Un puñado de tierra correntina irá a Malvinas Veteranos de Guerra de Malvinas de Monte Caseros participaron del proyecto “Tierra Mía”  Este sábado, 19 de marzo a nivel nacional se desarrolló el Proyecto “Tierra Mia” , el cual tiene como protagonista a los Veteranos de la Guerra de Malvinas de todas las provincias. En Monte Caseros, en horas de la mañana, del sábado, en la Plazoleta Malvinas donde se encuentra el Monumento a los Caídos de Malvinas, se colocó un puñado de tierra de nuestro suelo en un cofre, el cual será enviado a Río Grande Tierra del Fuego, capital de la vigilia y de allí, partirá a las Islas Malvinas.
Este proyecto fue una iniciativa de tres hijos de VGM, Jorge Arce de Jujuy, Yesica Duhau de Olavarría, Bs As y Vanesa Campos de Rio Grande Tierra del Fuego. Así lo contó el VGM Jorge Daniel Follonier del Centro de Veteranos de Guerra de Monte Caseros “Volveremos”, en sus redes sociales.
24 Veteranos de Guerra de todo el país, uno por provincia, recibieron sendos cofres y junto a sus compañeros de batalla, recolectaron una porción de tierra en cada una de sus provincias. “Fui contactado para llevar adelante el proyecto por Jesica Duhau hija de un amigo veterano de Guerra de Malvinas de Olavarría, a través de amigos veteranos de Concordia, ella es integrante de Generación Malvinas, son hijos de veteranos que trabajan con plena conciencia Malvinizadora en todas las provincias de nuestro país”, manifestó Follonier.
El Proyecto “Tierra Mía”, es muy importante debido a que, las personas que tienen la oportunidad de visitar Malvinas, traen consigo un puñado turba, tierra de las islas o una piedra, como recuerdo. “Para sentir a Malvinas más cerca. En este caso nosotros vamos a enviarles a nuestros caídos, tierra de sus provincias, de sus ciudades, de los lugares donde se criaron y a los cuales ya no volvieron. Un abrazo de toda su nación”. Este próximo 2 de abril, se cumplirían 40 años del conflicto bélico, del cual participaron jóvenes soldados inexpertos en la guerra y quienes muchos de ellos no pudieron regresar con vida.
“Cada hombre que fue a pelear al conflicto de Malvinas provenía de una provincia, una ciudad, un pueblo de nuestro país al que algunos nunca regresaron. Sus vivencias, sus anécdotas quedaron allí para siempre. Pasaron 40 años y somos quienes heredamos el dolor. Somos el legado de una causa nacional y queremos regresarles de esta simbólica manera, un abrazo fraternal, el respeto verdadero, el orgullo y un agradecimiento eterno. Y así mismo dentro de estos cofres cargados de simbología, vaya todo el sentimiento, todo el amor, el cariño de sus Familiares, de sus camaradas y amigos”, expresó Jorge Follonier.
En Proyecto Tierra Mia, busca dejar un legado que va a trascender en el tiempo. “Pasaron 40 años y pasarán quizás otros 40 más, pero hay una generación de argentinos levantando la voz por este reclamo histórico con acciones y lo vamos a lograr. “Tierra Mia”, un proyecto para devolverle al Soldado Caído de Mi Patria, Héroe de mi Argentina, esa tierra que lo vio nacer, donde dio primeros pasos a la cual decidió defender”, reflexionó.
Durante el simbólico acto, los veteranos agradecieron a los jóvenes de Generación Malvinas y a los veteranos que forman parte del proyecto “Tierra Mia”. Cada uno de los 24 cofres de todo el país, que fueron ya enviados a la Patagonia, estarán presentes en el acto oficial que se realizará, este 2 de abril en el Monumento a Los Héroes de Malvinas de la Ciudad de Rio Grande, Tierra del Fuego.
Domingo, 20 de marzo de 2022
|