Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 1432
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 10195
Compartir
 
 
Política salarial en Corrientes
Provincia aumenta un 56% el básico docente y eleva el piso salarial del sector en marzo a $55 mil
La inversión salarial resuelta por el gobernador Gustavo Valdés, solamente para el sector, significa una inversión anual de $8.200 millones; este monto crecerá con los aumentos del adicional remunerativo mensual y otros beneficios. El incremento representa un aumento de bolsillo del 45%. El primer tramo de esta mejora anual se ejecuta en marzo, y es del 25% al sueldo básico.


Instruido por el gobernador Gustavo Valdés, la Provincia aumenta este año el sueldo básico docente un 56%; el incremento significa una mejora de bolsillo del 45%, y que, con otras medidas, crecerá, como mínimo, hasta el 48%.

La decisión resuelta por el gobernador Valdés, diseñada por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, eleva el haber mínimo del sector en $55 mil desde marzo próximo, superando al piso de nación que es de $50 mil.

Con estas medidas a favor de los educadores correntinos, el Gobierno de Corrientes invierte solamente en el sector docente $7.200 millones en el año, monto que también crecerá con las otras mejoras a otorgar también en marzo como asignaciones familiares, adicional remunerativo mensual (plus unificado), entre otras.

El esquema de aumento salarial tiene el acompañamiento en parte del sector con representación en Corrientes, cuyas entidades que a través de sus referentes suscribieron el acuerdo con el Gobierno Provincial.

Las mejoras para el sector docente fueron confirmadas esta mañana del viernes 25, por parte del ministro de Hacienda y Finanzas Marcelo Rivas Piasentini y la ministra de Educación Práxedes Ytatí López. Los ministros dieron detalles en conferencia de prensa en el Salón de Acuerdo de la cartera económica provincial.


Marzo: 25%

Con un importante esfuerzo financiero en contexto de proceso inflacionario creciente, teniendo como eje de política salarial la defensa y mejora de la capacidad adquisitiva de los trabajadores correntinos y de sus familias, en la ejecución del esquema de aumentos para el sector docente la Provincia liquida el sueldo de marzo próximo con un 25% de aumento al sueldo básico.

La mejora salarial del sector continuará durante el año a través de la ejecución de otros tramos que oportunamente el gobernador Valdés irá comunicando y que serán definidos siempre sosteniendo y mejorando la capacidad del salario de los trabajadores correntinos y de sus familias.


Por encima de nación

Los aumentos salariales otorgados por la Provincia a los docentes correntinos superan a los resueltos por nación. En marzo, la mejora en Corrientes es del 25% al sueldo básico y la nación decidió un 21%.

En el cargo testigo –docente de grado sin antigüedad- el Gobierno de Corrientes superó el piso salarial establecido por nación en más del 10%, ubicándolo en $55 mil en Corrientes.

Cabe recordar que el esfuerzo del gobierno nacional plasmado en el acta paritaria y que contó con el acompañamiento del arco sindical docente incorpora la suma de $2.311 en cuatro cuotas a lo largo del año 2022.


Sostenimiento ingreso de bolsillo

Además del aumento al sueldo básico, con incremento en la remuneración adicional mensual y los beneficios de asignaciones familiares, entre otros, la Provincia también sostiene y mejora el ingreso de bolsillo con el pago del Fondo Compensador Docente, código 171, en $10 mil en tres tramos, siendo el primer tramo en marzo próximo por un valor de $5 mil, abonados hasta en dos cargos duplicándose así la suma.

Con recursos propios, el Gobierno Provincial mantiene la mejora del ingreso de bolsillo de los trabajadores de la educación de Corrientes.


MEDIDAS DE RECOMPOSICIÓN SALARIAL


Año 2022


SECTOR DOCENTE


AUMENTO DEL BÁSICO EN UN 56% y $10.000 DE APORTE DEL ESTADO AL CÓDIGO 171 “FONDO COMPENSADOR DOCENTE”.

CON ESTAS MEDIDAS SE LOGRA INCREMENTAR EN UN 45% LO PERCIBIDO DE BOLSILLO.


Estas medidas se aplicarán en tres tramos:

En marzo, se incrementa el básico en $3.500, este importe sería blanqueo del Fondo Compensador Provincial, código 171. Por lo que, el básico pasa de $14.260 a $17.760. A su vez se incrementa $5.000 el Fondo Compensador Provincial siguiendo el criterio FONID, hasta dos cargos.

En julio, se incrementa el básico en $2.500, este importe también sería blanqueo del Fondo Compensador Provincial, código 171. En este mes el sueldo básico pasaría de $17.760 a $20.260.


Se incrementa $3.000 el Fondo Compensador Provincial siguiendo el criterio FONID, hasta dos cargos.


En noviembre, se incrementa el básico en $2.000, este importe sería blanqueo de $2.000 del Fondo Compensador Provincial, código 171.


En este periodo lograríamos un Básico de $22.260, alcanzando así la mejora del 56% comentada al inicio.


Por último también se incrementa $2.000 el Fondo Compensador Provincial siguiendo el criterio FONID, hasta dos cargos.

EL APORTE PROVINCIAL SERÍA DE $8.200 MILLONES PARA EL SECTOR.







Viernes, 25 de febrero de 2022

Volver

23 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Hoy No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Amor Busca estabilidad emocional. Este será un buen período para definir el rumbo ...
Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados