciones, esto también conlleva inspecciones y un tiempo, no solo administrativo sino también económico, es por eso que desde el Municipio lo hablaremos con el agente privado para que cuanto antes podamos estar en condiciones y volvamos a disfrutar de la conexión que hace dos años no la tenemos con nuestro país hermano Uruguay, como así también, con el pueblo de Barra do Quarí Brasil, queremos volver a reactivar nuestra triple frontera. Desde ahora tenemos que ser calmos, esto va a demandar un tiempo, pero cada institución pondrá el compromiso de forma conjunta” Domingo, 17 de abril de 2022
|