Hospital Robinson Se realiza la Jornada por Día Mundial de la Salud "Nuestro planeta, nuestra salud"  Con motivo del Día Mundial de la Salud el que se celebra cada 7 de abril, el Hospital Samuel W. Robinson realiza una jornada de controles, prevención y promoción de la salud abierta a la comunidad.
En conmemoración al aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1948 cada 7 de abril se celebra Día Mundial de la Salud. En adhesión a ello, el Hospital Robinson se encuentra hoy, hasta las 13:00hs en la Plazoleta Juan XXII acercando a la comunidad los diversos servicios que brinda la entidad de salud publica.
En la oportunidad, debido al lema mundial 2022 “Nuestro planeta, nuestra salud”, se sumaron a la iniciativa de promoción de salud y cuidado del medio ambiente los alumnos de segundo grado y docentes de la Escuela N° 432 “Ramos Mejía” con el proyecto educativo “Botellas de Amor”, que se realiza a nivel mundial y que consiste en acopiar plásticos dentro de botellas para ser reciclados, allí los niños muestran el proceso del reciclado de las botellas como hábito sustentable. Así mismo, la Municipalidad de Monte Caseros a través de la Secretaría de Medio Ambiente se hizo presente en la jornada con su proyecto “tapa, tapita, tapón”, donde se pueden depositar tapitas plásticas en el corazón solidario para ser enviadas a hospitales pediátricos. En el lugar, también fue instalado un puesto de hidratación a cargo de la Secretaría de Desarrollo Humano, promocionando el programa “agua potable en cada hogar” del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. En el predio de la Plazoleta Juan XXIII, el hospital brinda el servicio de vacunación antigripal de 3 a 64 años, vacunación covid-19 y de calendario. Además, se hacen controles de presión arterial, glicemia, prueba de resistencia Cooper, grupo sanguíneo y cálculo de índice de masa corporal peso/talla.
Laura Viera, Doctora en Neurofisiatría y Lic. En kinesiología y Fisiatría del Hospital Robinson, en diálogo con MonteCaserosOnline, nos contó acerca de la jornada abierta a la comunidad, “Estamos realizamos este encuentro hoy, por el Día Mundial de la Salud, que fue ayer 7 de abril y hasta las 13hs estaremos en la Plazoleta del Niño realizando vacunación antigripal de 3 a 64 años con orden médica, también se colocarán vacunas pediátricas de calendario a los niños que les falten dosis y vacunas de covid-19. Quienes se acerquen se van a encontrar con un puesto para tomar la glucosa, presión arterial, índice de masa corporal y factor sanguíneo, invitamos a las personas a que se sumen y se hagan un control rápido. Todo de manera gratuita”.
“Se sumaron hoy, los chicos de la Escuela 432 hablando de ecología con el proyecto botellas de amor y la Municipalidad de Monte Caseros instaló un puesto de hidratación promocionando un programa de agua potable”. “Esta salida que está haciendo la institución de salud hacia la comunidad es algo que queremos seguir implementando, por medio del slogan “el hospital cerca de tuyo” con el objetivo de que salgamos a la calle y los vecinos puedan tener acceso a este tipo de controles y vacunación. La idea es seguir haciendo a futuro jornadas en distintos lugares de la ciudad”, finalizó.
Sumándose a la propuesta del Hospital, en el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio a través de la Subsecretaria de Acción Comunitaria instaló un puesto de hidratación, promocionando el programa “Agua Potable en tu Hogar” del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. “Este programa está destinado a las zonas más vulnerables, las zonas rurales que tiene acceso al agua por medio de cisternas o agua de pozo, si bien es una costumbre consumirla así, no es agua potable”, comentó a MonteCaserosOnline, Verónica Felita, Lic. En Trabajo Social, Subsecretaria de Acción Comunitaria del Municipio.
“Recorremos las viviendas de la zona rural entregamos dispenser de manera gratuita, pastillas potabilizadoras de biopotabilización y filtros de carbón activado. Esto ya se estuvo entregando en Km 9 y en parada Labougle en las zonas de los incendios, porque las personas quedaron sin luz y no podían obtener el agua por medio de la cisterna y estaremos en el Ceibo donde sabemos que allí algunas viviendas no tienen agua potable. Cada 4 meses se vivita a las familias para volver a entregar los insumos”, explicó.
Viernes, 8 de abril de 2022
|