|
|
|
|
Dr. Juan José Cilia Narcisismo 
El narcisismo es un rasgo de la personalidad que se caracteriza porque el individuo suele centrarse en sí mismo, considerarse más atractivo e inteligente que los demás y comportarse de manera egoísta. También puede querer ser el centro de atención y esperar que los demás le tengan admiración.
Algunas características, en su justa medida, pueden ser sanas y ventajosas como la autoconfianza, el carisma y la predisposición al liderazgo, pero en su forma extrema va acompañado de dificultades para regular las propias emociones y conductas, y pueden representar lo que se denomina “trastorno narcisista de la personalidad” estas personas suelen estar convencidas de que son superiores y se enojan si no son tratadas de manera especial.
El nombre proviene del mito griego. Narciso se enamoró de su propia imagen reflejada en el agua y se ahogo al intentar besarla
¿De qué se trata? Se trata de un trastorno de la personalidad en el cual las personas tienen un sentido desmesurado de su propia importancia, una necesidad de atención excesiva y admiración, relaciones conflictivas y una carencia de empatía por los demás. Sin embargo, detrás de esta mascara de seguridad extrema, hay una autoestima frágil que es vulnerable a la crítica más leve. Es posible que estas personas se sientan infelices y decepcionadas cuando no reciben los favores especiales, ni la admiración que creen merecer y que otras personas no disfruten de su compañía.
Cuáles son los síntomas? Son variables, pero la mayoría son prepotentes, necesitan ser admirados, esperan que se reconozca su superioridad, exageran los logros y talentos, están preocupados por fantasías acerca del éxito, el poder, los brillantes, la belleza o la pareja perfecta. Creen que son superiores y que solo pueden vincularse con personas especiales como ellas, tienen incapacidad para reconocer las necesidades del otro, sacan ventaja de los demás para lograr lo que desean, se comportan de manera arrogante o altanera,
¿A quiénes afecta? Afecta mas a los hombres que a las mujeres y por lo general comienza en la adolescencia o a principios de la adultez.
¿Cuáles son las complicaciones? Comprenden las siguientes: problemas de pareja, problemas en la casa y en la escuela, depresión y ansiedad consumo de alcohol y drogas, conductas suicidas.
¿Cuáles son las causas? Se desconoce, pero presumiblemente se deba a actores genéticos, biológicos y ambientales (poli causal) que interactúan dando lugar a un exagerado amor por uno mismo.
¿Como se manifiesta? Según Freud se manifiesta como un trastorno de la personalidad, en el que el paciente sobre estima sus habilidades y tiene la necesidad de ser admirado.
Los sujetos narcisistas poseen una autoestima muy vulnerable siendo sensibles a la crítica y a la frustración, otro síntoma es el deterioro de las relaciones sociales por la necesidad constante de admiración.
Tipos de narcisismo: El dependiente: es dependiente del cariño y de la admiración, tienen miedo al abandono y al rechazo
El que ama exageradamente: piensa que nadie puede amar como él o ella piensa que es la solución de todos los problemas de pareja.
El superior: se cree todo poderoso y superior en todos los aspectos humilla a las personas de su alrededor, si es jefe siempre busca lucirse y darle ideas a a sus empleados, necesita sentirse una persona valiosa.
El que estafa: explota a los demás a través de su encanto personal.
El inventor: su interior es muy rico y está poblado de fantasías, admiración y éxito y mundos maravillosos, mientras que considera la realidad un fastidio del que querría escapar. La Imagen: su imagen tiene una enorme importancia. Necesita gustar a todo el mundo y que todo el mundo reconozca su belleza para sentirse una persona valiosa.
¿Cuál es el tratamiento? Las personas con trastorno narcisista probablemente crean que no tienen ningún problema, por lo tanto, no suelen buscar tratamiento. Si lo hacen puede ser por síntomas de depresión, uso de alcohol o drogas asociados y el tratamiento consiste en consultar con un profesional de salud mental o un médico de confianza para tener una vida más plena y agradable.
¿y que es una persona ególatra? Es un trastorno de la personalidad narcisista, caracterizado por presentar un patrón generalizado de grandiosidad, en el que existe una necesidad de admiración y cero de empatía con el resto de las personas.
Dr. Juan José Cilia. Pediatra. MP 1771.Lunes, 8 de noviembre de 2021
|
|
|
|
|
|
|
Volver |
|
|