Apertura del Mes de la Mujer Se realizó la Disertación "Mujeres Heroínas"  Con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, hoy 8 de marzo, la Dirección de la Mujer, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad dio inicio al mes con la Disertación “Mujeres Heroínas”
Dando inicio el evento que tuvo lugar pasadas las 18 horas en el salón auditorio de la Casa del Bicentenario la Dra. María Fiorella Cusinato, responsable de la Dirección de la Mujer fue la encargada de dar la bienvenida.
Tras realizar una breve reseña histórica del motivo por el que cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer habló de la actualidad y en este sentido expuso “en la argentina, en los dos primeros meses del año 2022, 52 mujeres fueron asesinadas, según el informe que dio a conocer el Observatorio de Femicidios. En la provincia de Corrientes, durante el año 2021, fueron 6 las víctimas de femicidio, se tomaron 4.000 denuncias de violencia de género en todo el territorio provincial, según datos que me fueron suministrados por la Jefa del Centro de Monitoreo de la Provincia, Escribana Claudia Romero Valdez. En Monte Caseros, durante los meses de enero y febrero del 2022, se realizaron 60 denuncias de violencia de género y maltrato familiar, según datos que fueron informados por la Sección de Asistencia a la Mujer y al Menor, de la Policía de Corrientes” “Además de este flagelo de la violencia de género, vivimos en la Provincia de Corrientes la peor catástrofe ecológica y ambiental de nuestra historia, se incendiaron miles de hectáreas en casi todo el territorio provincial y la Reserva natural del Iberá, por ello debemos reconocer especialmente a las mujeres bomberas, que lucharon junto a los hombres contra los incendios” expuso
“Mujeres Heroínas” fue el nombre que se le asignó a la disertación que dio apertura al mes, la que estuvo a cargo de la Concejal Francisca Rita Ávalos, la Dra. Graciela del Luján Sequeira, la Lic. Vanesa Anahí Galarraga, la Bombera voluntaria Danisa Adriana Pérez, la Enfermera Petrona Saavedra y Karina Coppini
“La palabra Heroína es definida como aquella mujer ilustre por sus grandes hechos o gestas, asociadas con la valentía la fuerza moral y la capacidad sobresaliente de enfrentar el peligro o la adversidad en ben de otros” detalló y prosiguió con otra definición “Mujer que se convierte en objeto de gran admiración o en modelo de conducta”
“Las mujeres de Monte Caseros han dado el mejor de los ejemplos de lucha y sacrificio, por ello recordamos y reconocemos especialmente a las docentes, enfermeras y trabajadoras de la salud, bomberas, trabajadoras sociales, trabajadoras rurales, emprendedoras, empleadas del sector público y privado, periodistas, artistas, escritoras, profesionales y mujeres políticas que siempre estuvieron en las luchas por el reclamo de diferentes derechos de la comunidad, haciéndose oír y planteando firmemente sus ideas, buscando las soluciones a través del diálogo y siempre en un marco de respeto”
“El objetivo de este panel es recuperar a las heroínas cotidianas de Monte Caseros, aquellas mujeres que fueron y son importantes en nuestra historia, reflexionar con ellas y visibilizar su historia de vida inspirándonos a todas a ser protagonistas de nuestras vidas” expuso Tras ello la Concejal Patricia Fioravante fue la encargada de presentar a su turno a las disertantes de la tarde. Martes, 8 de marzo de 2022
|