Dr. Marcelo Ceccato El Hospital lleva la campaña de vacunación puerta a puerta  Como parte del Plan de Vacunación contra COVID-19, el Hospital Samuel W Robinson, dependiente del Ministerio de Salud Pública lanzó este lunes una campaña de vacunación puerta a puerta destinada a aquellas personas que no están vacunadas o que tienen esquema de vacunación incompleto, son alrededor de 3500 personas.
“Desde el día de ayer y por lineamientos bajados desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes se logró hacer un relevamiento e identificar acá en Monte Caseros a aquellas personas que no están vacunadas o que tienen esquema de vacunación incompleto, logramos identificarlos con nombre, apellido y domicilio y en consecuencia, desde el día de ayer, lunes 7 de febrero, durante toda esta semana y la semana que viene, una parte del equipo de vacunación con una ambulancia del hospital va a recorrer los domicilios de estas personas, va a golpear sus puertas y les van a ofrecer la alternativa de que puedan vacunarse para el Covid-19” señaló en diálogo con MonteCaserosOnline el Director del Hospital, Dr. Marcelo Ceccato detallando que son alrededor de 3500 personas “Si en esos domicilios identificamos personas discapacitadas o de riesgo con esquema de vacuna incompleto también les ofrecemos vacunarlos, todo lo que sea para facilitar al vecino de Monte Caseros, es decir, el Hospital lleva la vacunación a la puerta de tu casa para aquellas personas que todavía no se vacunaron o tengan el esquema incompleto, obviamente después depende de la persona, lamentablemente nos hemos encontrado entre ayer y hoy con algunos a los que a pesar de que le ofrecemos estas comodidades, esta alternativa de que la vacuna llegue a la puerta de su casa, aun así se niegan a vacunarse ”
“Este modo de trabajo se va a implementar durante toda esta semana y la que viene inclusive” informó el profesional resaltando que “el puesto fijo de vacunación continúa en el Hospital Samuel W Robinson, de lunes a viernes, de 8 a 12:30 horas” “Acá o que hacemos es dividimos al equipo de vacunación en dos, uno se encarga de hacer el rastrillaje en terreno, ir a los domicilios de estas personas que hemos identificado que no tienen vacunas o esquema incompleto, y ofrecerle la alternativa de vacunarse y por otro lado el puesto fijo, permanente con otro equipo, otro grupo humano” finalizó
Martes, 8 de febrero de 2022
|