Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 2197
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 11242
Compartir
 
 
Ministerio de Salud de la Nación
El 25 de marzo se lanzará la vacunación antigripal en todo el país
Comenzaron a trasladar a las provincias 1.500.000 vacunas. Por la suba inusitada de casos, la campaña se adelantó al 25 de marzo.

“En la última temporada de influenza se reportaron 4.000 casos en todo el año y ahora en el primer trimestre ya tenemos 2.500 casos registrados”, dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti

Argentina registra “un aumento inusitado, muy importante en número y adelantado de los virus respiratorios, como la influenza, que tiene la misma vía de transmisión del coronavirus”, dijo la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y confirmó que hoy empezó la distribución de las vacunas antigripales a las 24 jurisdicciones del país para empezar la aplicación a nivel nacional desde el viernes próximo.

“En este momento el impacto más importante es en pediatría, ya que hace dos años que no circula el virus de la gripe, y al no haber tenido contacto con el virus los niños y las niñas, son una población muy susceptible”, dijo Vizzotti y agregó que “en la última temporada de influenza se reportaron 4.000 casos en todo el año y ahora en el primer trimestre ya tenemos 2.500 casos registrados”.

“Recibimos 1.500.000 de dosis el viernes pasado, hoy se empiezan a distribuir, seguimos recibiendo, son casi 10 millones de vacunas antigripales que se están adquiriendo. La distribución de las dosis tanto de adultos como pediátricas está en marcha, empezó hoy y el 25 de marzo se lanzará la vacunación antigripal en todo el país en forma simultánea, según lo que acordamos con todos los ministros de Salud”, confirmó Vizzotti.

Para explicar los procesos que implica la vacuna antigripal, la funcionaria explicó que “es la única vacuna que se produce de cero todos los años, en septiembre la Organización Mundial de la Salud (OMS) define las cepas que va a contener en el hemisferio sur y se empieza a fabricar, así que nadie en el hemisferio sur la tiene antes de marzo, inclusive abril, y algunos en mayo”.

“La vacunación que estamos empezando es justo en otoño, es muy oportuna y tenemos la expectativa de la rápida distribución en las provincias y la alta demanda de la población para vacunar rápido”, resumió Vizzotti.

Quiénes deben vacunarse

La gripe es una enfermedad viral que suele presentar en forma leve, sin embargo en niños pequeños, adultos mayores y personas con otras afecciones médicas graves, la infección puede conllevar complicaciones severas, provocar neumonía y en algunos casos causar la muerte. Por eso, los grupos con factores de riesgo son los priorizados para recibir la vacuna antigripal.

La vacuna antigripal está incluida en el Calendario Nacional para:

- Personal de salud

- Menores entre 6 y 24 meses

- Mayores de 65 años

- Embarazadas en cualquier mes de gestación, puérperas si no recibieron durante el embarazo

- Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (enfermedades crónicas o inmunocompromiso)

“Además, es recomendable que toda persona que conviva con alguien de estos grupos o con estas patologías también se vacune, para protegerlos de una posible infección”, destacó el doctor Ricardo Teijeiro, infectólogo del Hospital Pirovano y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

Cuando una vacuna está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación, el Estado garantiza su aplicación gratuita para el grupo población que debe aplicárselas. Para el resto de la población fuera de los grupos priorizados o de riesgo, los mecanismo son similares a cualquier vacuna fuera del Calendario Nacional. En este caso, la aplicación es optativa, aunque recomendada.

La cepa de gripe que está circulando actualmente en la Argentina es la influenza A H2N3. “Esta versión del virus ya está incluida en la fórmulas de las vacunas que van a empezar a aplicarse en pocos días. Esta cepa es similar a la que circuló en el hemisferio norte”, detalló Teijeiro. El especialista destacó que esta cepa es diferente a la gripe A H1N1 que originó la pandemia de 2009, “las H1N1 son totalmente distintas, esas cepas son más pandémicas que la actual”, señaló el médico del Hospital Pirovano y agregó que, hasta ahora, no se detectó si tiene mayor gravedad que las cepas anteriores, pero como siempre ocurre con los virus, hay que esperar para observar cómo se desarrolla al aumentar la circulación.

Gripe y COVID-19

Los virus influenza son los principales responsables de los cuadros gripales, que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infección viral dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea, malestar general, tos seca, dolor de garganta y rinitis.

Los virus, tanto el de la influenza como el coronavirus, se transmiten con facilidad de una persona a otra a través de gotitas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos.

La influenza suele propagarse rápidamente en forma de epidemias estacionales y la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico.

Tanto con la gripe como con el coronavirus, las personas pueden tener dolor muscular y molestias corporales, dolor de cabeza, vómitos y diarreas, y cambios o pérdida del gusto o el olfato. Sin embargo, en el caso de la gripe, la pérdida del olfato o del gusto es poco frecuente. Los síntomas de diarrea y vómitos se dan más en casos de niños con gripe.

InfoBae


Lunes, 21 de marzo de 2022

Volver

23 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Hoy No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Amor Busca estabilidad emocional. Este será un buen período para definir el rumbo ...
Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados