Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 2221
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 11272
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Telemedicina y Telesalud
El mundo está siendo transformado por el avance implacable de las nuevas tecnólogas. Particularmente en los últimos 30 años, el desarrollo de internet ha acelerado la velocidad de transformación digital, tanto en el plano individual como en la práctica profesional, donde el desarrollo de informática en salud ocupa un lugar destacado. A principios del siglo solo el 7% de la población mundial tenía internet, actualmente este número trepó al 59%, esto nos da una dimensión del poder de la tecnología en la vida moderna. En las Américas, el valor promedio de uso de celulares es de 103% es decir más de un dispositivo por persona y en este sentido el desarrollo tecnológico constituye una herramienta importante para promover la salud. Con el advenimiento de la pandemia de COVID, todas las herramientas digitales aplicadas a la salud son un puente de comunicación fundamental entre los profesionales de la salud y la población, el desafío sigue siendo aumentar la accesibilidad, la calidad y la seguridad, así como disminuir la brecha y generar nuevas y mejores experiencias dentro del campo de la salud de las personas. En el año 1998 se publicó una nota en el diario Clarín que decía que para el año 2000 el que no tuviera conocimientos de computación sería un analfabeto cibernético. Actualmente después de 20 años, el internet es algo habitual. Esta etapa se la conoce como: Era de la Revolución Tecnológica, que transformo el mundo.

¿Qué significan estos términos?

Telemedicina: es el uso de la tecnología para que un paciente tenga citas médicas con un profesional. Además, permite que el profesional visualice datos de salud por visita virtual o a través de una llamada telefónica o una video llamada. Es la comunicación a distancia con el profesional quien brindará las recomendaciones para un tratamiento. En definitiva, es tiene como objetivo el acceso al universo de la salud sin depender de la presencia física.

Telesalud: es el uso de tecnologías de comunicación para brindar atención médica a distancia. La radiología fue la primera especialidad en hacer uso pleno de la telemedicina. En 1980 con la introducción de las computadoras, el mundo conoció la opción de almacenamiento y envío, es decir recolectar información en formato digital, almacenarla y posteriormente transmitirla a un sito receptor. De esta forma se eliminó la necesidad de tener al paciente, a los médicos y el equipo de soporte simultáneamente.En 1981 comenzó a utilizarse el termino internet que significa redes interconectadas, diez años más tarde con el auge de internet se accede a archivos que utiliza el internet como medio de transmisión. Con el advenimiento de la reciente pandemia de COVID, todas las herramientas digitales abocadas a lasalud constituyen un puente de comunicación fundamental entre los profesionales de la salud y la población. Desde 1992 se comenzó con los mensajes de texto, luego se agregó el mensaje de voz y actualmente se pueden enviar fotografías, videos y documentos por el mismo canal. En el cuarto trimestre de 2020 se registró que el 63% de los hogares tenía acceso a la computadora y el 90% a internet en nuestro país.

¿Cuáles son los beneficios?

Entre los principales se encuentran:
Evita desplazamientos
Disminuye las esperas
Acorta tiempos de internación, porque se hace el seguimiento remoto on line.
Favorece el seguimiento y dialogo con las familias
Facilita la actualización profesional y el dialogo entre colegas.

¿Cuáles son las barreras?

Tecnológicas: por falta de acceso a la tecnología o falta del grado de confianza con otros dispositivos y con las plataformas de la telemedicina
Económicas: se requiere una inversión en equipamiento adecuado.
Profesionales: porque algunos no cuentan con medios tecnológicos.
Culturales: con la transformación digital, hay personas dispuestas al cambio y otras son resistentes.

Tipos de mensajería electrónica:

E-MAIL: es de naturaleza asincrónica, es decir no requiere que el emisor y el receptor estén conectados al mismo tiempo. es accesible, económico y ágil. Los pacientes pueden expresarse con tranquilidad y el profesional puede responder en forma mediata. El medico decide qué consultas pueden responderse por este medio y cuales requieren una consulta presencial. Es de buena práctica informar que se ha recibido el mensaje y que la consulta será resuelta en determinado tiempo.
WhatsApp: (es la aplicación estrella)

La misma tiene más de 2.000 de usuarios, es líder en la mensajería electrónica. Se creó en el año 2009, es una forma práctica para comunicarse utilizando internet en vez de una línea telefónica. A través de este medio de comunicación, se pueden enviar y recibir textos, audios, documentos, imágenes y videos. A su vez cuenta con una plataforma web para interactuar utilizándola desde la PC, se responde cuando se está disponible. Las ventajas son múltiples: agiliza la comunicación, no reconoce fronteras geográficas y es económica. Por este medio uno puede comunicarse con personas que se encuentran muy distantes, incluso en otros continentes y la respuesta es al instante.

Un poco de historia reciente:

En marzo de 2020 luego de la detección de casos por SARS-COV -2 de Wuhan en China, la OMS declaro la pandemia. Rápidamente se emitieron recomendaciones de cuidados como el distanciamiento social y los organismos internacionales de referencia recomendaron el uso de herramientas de telemedicina, por considerarse estas esenciales para promover la salud, preservar la seguridad mundial y servir a las poblaciones vulnerables. Esta herramienta debe convivir con la consulta presencial.

Los emojis:

El emoji refuerza con una imagen lo que se acaba de decir y también colabora para construir una imagen propia y amable (lo emocional por una ilustración) Actualmente hay diez emojis muy utilizados en el mundo en 2020. Aceptar la tele consulta es un proceso y exige un cambio de paradigma y un entrenamiento específico, así como comprender sus ventajas y desventajas. Esta herramienta debe convivir con la consulta presencial.

Modalidades:

Teléfono: la pediatra siempre se ha destacado entre las especialidades médicas, por la disponibilidad de recibir consultas, para resolver cuestiones fuera del horario de consultorio cuando no se disponía de internet, ni teléfonos inteligentes. Igualmente, hoy la consulta telefónica sigue siendo de inestimable valor y permite estar cerca de las familias
Video consulta: como la llamada telefónica son sincrónicas (requieren la presencia simultánea de las partes (emisor-receptor) mientras que la mensajería Mail- WhatsApp son asincrónicas: pueden responderse en forma diferida. Al igual que la consulta presencial todos los pacientes menores de 13 años deben estar acompañados por un adulto. Como toda consulta requiere un cierre con indicaciones claras que pueden enviarse por escrito o audio. A su vez se establece la estrategia de seguimiento

Historia clínica electrónica (HCE): es el repositorio de información sustentado electrónicamente, obre el estado de salud de una persona donde quedan registrados todos los eventos a lo largo de la vida, incluso aquellos que no involucran enfermedad. la HCE debe ser compatible de interactuar con módulos de información administrativa, farmacia, diagnóstico por imágenes y resultados de laboratorio, conformando así el repositorio de salud de cada individuo. La industria del software de salud, conduce a nuevos desarrollos continuamente.

Redes sociales:

Son plataformas virtuales de comunicación, que se basan en la distribución de información por medio de contactos y en la interacción por medio de identidades digitales. Las redes sociales tienen como finalidad conectar gente con un interés común. Un claro ejemplo son as comunidades agrupadas por determinada patología enFacebook que comparten información y experiencias y les resulta muy contenedor. Los pacientes pasan a ser usuarios empoderados, informados que intercambian opiniones con su médico tratante y proponen alternativas terapéuticas.

Fuente: PRONAP 2021 modulo 2 Sociedad Argentina de Pediatría.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771.



Lunes, 21 de marzo de 2022

Volver

23 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Hoy No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Amor Busca estabilidad emocional. Este será un buen período para definir el rumbo ...
Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados