Galería MonteCaserosOnline A 40 años de la Gesta, Monte Caseros honró a los Héroes de Malvinas  A 40 años del inicio de la Guerra de Malvinas, Monte Caseros rindió homenaje a los Veteranos y Caídos, ratificando una vez más, la soberanía argentina sobre las islas del Atlántico Sur.
Con motivo de conmemorarse hoy, 2 de abril el 40º Aniversario de la Gesta de Malvinas, la Municipalidad de Monte Caseros y la Comunidad educativa de la Escuela Nº 89 “Del Sesquicentenario de la Independencia Argentina” rememoraron el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas.
En horas de la mañana de este sábado 2, la Plazoleta “Islas Malvinas” fue el escenario donde la comunidad le rindió homenaje a todos aquellos hombres que hace 40 años se hicieron de valor y afrontaron sus miedos en defensa de la soberanía argentina. La ceremonia y la inauguración del “Pasaje de los Héroes”, estuvo encabezada por el Intendente Juan Carlos Alvarez, el Viceintendente Sergio Paniagua, e integrantes del Centro de Veteranos de Guerra “Avá Ñaró” y del Centro de Veteranos “Volveremos”, los acompañaron, instituciones escolares, concejales autoridades civiles, municipales, militares y eclesiásticas, familiares y vecinos de la ciudad.
Escoltada por los Veteranos de Guerra, autoridades y los alumnos de primer grado de la Escuela N° 89, trasladaron la Bandera Nacional hasta el mástil y tras ello se procedió al izamiento del Pabellón e inmediatamente se entonaron las estrofas del Himno Argentino, acompañado por lenguaje de señas a cargo de alumnos de Segundo y Tercer grados de la Escuela Nº 89.
Inmediatamente, las autoridades municipales y representantes de los centros de veteranos, procedieron a la colocación de una ofrenda floral al pie del Monumento a los Caídos en honor a todos los ex soldados y tras ello se invitó a la comunidad a realizar un minuto de silencio para honrar sus vidas y dignificar sus muertes.
Continuando con la ceremonia, el Docente Leonardo López de la Escuela N° 89, se refirió a la fecha, “Nos encontramos reunidos en esta simbólica plaza para reconocer y honrar a los veteranos de Guerra de Malvinas que entre los meses de abril y junio de 1982 participaron de la gesta que quedó y siempre quedará marcada a sangre y fuego en la historia del pueblo argentino”
“Han pasado 40 años de ese 2 de abril cuando lo argentinos se despertaban con la noticia de que las fuerzas militares habían recuperado a través del operativo rosario las islas Malvinas usurpadas por lo Británicos y la bandera celeste y blanca creada por Manuel Belgrano volvía a flamear luego de 149 años de usurpación. La reacción popular ante esa noticia no se hizo esperar, las ciudades de todo el país se volcaron a las calles a festejar”.
“Para los militares, las mujeres del servicio de enfermería, familiares de conscriptos de la clase 62 y 63 esta noticia tuvo un impacto muy distinto, sensación de orgullo e incertidumbre, porque sabían que prontamente, familiares o amigos partirían hacia las islas y con la posibilidad de una guerra contra un oponente militarmente superior y mejor preparado, no sabían si volverían a reencontrase con sus seres queridos. La reacción británica no se hizo esperar”
“Basta hablar con los veteranos y sus familias para darnos cuesta lo que ellos viven y vivieron, basta observarlos para darnos cuenta que sus silencios expresan más que mil palabras y que, si bien cada uno tiene su propia historia de la guerra, todos vivieron situaciones límites, con sus consecuencias psicológicas que les causó traumas de guerra, que no solo afectaron a quienes han combatido sino también a sus seres queridos”.
“No cabe dudas que Malvinas es, fue y será la gran causa nacional que, desde el 14 de junio de 1982 tiene una herida abierta que nuca ha cicatrizado, tanto para familiares y veteranos que participaron de la gesta de 1982, porque el sacrificio y el valor que mostraron durante esos 74 días, deben ser reconocidos, valorados, respetados, honrados y muy especialmente recordados por todos y cada uno de los argentinos”. “Malvinas sigue siendo una herida abierta que nunca termina de cicatrizar y nunca cicatrizará, mientras las mismas estén bajo control británico, es por ello que nuestros gobernantes nunca deden dejar de reclamar nuestros derechos de soberanía de manera pacífica porque ellos, maceren nuestro reconocimiento, nuestro respeto, lucharon por nuestra patria y por nuestra bandera”. Seguidamente un alumno de la Escuela N° 89, Isaías Niebur, brindó un homenaje a todos los veteranos con un recitado y tras ello, se dio lectura a la ordenanza del Concejo Municipal 2575/22 la cual detalla la realización de tres placas recordatorias con los nombres de los veteranos montecasereños ubicados en la plaza Malvinas en el Paseo de los Héroes.
A continuación, el Intendente Juan Carlos Alvarez se refirió a tan significativa fecha para todos los argentinos, “primeramente quiero felicitar a todos los veteranos por la vigilia que han realizado anoche, pude ver el reencuentro con abrazos y apretón de mano, que hace mucho no veía. Recordé cuando mis padres me llevaron a la estación de ferrocarril cuando tenía 5 años para despedirlos, es una imagen que no se me borra nunca, madres y padres llorando, soldados y jefes unidos, convencidos que iban a dar lo mejor por la Patria, pero esa unión de un pueblo lo volví a ver en los ojos de cada uno de ustedes. Por ello, espero que este sea el camino, el camino de la unión, el de la reflexión y dejar de lado las cosas que se hicieron mal, los jóvenes que están presentes quieren una argentina unida, basta de grietas, de pelearnos entre nosotros, basta de desmalvinizar, cuando tenemos el compromiso de que cada uno de los niños y jóvenes forjen el lado de defender esta causa nacional”
“Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, esa guerra que nunca debió haber ocurrido, no es un día de festejo y de celebración, es un día de homenaje y de profunda reflexión. Es un día de homenaje para quienes, en Malvinas, en ese pedacito de argentina dieron mucho más de lo tal vez el común de nosotros hubiéramos estado dispuesto a dar. Ellos, ofrendaron a nuestra Patria la gran mayoría su juventud, casi adolescencia, todos ofrendaron sus sueños y el futuro que tenía proyectado, muchos ofrendaron su sangre y también muchos ofrendaron sus vidas".
“Los veteranos aquí presentes, los que se encuentran en cada rincón de la argentina, los que quedaron en las Islas Malvinas para marcar nuestra presencia permanente, son los destinatarios de nuestro homenaje, respeto y de nuestro incondicional agradecimiento”.
“Quienes no hayan estado a la altura de tan enorme compromiso y quienes hayan desvirtuado la causa Malvinas, como causa nacional no maceren ocupar espacio alguno en este día de homenaje, en el que solo tienen lugar, los héroes, la patria, la soberanía, el sacrifico y una conciencia nacional de que los derechos del estado argentino sobre las Islas son irrenunciables”.
“Ante el dolor de esa guerra que no debió ocurrir y por respeto a las víctimas de ella, de sus familiares y de los que aún volvieron dejando allá una parte de lo que eran y no pudieron traen consigo sus proyectos y sueños, es por eso que éste también debe ser un día de reflexión. Que debemos preguntarnos como sociedad cuél es el papel que debemos desempeñar, de lo que hicimos, lo que hacemos y lo que debemos hacer en un futuro como actores de una época”.
“Debemos tener la capacidad de convencernos a nosotros mismos de la importancia que tenemos en la tarea de construir una voluntad común, que sea unánime, mayoritaria, para la decisión de las causas nacionales. Siempre fue y siempre será responsabilidad de cada uno proveer los hechos que le den contenido a la historia de nuestro país. Es la causa Malvinas una causa nacional, nuestro compromiso debe ser mantenerla y fortalecerla como hecho histórico, está en nosotros la utilización responsable de la herramienta de la democracia para proveer al Estado, para que la causa Malvinas resulte el reconocimiento de todos los países, sobre nuestros derechos soberanos sobre ellas”.
“Honor y gloria en este día y siempre a los veteranos y a los caídos en la guerra de Malvinas”
Seguidamente el padre Diego Villalba realizó una invocación religiosa y bendijo las placas recordatorias y tras ello, las autoridades y representantes de los centros de veteranos se desplazaron a la plaza de Malvinas donde con un simbólico corte de cinta fue inaugurado el Paseo de los Héroes y fueron descubiertas tres placas que homenajean a los veteranos montecasereños.
Finalmente, el Gobierno Municipal con motivo de los 40 años de la gesta de Malvinas hizo entrega de medallas recordatorias a todos los veteranos y familiares de caídos en la guerra de Malvinas. Culminado el acto se entonaron las estrofas de la marcha de Malvinas.
Sábado, 2 de abril de 2022
|