Viernes 1 Celebrando el Karaí Octubre  En el marco por el mes aniversario de la ciudad de Monte Caseros y comenzando con el calendario de actividades programadas, este viernes 1, se conmemora el Karaí octubre una antigua tradición guaraní.
Por segundo año, Arandú Evento realiza la actividad, invitando a la comunidad a acerrase con su olla y retirar el almuerzo, en esta oportunidad con el apoyo de la Municipalidad de Monte Caseros realizaron un riquísimo guiso de arroz con pollo.
Cada 1º de octubre, en toda la región se tiene en cuenta una antigua tradición; la llegada del Karaí Octubre o “señor de la miseria” como también se lo denomina, su misión es de supervisar si en las casas hay suficiente comida hasta para convidar a los vecinos.
Claudia Fonseca de Arandú Evento, en diálogo con MonteCaserosOnline nos contó acerca de esta actividad que ya fue instaurada en la ciudad, “el año pasado fue el primero que hicimos, esto comenzó en un proyecto de las escuelas de fronteras del Jardín N° 14 “Patito” Coletón, pero por la pandemia no pudimos hacer, por eso el año pasado lo hicimos en este salón”.
“Karaí Octubre es una leyenda guaraní, que dice que en épocas de vacas flacas que era cuando florecía el lapacho y empezaban a escasear los alimentos, el duende Karaí que significa “Señor en guaraní, salía a recorrer las casas y en donde había abundancia y las familias trabajaron en conjunto en la producción los premiaba con más abundancia hasta fin de año y los que no supieron ahorrar y derrochaban los castigaba con miseria hasta fin de año. Es una leyenda que tiene su origen en el Paraguay, pero Corrientes, Santa Fe, Formosa y Chacho lo conmemoran”.
En este 2021, la tradición guaraní contó con la colaboración de la Municipalidad de Monte Caseros, “nos incluyeron en el programa del mes aniversario de la ciudad y nos dieron toda la materia prima para realizar el guiso, hecho por el “Polaco” Fonseca y Antonio Suárez. La porción es gratuita para compartir”, finalizó.
Viernes, 1 de octubre de 2021
|