Hospital "Samuel W. Robinson" Disertación sobre Osteoporosis, una enfermedad silenciosa  El área del Servicio de Kinesiología y Fisiatría del Hospital “Samuel W. Robinson” culminando el Mes de la Mujer, llevó a cabo una charla informativa sobre: “Osteoporosis, una enfermedad silenciosa”
Este lunes 28 de marzo, a las 19:00 horas, en las instalaciones de la Casa del Bicentenario, se realizó una disertación sobre la Osteoporosis a cargo de agentes de la salud.
“El mes de la mujer ha pasado a ser un momento de reflexión sobre los progresos alcanzados en diferentes ámbitos y como profesionales de la salud queremos seguir revalorando su rol, por ello tomamos esta iniciativa de brindar una disertación integral para informar sobre un tema tan frecuente en mujeres de nuestra sociedad, la “osteoporosis, una enfermedad silenciosa”” comenzó diciendo la locutora del evento, Técnica en Hemoterapia Carolina Pared.
Dando la bienvenida a todos los presentes y agradeciendo la colaboración de todos los actores involucrados en esta charla, realizó la presentación de la disertación la Jefa de Servicio de Kinesiología y Fisiatría, Licenciada Laura Viera.
“Podemos expresar buenos deseos con muchas palabras, pero una de las más importantes es bienvenidos, estamos muy contentos de poder ofrecerles esta disertación impulsada por el Hospital “Samuel W. Robinson” conjuntamente con el servicio de Kinesiología y Fisiatría, culminando el mes de la mujer.”
“El tema a tratar, “Osteoporosis, una enfermedad silenciosa” se estima que 1 de cada 4 mujeres pos menopáusicas, a partir de los 50 años aproximadamente tiene osteoporosis, y este porcentaje aumenta al 40% en mujeres de edades comprendidas entre 70 y 79 años, las fracturas asociadas con estos trastornos pueden dar como resultados grandes cambios en las actividades de la vida diaria de una mujer, nuestro objetivo hoy es crear conciencia sobre este tema.” dijo
“Antes de comenzar me gustaría expresar mis sinceros agradecimientos a todos los que generosamente hicieron que este evento sea posible, también al Director del Hospital, Dr. Marcelo Cecatto, a la Bioquímica, Griselda Pantanetti, Bioquímica, Margarita Roverano, a la Técnica en Hemoterapia, Carolina Pared, a la Dra. Eugenia Ramírez, a la Licenciada en Nutrición, Silvana Miño, a la Licenciada en Psicología, Vanesa Galarraga, a mis colegas, Licenciados en Kinesiología y Fisiatría, Enzo Olivieri y Nicolás Borgo, a la Técnica Radióloga, Gimena Giménez y a la Municipalidad de Monte Caseros por habernos ofrecido el lugar.” dijo agregando “Esperamos que esta charla sea una de muchas, para poder otorgar información y así acercarnos con diferentes propuestas y actividades al vecino de Monte Caseros, porque como personal de salud, nuestro objetivo principal también es poder decir, el Hospital está cerca tuyo. Muchas gracias por su atención” finalizó la Licenciada Viera
“El Hospital “Samuel W. Robinson” conjuntamente con el servicio de Kinesiología y Fisiatría proponen esta charla, que será la primera de varias integrando a las demás áreas del Hospital, como profesionales de la salud asumimos la responsabilidad de brindar información y tomar acción a fin de crear conciencia y prevención en nuestra sociedad.” expresó Carolina Pared quien seguidamente invitó al escenario al Director del Hospital “Samuel W. Robinson”, Dr. Marcelo Cecatto a dejar su mensaje a todos los presentes
“Fundamentalmente una palabra sencilla pero que muchas veces significa mucho, bienvenidos, como dijo Laura, bienvenidos y muchas gracias por estar presente, por estar acompañándonos, es la primera charla, conferencia de muchas que tenemos proyectadas de ahora en más para poder brindarle a la comunidad, la idea es de un Hospital activo, cerca de la gente, del vecino, de la comunidad, no es un hospital de gente sentada en los escritorios, la idea es un Hospital que salga a buscar los problemas de cada vecino de Monte Caseros, esa es por lo menos la impronta que tratamos de darle, la impronta que vamos a imprimir, gracias a Dios me encuentro acompañado de un equipo de gente magnifica, las personas que están atrás mío (haciendo referencia a quienes iban a disertar), otras personas que no han podido venir por distintas circunstancias” expresó agregando “Bienvenidos, muchas gracias, un feliz mes de la mujer para cada una de las mujeres que están presentes en este momento acá, la idea es acompañarlas permanentemente, hoy arrancamos con este tema, osteoporosis, creemos que es un tema muy interesante, que de alguna forma u otra a todos nos ha tocado de cerca, familiares, abuelos, abuelas, vecinos. Sepan aprovecharla, disfruten, siéntanse cómodos y nuevamente muchísimas, muchísimas gracias por estar presentes, por acompañarnos y espero volver a verlos a todos en las próximas charlas que vamos a seguir haciendo, como dijo Laura, el Hospital cerca de cada vecino de Monte Caseros, muchas gracias por haber venido, muchas gracias por acompañarnos y de corazón nuevamente bienvenidos.” finalizó el Director del Nosocomio
Con el objetivo de acercarse desde el Hospital a la comunidad de Monte Caseros y fundamentalmente esperando que sea muy útil, inició la charla la cual estuvo a cargo de la Dra. Eugenia Ramírez, la Bioquímica Griselda Pantanetti, el Licenciado en Kinesiología y Fisiatría, Enzo Olivieri, el Licenciado en Kinesiología y Fisiatría Nicolás Borgo, la Licenciada en Psicología, Vanesa Galarraga y la Licenciada en Nutrición, Silvana Miño.
Lunes, 28 de marzo de 2022
|