Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 1212
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 9597
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Vómitos y diarreas en pediatría
Cuando las condiciones sanitarias y de higiene son malas aumenta el riesgo de presentar vómitos y diarreas, principalmente en lactantes y desnutridos, por bajas defensas. El riesgo es la deshidratación.

La utilización de las sales de hidratación oral (SHO) han disminuido las internaciones para la colocación de sueros, evitando muertes por deshidratación.

¿Cuáles son las causas?

Las causas más frecuentes son las infecciones virales y son distintos tipos de virus que la producen como el Rotavirus que afecta a los lactantes y genera deshidratación severa. Se vacuna a los 3 meses de edad para generar defensas. Otras veces se asocian a infecciones respiratorias, más frecuente durante el invierno. Otras causas son las infecciones bacterianas, por contaminación de los alimentos o del agua, más frecuente durante el verano. Por salmonela, shigella a la o echerichia coli y el tratamiento es con antibióticos. Trasgresiones alimentarias, por ejemplo, exceso de frutas u azucares o mezcla de alimentos, ingestión de alimentos en mal estado, parasitosis por ejemplo giardias, alergia a algunos alimentos, alteración de la flora intestinal por medicación antibiótica, son otras de las causas. También la causa puede ser ajena al aparato digestivo asociada a angina, otitis, o erupción dentaria.

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas?

Además de los vómitos y diarreas puede presentar síntomas generales de infección como decaimiento y fiebre, explicarían la causa infecciosa o dolor abdominal y flatulencia en transgresiones alimentarias, sin fiebre. Y signos clínicos de deshidratación que es la complicación más frecuente en lo lactantes. La fiebre sugiere infección y los vómitos y diarrea sugieren gastroenteritis (infección gástrica e intestinal)

¿Cómo nos damos cuenta que esta deshidratado?

Los signos más importantes son sequedad de piel y mucosas, llora sin lágrimas, la lengua esta semi húmeda o seca, los ojos están hundidos, la fontanela está deprimido, si se hace un pliegue en la piel queda marcado (en lactantes) tienen sed intensa, orina menos y más concentrado (se cambian menos pañales mojados) La deshidratación en los lactantes requiere tratamiento urgente y debe ser un motivo de consulta inmediata al pediatra. Según el grado de gravedad puede ser: leve, moderada a grave que se calcula por la disminución del peso. Los lactantes se deshidratan fácilmente. Y la deshidratación puede ser leve, moderado o grave. Leve: disminuye hasta el 5% del peso, moderada disminuye entre 5 y 10% del peso grave: disminuye más del 10% del peso, por ejemplo, disminución de 1kg para un niño de 10 kg. Y requiere la colocación de un suero para hidratarlo rápidamente.

¿Cuándo deben alarmarse los padres?

Deben alarmarse cuando presenta: signos de deshidratación, vómitos que no ceden, presencia de moco o sangre en materia fecal, irritabilidad o somnolencia.

¿En cuántos días mejora?

La mayoría de las veces el cuadro desaparece en 2 o 3 días, pero puede durar hasta una semana. En las infecciones virales que es lo más frecuente hay que esperar que se cumpla la evolución natural de la virosis, son cuadros auto limitados (se curan solos) el tratamiento es sintomático y no responden a los antibióticos.

¿Cuál es la evolución?

Habitualmente mejora en una semana, los primeros dos días son los peores, los padres no deben preocuparse si se prolonga varios días siendo importe controlar el peso en lactantes

¿Cuál es el tratamiento?

Si esta deshidratado se indicaran sales de hidratación oral (SHO) y la cantidad que debe recibir dependerá del peso del niño y del grado de gravedad de la deshidratación, 6 a 9 tomas cada 45 minutos, 2 tomas de SHO alternado con agua continuando con pecho o leche de vaca diluida y reposición de perdidas (vómitos y diarreas) con las sales de hidratación oral. Para niños más grandes se le dará una dieta astringente: arroz, polenta, queso, carne vacuna o pollo, manzana rallada gelatina, te, dulce de membrillo agua mineral o 7up sin gas. Hidratación parenteral para la deshidratación grave (se inyectan líquidos por vena) En lactantes se debe reponer las perdidas con sales, para los vómitos: 20 o 30 cc de a cucharaditas y para las diarreas. 40 cc de sales después de cada deposición, para prevenir la deshidratación. Las sales vienen en sobres y se diluye 1 sobre en 1 litro de agua potable y dura 24 horas (preparar en una jarra y dejar en la heladera) La utilización de las sales de hidratación oral es simple, seguro y de bajo costo.

¿Cómo se previene?

Hay que extremar las medidas higiénicas: lavarse las manos, lavar biberones, tetinas y chupetes con agua hirviendo. No deben dejarse restos de leche en la mamadera. Proteger al niño de insectos y cucarachas (transportan gérmenes) Evitar la contaminación de los alimentos. La alimentación materna previene vómitos y diarreas, porque aporta anticuerpos, que son las defensas que protegen contra las infecciones. Los lactantes alimentados a pecho tienen menos episodios de diarrea y cuando la padecen se curan más rápido (es más higiénico que la mamadera y aporta defensas) Las sales de hidratación oral constituyen un descubrimiento muy importante en pediatría

Dr. Juan Jose Cilia. Pediatra MP 1771.


Lunes, 7 de febrero de 2022

Volver

23 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Hoy No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Amor Busca estabilidad emocional. Este será un buen período para definir el rumbo ...
Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados