Mes de concientización del Cáncer de Mama Dra. Rebollo: " la detención temprana salva vidas"  Durante todo el año el Hospital “Samuel W. Robinson” realiza mamografías a personas mayores de 50 años y en octubre en el marco del mes de concientización redobla los trabajos.
Personal del Hospital de la localidad, acompaño la actividad llevada a cabo por Dona Cabello, en la Plazoleta del Papa se encontraba un stands en donde profesionales de la salud, a quienes se acercaban, les tomaban los datos para darle un turno para realizarse el estudio mamario, además de entragar folletos y listones de color rosa. MonteCaserosOnline en la oportunidad dialogó con la Doctora Rebollo, encargada del área en el nosocomio.
“En el Hospital Robinson durante todo el año las consultas con el ginecólogo y las Mamografías son gratis, se puede acceder en cualquier momento con los turnos, si la paciente consulta con el ginecólogo y éste, según los factores de riesgo o la presencia de una lesión, determina puede ser antes de los 50 años, sino el protocolo del Ministerio de Salud de la Nación indica que el estudio es a partir de los 50 años una vez al año o cada dos.” Dijo la profesional “En el mes de octubre nosotros estamos más movilizados porque el 20 del mes, es el Día de la Lucha Internacional contra el Cáncer de Mama, entonces los profesionales, pacientes, y familiares nos movilizamos para concientizar a la población y eso hace que haya mayor movimiento, mayor concientización de parte de la población y a raíz de ello se acercan a hacerse la mamografía, en el hospital yo atiendo los martes y jueves, con turnos, desde las 9 de la mañana y las mamografías se hacen todos los días, se anotan por la mañana y se les realiza por la tarde, tienen que ir con la indicación del personal médico.”
Octubre es el mes la concientización y prevención del Cáncer de Mama y, como todos los años el Hospital Samuel W. Robinson se suma a la campaña de visibilización para la detección precoz de esta patología, brindando el acceso a la realización de MAMOGRAFÍAS GRATUITAS.
“Básicamente estamos bajo el lema de que la detención temprana salva vidas, sabemos que el cáncer de mamas es algo que no se puede prevenir, si se pueden corregir algunos factores de riesgo como la obesidad, indicar una alimentación saludable, el bajo consumo de alcohol, no consumir tabaco, esas cosas disminuyen los que son los factores de riesgo pero la prevención en si no se puede hacer, lo que se puede realizar es la detención temprana, la cual tiene tres pasos que son: el autoexamen mamario que se puede hacer la mujer en la casa, en la ducha, en la cama, en cualquier momento, y después tenemos lo que es el examen ginecológico físico mamario, que es lo que hace el ginecólogo, detecta lesiones un poco más pequeñas y para detectar lesiones más pequeñas aún está la mamografía, que es importante para las mayores de 50 años por la densidad mamaria a esa edad, en mujeres más jóvenes la densidad mamaria no permite que por técnica de mamografía se pueda visualizar tan bien las lesiones, aquí se utilizan otros métodos como las ecografías.” Finalizó Rebollo Sábado, 2 de octubre de 2021
|