Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 20515
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 5370
Compartir
 
 
Imágenes para entender la actual crisis climática
24/10 Día Internacional contra el Cambio Climático
En el Día Internacional contra el Cambio Climático, que se conmemora cada 24 de octubre, la organización ambientalista Greenpeace difundió imágenes que muestran el impacto directo del cambio climático en los ecosistemas del mundo y el país.

“El cambio climático es una realidad, por más que muchos sectores se nieguen a reconocerlo. Las consecuencias las vemos frecuentemente y en distintas partes del globo. Inundaciones, sequías extremas, olas de calor más intensas, derretimiento de los polos son algunos tristes ejemplos de esta realidad que aún estamos a tiempo de revertir”, sostuvo Bruno Giambelluca, coordinador de clima y energía de Greenpeace.

De acuerdo a la organización, el mundo está experimentando cambios drásticos, que impactan directamente sobre los ecosistemas, las personas y la biodiversidad. El Ártico podría estar libre de hielo marino en verano para 2035. “El derretimiento del hielo polar no solo amenaza el hábitat de especies como los osos polares y los pingüinos, sino que también hace que el nivel del mar aumente y amenace a las ciudades y comunidades costeras” agregó Giambelluca. A su vez, en gran parte de África y América del Sur las sequías han empeorado, de acuerdo a datos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

En Argentina, los impactos también se evidencian:
La frecuencia de olas de calor se ha incrementado en el norte y este del país en el período 1960-2010, de acuerdo a datos del Sistema Meteorológico Nacional.

Las inundaciones en varios puntos del país se han repetido en los últimos años, sobre todo en verano.

Los incendios forestales ocurren año tras año, producto de la actividad humana principalmente, pero también promovidos por la sequía y las altas temperaturas.

La temperatura media de la superficie de la tierra en parte de la Argentina aumentó un 0,5°C debido al cambio climático mundial. (datos del IPCC/USAL)

En la mayor parte de la Argentina al norte de la Patagonia hubo un aumento de la temperatura media de hasta medio grado entre 1960 y 2010. Estos aumentos por mínimos que parezcan tienen un impacto climático regional muy alto. En la Patagonia el aumento de la temperatura media fue mayor que en el resto del país, llegando en algunas zonas a superar 1°C. (datos del CIMA)

“En pocos días, los líderes del mundo vuelven a reunirse en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26), en Glasgow, para discutir cómo mitigar la crisis climática. Es necesaria mucha más ambición climática en los planes de acción de todos los países. Argentina tiene la oportunidad de sentar un precedente en materia de protección ambiental. Para ello, frenar la deforestación, propiciar la protección de humedales a través de una ley nacional, frenar los planes de exploración petrolera offshore en el Mar Argentino y fomentar programas para una rápida transición a las energías renovables deben ser los ejes principales para los desafíos que nos impone el presente y futuro”, finalizó el vocero.



Sábado, 23 de octubre de 2021

Volver

Reúne a 12 equipos
Emoción y gran participación en el Campeonato de Vóley “Club Barrio Nuevo 2025”
Deportes | El certamen, que reúne a 12 equipos femeninos y masculinos de diferentes localidades, comenzó este sábado y concluirá mañana con las instancias decisivas. Con una destacada participación y un gran ambiente deportivo, este ...
22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados