Imágenes Fue inaugurado oficialmente el “Paseo de los Ferroviarios”  En la noche de este domingo, 24 de octubre, con una multitudinaria fiesta quedó oficialmente inaugurado el espacio denominado “Paseo de los Ferroviarios” , lugar que busca revalorizar al pueblo ferroviario de nuestra ciudad.
Como parte de las actividades programadas por el mes Aniversario de Monte Caseros y mes de la concientización de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, con una mega fiesta cultural y una muestra de obras artísticas, Municipalidad de Monte Caseros junto a Dona Cabello inauguraron el nuevo espacio. El evento estuvo encabezado por el Intendente Miguel Olivieri y el Vice Intendente Sergio Paniagua, acompañados por funcionarios Municipales, concejales e integrantes de Dona Cabello, artistas locales y artesanos.
El acto inaugural se realizó a las 20:00hs, donde primeramente fueron entonadas las estrofas del Himno Nacional Argentino y tras ello, se procedió al simbólico corte de cinta. El “Paseo de los Ferroviarios” se encuentra estratégicamente ubicado en la intersección de Av. El Libertador y Av. Del Trabajador, una de las zonas donde antiguamente llegaban los trenes de pasajeros y los obreros forjaban el acero en los amplios talleres. De aquella gloriosa época de locomotoras aún quedan vestigios, las vías y sus durmientes, viejos vagones, edificios, muebles, documentaciones, fotografías y familias que en aquel tiempo se sustentaban con la labor ferroviaria. En el marco de estos festejos y conmemorando el mes de la Lucha contra el Cáncer de Mamas, Dona Cabello hizo su aporte y vistió de color Rosa el “Paseo de los Ferroviarios”.
En busca de concientizar acerca de la enfermedad, renovando de esta manera el mensaje para detección temprana de Cáncer de Mama, el arte se hizo visible para la concientización, dejando profundos mensajes de lucha y resiliencia con una exposición de obras artísticas denominada “Arte Rosa” en relación a la temática “El Seno Femenino en la Cultura y el Tiempo”.
Una vez inaugurado este renovado espacio cultural, el escenario recibió a los artistas que participaron de la exposición y a las integrantes de Dona Cabello quienes recibieron un reconocimiento por su labor, compromiso y solidaridad.
Durante la noche, el público disfrutó, de números sorteos de juguetes y bicicletas para niños, bingos gratuitos para toda la familia, grupos de bailes de danzas urbanas y clásicas. También, el folklore dejó su marca nacional con la presentación del Ballet Flor del Ceibo.
Sin duda a esta fiesta no le podía faltar la buena música en vivo de artistas locales, se presentaron en el escenario Gaby y la Lata Frecuencia, quienes hicieron cantar y bailar al público presente. También, Los Amigos del Chamamamé trajeron lo mejor de la música tradicional correntina, donde la sapucay resonaba dentro de la multitud y como cierre de la noche, el grupo Los Oliveira deleitaron a los montecasereños con ritmos propios y alegres.
Luego del corte de cinta en diálogo con MonteCaserosOnline el Intendente Miguel Olivieri se refirió a la revalorización de este nuevo espacio, “estamos en una zona donde anteriormente estuvo afectada y utilizada por los ferroviarios. La idea era que, en este hermoso lugar podamos tener la posibilidad de recordar a los ferroviarios y de tomar conciencia de lo que significó para los montecasereños, para la economía y la sociedad”.
“Haberlo hecho con las chicas de Dona Cabello quienes realizan una tarea tan fundamental, en cuanto a la salud y la concientización en la lucha por el cáncer de mama, realmente fue una jornada maravillosa y de mucha ilusión”, sostuvo.
Refiriéndose a la participación de artista plásticos con una exposición de obras relacionadas a la concientización del cáncer de mama, Olivieri dijo, “a lo largo de estos ocho años de gestión, en todos los eventos que hemos desarrollado, lo hicimos con las diferentes expresiones culturales de la ciudad, grupos de bailes, ballet y artistas, hoy fue una prueba maravillosa de ello, cuando se junta el estado con el sector relacionado a la cultura se arman estas actividades, de allí se nota la gran convocatoria de público que se acercó hoy”.
“Además de tener este espacio para recordar, aquellas épocas de vida ferrovía, en uno de los galpones, tendremos oficinas municipales relacionadas al turismo y la seguridad. Obviamente que ahora en más, este lugar será utilizado para todo tipo de eventos cultuales ya que se encuentra en un punto estratégico, en el centro de la ciudad “.
Domingo, 24 de octubre de 2021
|