Casa de Gobierno Valdés realizó la presentación del Programa “Renacer Iberá”  En el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, este miércoles 23, el Gobernador Gustavo Valdés encabezó presentación del “Programa Renacer Iberá” y anunció que se destinarán $400 millones para su ejecución.
Debido a la crítica situación por la que atraviesa nuestra provincia, a causa de los diferentes focos de incendios se vienen sucediendo, en el corazón de Corrientes donde se encuentra la mayor reserva natural del país, el Parque Nacional Iberá, es necesario plantear metas y objetivos claros para recuperar la fauna y flora autóctona, que se están perdiendo. “Es el golpe más grande que pudimos haber tenido. Veníamos viendo cómo se recuperaba nuestra flora, porque nuestros bosques naturales y nativo iban creciendo y también iba creciendo la fauna cada vez más y nos tocó esta increíble seca nunca jamás esperada por nosotros”, dijo Valdés.
La presentación del plan para el renacimiento del parque, para reconstruir el desarrollo turístico y ambiental de los Estero, sostuvo a cargo del Gobernador Gustavo Valdés, acompañado por el Vicegobernador Pedro Braillard Pocard, el Senador Provincial Sergio Flinta y el Ministro de Turismo Sebastián Slobayen. “Ayer, hemos anunciado un paquete de medidas de 2800 millones de pesos, donde estamos haciendo esfuerzos presupuestarios enormes, hemos suprimido el impuesto inmobiliario rural, hemos comenzado a retribuir subsidios a los pequeños y medianos productores, pusimos una línea de crédito a un año de plaza de gracia, a tasa 19% a pagar en 84 meses, con una ayuda similar también, con el Consejo Federal de Inversiones como un primer paquete de medidas para salir a ayudar a los productores, quienes también han sufrido el daño del fuego”, comenzó diciendo el Gobernador Valdés.
“Hoy, queremos anunciar medidas relacionas a nuestro corazón del desarrollo, el turismo. Veníamos con el slogan que somos productores de naturaleza, creo que es el golpe más grande que pudimos haber tenido, veníamos con Iberá 1, Iberá 2, Iberá 3, Iberá 4, viendo cómo se recuperaba nuestra flora, porque nuestros bosques naturales y nativo iban creciendo y también iba creciendo la fauna cada vez más y nos tocó esta increíble seca nunca jamás esperada por nosotros, nunca la vivimos de esta manera y de este modo, ni con estos fuegos que han consumido gran parte de la extensión de nuestros esteros y todos los portales, absolutamente todos han sido atacados y tuvieron inconvenientes con el fuego”, expresó y anunció, que hoy junto a su comitiva se dirigirán hacia Carlos Pellegrini, donde se está combatiendo el fuego evitando que llegue a dicha localidad y luego se trasladará a Santo Tomé.
Medidas
“Un total de 400 millones serán destinados. Este plan está direccionado en dos aspectos, primero al Comité Iberá para tener recursos inmediatos que los podamos disponer, para comenzar esa reconstrucción a la que llamamos Renacer del Iberá y, por otro lado, se destinarán 200 millones para el Centro Aguará porque como hemos visto, están haciendo un trabajo increíble en la atención a los animales, que los están curando para reintroducirlos nuevamente”.
“Creo que es el comienzo, a partir de ahora vamos a salir a buscar el fondeo y los recursos necesarios en organismos nacionales e internacionales, para que juntos podamos decir que este patrimonio que es de los correntinos, se convierta en patrimonio de los argentinos y del mundo. Es el primer paso que estamos dando para reconstruir y renacer el Ibera. Confío en que esta catástrofe nos va a fortalecer, nos va a permitir tener objetivos claros hacia el futuro. Los correntinos si estamos juntos y demostramos decisión, como lo ha demostrado el pueblo, los empresarios, los productores, los empleados públicos, los bomberos, la policía, los Intendentes y los voluntarios, solo así vamos a poder reconstruir lo que perdimos por no cuidar la naturaleza en el mundo”
Miércoles, 23 de febrero de 2022
|