Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 1277
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 9677
Compartir
 
 
Más de 3800 personas y multiplicidad de equipamiento
Corrientes, con todos sus recursos, libra una épica batalla contra los incendios
El fuego se extiende con celeridad en diversas partes de la Provincia. El gobierno encabezado por el gobernador Gustavo Valdés libra una extraordinaria batalla contra este flagelo, que, al influjo del cambio climático, generó una sequía histórica en la zona y temperaturas que no se registran hace casi un siglo, devorando más de 500 mil hectáreas de la zona rural del territorio correntino.

El Gobierno enfrenta con decisión, y con todos los recursos que tiene a su disposición, casi 3800 hombres entre brigadistas, bomberos, agentes municipales, policías, voluntarios entre otros, y una variedad de equipos para apagar e impedir el avance del fuego: aviones hidrantes, helicópteros, autobombas, más de mil rodados, entre públicos y privados, equipos de riegos, extinguidores de todo tipo. La participación también es multidisciplinaria, el mandatario provincial preside la toma de decisiones y las acciones las coordinan, ministros, jefes comunales, miembros de las fuerzas de seguridad.

Ahora también hay participación nacional y de las provincias de Jujuy, Mendoza y Córdoba en esta titánica tarea de contención del fuego que tiene el agravante de una condición climática desfavorable que presagian que la contingencia no está cerca de finalizar.
Corrientes de pie contra el fuego

La zona noreste Ituzangó, Villa Olivari y aledaños es donde hoy se concentran los mayores focos de incendios. Allí, como en el resto de la provincia donde avanza este flagelo, se han desplegado centenares de personas, entre bomberos, brigadistas, policías, voluntarios y operarios, más de cien autobombas, equipos de riegos públicos y privados, que con el aporte de aviones hidrantes y un helicóptero, libran la batalla de contención de los incendios. Los especialistas, como directores de Defensa Civil, profesionales, conductores de brigadistas, jefes de las divisiones de las fuerzas de Seguridad, sostienen que la lucha contra este flagelo, más allá de los enormes recursos de todo tipo que se pongan en acción, se nutre de eventos que marcan avances y retrocesos y que lo importante es la contención en todos los sectores y aguardar un cambio climático que provoque una modificación profunda de la situación.


Nación, Jujuy, Mendoza y Córdoba


La lucha contra el fuego es titánica, y Corrientes ahora no está sola en esta enorme contingencia, hay un invalorable aporte del Estado Nacional y de las provincias de Jujuy, la primera que se sumó a esta lucha, Mendoza y Córdoba respectivamente tanto en equipamiento como en personal, lo que brinda mayores alternativas y la sensación de unidad a la hora de confrontar con algo tan caótico.

Zona de Ituzaingó, crítica

La zona donde se hace sentir el avance del fuego con mayor intensidad en la actualidad es la de Ituzaingó y aledaños, donde abundan las áreas forestadas, es así que en ese territorio hay trabajando 3 aviones hidrantes, un helicóptero, 9 autobombas, 25 policías y alrededor de 40 personas voluntarios. Colabora los cuarteles de Bomberos, de Virasoro, Paso de la Patria, de las provincias de Mendoza, Jujuy y Córdoba respectivamente, todos coordinados por la Dirección de Defensa Civil, cuyo titular Eulogio Márquez, consignó que el trabajo es muy intenso y que los esfuerzos tienen resultados, pero en un contexto de extrema complicación.


Informe del INTA


El último informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se basa en el monitoreo de las áreas quemadas, según la cobertura vegetal afectada.

Desde mediados de enero de 2022, el área se incrementó más de seis veces, pasando de unas 80 mil hectáreas a más de 519 mil, al día de la fecha.

A fines de enero, la cobertura más afectada eran los malezales, mientras que hoy día los esteros y otros bañados, tienen un mayor incremento.

Las coberturas vegetales afectadas se posicionan de la siguiente manera: bosques cultivados 12.536 ha, malezales123.567 ha, pastizales del centro sur 64.488 ha, pastizales del noroeste 85.712 ha, pastizales del nordeste 13.784 ha, esteros y bañados 123.899 ha, vegetación 41.037 ha y otras áreas 31.433 ha.

Despliegue de recursos

Divididos en las zonas afectadas, se encuentran trabajando 100 brigadistas, 350 policías, 1.200 bomberos, 200 agentes municipales, 60 voluntarios locales y 40 de otras provincias, además de seis aviones hidrantes de diversos orígenes: Nación, Provincia y privados, más un helicóptero.

Cabe remarcar el número de recursos humanos se modifica e incrementa permanentemente para hacer frente a los distintos focos ígneos registrados en la provincia.

Foto archivo


Domingo, 13 de febrero de 2022

Volver

23 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Hoy No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Amor Busca estabilidad emocional. Este será un buen período para definir el rumbo ...
Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados